Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #RRÑR

Niágara - Now Or Never (Avispa & Killerwatt – 1988)

                              Hace un tiempo, diez años más concretamente, ¡cómo pasa el tiempo!, os recomendé  Backstage Girls , el segundo trabajo de  Niágara , una de las mejores bandas de hard rock  melódico  que ha surgido este país, pero lo hice no por no tener en su día primer LP,  Now Or Never  -ya sabéis que me gusta traer los primeros trabajos al presentaros una banda- sino porque estaba esperando conseguir su edición inglesa y así hacer un 2X1, falta que acabo de solventar hace unos meses.  Además, lo hago ahora, hoy, porque, se acaba de anunciar el rodaje, para estrenar en cines, de un documental que repasará la biografía de la banda bajo el título de “ Ahora o nunca. La verdadera historia de Niágara ”, dirigido por Sergio Guillén y a África Paredes, a través de la productora No Plan B Studio. Habrá que estar atentos a su estreno. La historia de los vinilos que hoy o...

Taxi Karlo - Ahora no voy a cambiar (Arion - 1988)

                              La historia empezó hace tiempo  [1985],  lo importante era tocar. Ahora  [con su primer disco debajo del brazo],  tenemos que pensar en ti y en todos los que nos habéis ayudado a llegar hasta aquí . Eran de Pamplona y se llamaban  TAXI KARLO .

Desastre + Valhala – Juntos y Revoltosos (Potencial Hardcore – 1992)

                              Hoy un dos por uno en formato split vinilo, con dos bandas del extrarradio de la gran ciudad, una del barrio de Usera y la otra del de Vallekas, creo. DESASTRE  y  VALHALA  coincidieron en un concurso celebrado en septiembre de 1990 en el también madrileño barrio de Ciudad Lineal, haciéndose desde ese momento bandas hermanas. De hecho compartían desde inquietudes y conciertos, hasta este vinilo de 1992 autoproducido a pachas y comercializado a través de Potencial Hardcore. Grabado y mezclado en Sonex (Madrid) en diciembre de 1991, el vinilo contiene los seis primeros temas lanzados al mercado de cada banda, una cara para cada una, todo ello empaquetado en una horrible carpeta. Por cierto, la foto de contraportada es de Yoni Yebra. El sonido, muy parejo, os lo podéis imaginar, una mezcla de heavy, rock urbano y punk ochentero. Letras críticas con los temas recurrentes y...

Transfer - Años de Rock'n'Roll y de malos momentos (1994)

                             Qué buenas bandas de rock ha dado la Comunidad Valenciana, los incombustibles  Zarpa ,  Acero ,  Sable ,  Praxis  o  Doble Zero , entre otros. Una de las más auténticas y respetadas, a la par que poco conocidas en el resto del país, fueron  TRANSFER .

Excalibur – Cero (Finhter Records - 2020)

                         A esta banda, surgida a finales de los añorados ochenta, ya os la presenté hace un tiempo trayendo al barrio su primer trabajo,  Generación Maldita , uno de los vinilos más interesantes y buscados del heavy metal nacional.  Un par de años después, la participación en un concurso le permite graban en los estudios Adesso de Elda un single con un par de temas, " Esto me sube " y " Vamos nena ", y la banda desaparece de escena, movimiento muy recurrido por los de Villena a lo largo de los años, para en un tiempo renacer. En1995 , EXCALIBUR  se mete en los estudios alicantinos R.R.B. para grabar, mezclar y masterizar lo que iba a ser su segundo álbum de estudio bajo el título de  Cero . El caso es que se rumorea que solo se hicieron 50 cds de este trabajo que la banda distribuyó entre sus colegas, quedando su edición en un cajón, presagio de su desaparición de la escena musical en el...

Hangar 18 – Teología Daltónica (Splash Records *Divucsa* - 1993)

                              Dado que cada vez me dejo caer menos por el  barrio  y que es la última recomendación del año, tenía que ser una aparición especial. En concreto se trata de uno de los vinilos más buscados y codiciado por los melómanos, a la vez más difíciles de encontrar del heavy metal español, creeros que  no tiro de manual,  nunca lo hago. Para ello, nos tenemos que ir a la Barcelona del año 1993. La banda toma su nombre del lugar donde las teorías de la conspiración alienígenas dicen que se custodian varias naves extraterrestres llegadas a la Tierra, aunque llevando el tema a nuestro terreno, mejor especular que, en ese mismo contexto, es en referencia al tema de Megadeth:  HANGAR 18. Cuatro chavales del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat, Toni Vallés, guitarra, y Ramón Pinyol, batería, que finalizan etapa en  Manzano , se unen con Santi Leal guitarra,...

Gradhen – Una palabra nueva (Libélula – 1990)

                               Hoy toca visitar Alcalá de Henares, ciudad situada al nordeste de Madrid, conocida por su Uni, porque en ella vivió don Miguel de Cervantes y por ser la cuna de la banda hardrockera  GRADHEN (Grupo de Rock de Alcalá de Henares) , ahí es ná.

Freedom – Freedom (1993 – Underdog Records)

                               Volvemos al foro con una banda de rock, sin más apellidos. Cuando se junta gente con experiencia, curtida en decenas de batallas, el resultado es un cañero y potente trabajo con reminiscencias hardrockeras, bluseras o incluso de country americano. Formados en Madrid en 1988  FREEDOM  son, José Luís Hernández " Mac ", bajo en Sex Museum o Tonky Blues Band, Héctor Sierra, voz, y Manolo Benítez, guitarra en Def con Dos, Los Enemigos o Porretas, pasando la percusión por varios baterías. No es hasta 1993 cuando editan y producen su primer trabajo de título homónimo.  Lo graban en dos partes, en invierno de 1991 en los estudios Sonoland, “ Cheap whore woman ”, “ Sin mirar atrás ” y “ Sweet little lovin ”, que nada tiene que ver con el tema de los White Lion, con Carlos Carrión a la batería, y el resto de los once temas, en verano de 1992, esta vez en la batería, Pablo ...

La Bola de Cristal (1985 – Hispavox)

                              La 2  ofreció hace unas semanas, dentro del programa “ Imprescindibles ”, el documental “ Los poderes de Lolo ”, que repasaba la trayectoria de Lolo Rico y que, por supuesto, os recomiendo ver. ¿Qué quién es  Lolo Rico ? Pues ni más ni menos que el  alma mater  de  La bola de cristal  y una señora en mayúsculas con un par de ovarios, os animo a indagar en su vida y obra. “Si no quieres ser como estos, lee” Seguro que ahora estarás pensando  joer la bola ,  yo la veía, qué recuerdos,  que si Alaska, que si los Electroduendes, que si la Bruja Avería, que si la Thatcher de Gurruchaga, que si los Monster… A mi me pilló ya mayorcito, os recuerdo que el programa se emitió en  tve  entre 1984 y 1988 los sábados por la mañana, pero nunca me perdía “ La cuarta parte ” que era el espacio de las entrevistas y noticias musicales y cultu...

Artists United Against Apartheid – Sun City (1985 – Manhattan Records)

Muy interesante el documental Stevie Van Zandt: Disciple , os lo recomiendo. De Stevie conocía lo mínimo, su carrera con Springsteen, muy poco de su carrera en solitario, su papel en Los Soprano y de oírlo de vez en cuando, mientras preparo unos pinchos o unas copas, en Underground Garage en RockFM, todo lo demás lo desconocía: productor, compositor, su labor radiofónica y sobre todo, su activismo en sentido amplio y su actitud ante la vida cuando las cosas le vinieron dobladas. El caso es que me apeteció escuchar a Bruce, necesidad que no tuve unos días antes con la celebración de sus conciertos del Bernabéu y de estar en todos los noticiarios esos días por este tema y por la ilusión de los peralejanos de que visite algún día su pueblo, Peralejo de las Truchas .  Tengo que comentar que, reconociendo la importancia del legado que el Boss ha dejado en el rock y admirándolo como persona, la verdad es que no soy muy fans de su música, lo que no quita que tenga en mis estanterías el ...