Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hard rock melódico

Ratt- Dangerous But Worth The Risk "World Tour 1987" (Xerocks Records)

  Durante la era dorada del Glam Metal Ratt fueron una de las bandas que más se expusieron al público. Desde el mítico "Whisky a Go Go" hollywoodiense hasta el Roxy, pasando por el " Monsters of Rock " del 85, donde compartieron un 17 de agosto escenario con ZZ Top, Marillion, Bon Jovi, Metallica y Magnum .  Cientos de shows como teloneros en sus primeros momentos para Ozzy, Maiden o Twisted Sister , y otros tantos como cabezas de cartel con nombres que poco tiempo después les sobrepasarán en fama y ventas: Bon Jovi o Poison.  Estos últimos cuatro en-lacados precisamente serán los encargados de abrir buena parte de los conciertos de presentación de su tercer disco, el muy entretenido y potente " Dancing Undercover ", publicado en Agosto del 86 y que contó en algunas fechas con Cinderella también de apoyo.  Poison presentaban su debut, el fiestero " Look What the Cat Dragged in ", que a la postre terminaría vendiendo en los Estados Unidos más ...

Niágara - Now Or Never (Avispa & Killerwatt – 1988)

                              Hace un tiempo, diez años más concretamente, ¡cómo pasa el tiempo!, os recomendé  Backstage Girls , el segundo trabajo de  Niágara , una de las mejores bandas de hard rock  melódico  que ha surgido este país, pero lo hice no por no tener en su día primer LP,  Now Or Never  -ya sabéis que me gusta traer los primeros trabajos al presentaros una banda- sino porque estaba esperando conseguir su edición inglesa y así hacer un 2X1, falta que acabo de solventar hace unos meses.  Además, lo hago ahora, hoy, porque, se acaba de anunciar el rodaje, para estrenar en cines, de un documental que repasará la biografía de la banda bajo el título de “ Ahora o nunca. La verdadera historia de Niágara ”, dirigido por Sergio Guillén y a África Paredes, a través de la productora No Plan B Studio. Habrá que estar atentos a su estreno. La historia de los vinilos que hoy o...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

KUNI - "Masque" (1986, Polydor)

  KUNI “MASQUE”     Hola a tod@s, mi nombre es Tommy Martin, creador y realizador del podcast y el blog “Rock en Cadena” (más abajo os dejo los enlaces). Vuelvo a FFVinilo con una de mis últimas adquisiciones, el debut discográfico de Kuni , un guitar hero japonés llamado Kuni Takeuchi. Aunque antes vamos con algo de historia. Con tan solo 18 años Kuni Takeuchi se mudó a Los Ángeles, y rápidamente su fama como guitarrista se extendió por toda la zona. En esos días, Kuni, compartía piso con el primer cantante de Anthrax Neil Turbin quien ayudó a Kuni con las letras de sus canciones ya que este no dominaba el idioma. Turbin accedió creyendo que más adelante las canciones servirían para formar una banda junto al virtuoso guitarrista japonés, pero en realidad esas canciones pasaron a formar parte de su álbum debut “Masque” de 1986 publicado bajo su nombre a través de Polydor. El álbum contó con muchos músicos famosos que le ayudaron (sus yenes le costarían) a hacer un ...

Lillian Axe- "Poetic Justice" (Music For Nations 1992)

  En 1992 cualquier cosa que tuviese que ver con el Hair Metal, Sleazy o Glam Metal estaba vista como si hubiesen pasado 300 años entre estos estilos y el imperante Grunge del momento. Cualquiera que pasease con una camiseta de Ratt o un disco de Warrant bajo el brazo era evitado como si de un leproso se tratase.  En aquellos días en los que muchos caímos bajo la fiebre del "Nevermind" alguno todavía tenía un hueco en su estantería para discos como este del que estáis leyendo en vuestros dispositivos digitales. Lillian Axe me habían ganado para su causa en el legendario 89 con su segundo disco "LOVE+War".  Aquella mezcolanza de Hard melódico melancólico salpicado de retazos Sleazy y glammys me parecieron irresistibles, y la versión del "My Number" de los ingleses GIRL simplemente demoledora, de esas que superan una original que todo hay que decirlo no me parece nada del otro jueves.  Y en un momento otoñal ya muy lejano, cuando lo que más suena en la habit...

Excalibur – Cero (Finhter Records - 2020)

                         A esta banda, surgida a finales de los añorados ochenta, ya os la presenté hace un tiempo trayendo al barrio su primer trabajo,  Generación Maldita , uno de los vinilos más interesantes y buscados del heavy metal nacional.  Un par de años después, la participación en un concurso le permite graban en los estudios Adesso de Elda un single con un par de temas, " Esto me sube " y " Vamos nena ", y la banda desaparece de escena, movimiento muy recurrido por los de Villena a lo largo de los años, para en un tiempo renacer. En1995 , EXCALIBUR  se mete en los estudios alicantinos R.R.B. para grabar, mezclar y masterizar lo que iba a ser su segundo álbum de estudio bajo el título de  Cero . El caso es que se rumorea que solo se hicieron 50 cds de este trabajo que la banda distribuyó entre sus colegas, quedando su edición en un cajón, presagio de su desaparición de la escena musical en el...

Gradhen – Una palabra nueva (Libélula – 1990)

                               Hoy toca visitar Alcalá de Henares, ciudad situada al nordeste de Madrid, conocida por su Uni, porque en ella vivió don Miguel de Cervantes y por ser la cuna de la banda hardrockera  GRADHEN (Grupo de Rock de Alcalá de Henares) , ahí es ná.

Gun - Swagger (1994, A&M Records)

  Últimamente me cuesta centrarme en esto de la música y escribir sobre ella. Creo que la mejor manera de obligarme a hacerlo es hablar de un disco que me sé de memoria, de esos que te llevarías a una isla desierta, que ha pasado contigo buenos y peores tiempos. De esos que te hace cabecear y llevar el ritmo con el pie. De esos que te ponen de buen rollo sólo escucharlo. Pero no me hagáis demasiado caso, que ya sabéis que soy un blandengue venido a más y mis gustos rockeros están en esa línea y no entiendo que estos escoceses son tuviesen más estatus tras sus tres primeros álbumes. Hace ya cuatro años que os traje por este blog el segundo trabajo de esta banda escocesa, el Gallus ( aquí ). Un gran disco de hardrock a mi entender que se marcaron los hermanos Gizzi , Dante y Giuliano con Mark Rankin a la voz. Pero este es mejor. Precisamente el 1 de agosto de 2024, este larga duración cumple 30 años, que se dice pronto. Y tuve la suerte de poder hacerme con una copia recienteme...

Firehouse - Firehouse (CBS, 1990)

El pasado 5 de abril falleció el cantante de Firehouse, Carl Jeffrey Snare, por un fallo cardíaco en un proceso cancerígeno que le había llevado unos días antes a pasar por un quirófano. Además de ser un seguidor fiel de la banda, les he visto dos veces en directo; una de ellas la recuerdo con especial felicidad por lo que disfruté (tocaron junto a unos fantásticos TNT).  Casualmente, la semana pasada en este blog hablaba, en los comentarios de un post, del legado de algunos músicos más o menos desconocidos por el "gran público" comparándolo con otros del mismo o menor valor idolatrados, quienes reciben homenajes y se les dedican calles. Con esa reflexión me quedé enganchado. Al repasar la discografía de Firehouse, me di cuenta de algo obvio: existen músicos que han dejado un legado en nosotros. Da igual lo importante que sean más allá de nuestras orejas. Nos pertenecen. Y C. J. Snare es, para mí, uno de esos músicos. Desde este debut que hoy comparto su voz me ha acompañ...

Saxon - Destiny (EMI Records - 1988)

  Grabación sonora original, EMI Records . Vinilo en edición española (Madrid), 1988.   Incluye las letras de las canciones, como debe de ser!! El disco de la controversia. El disco de Saxon que odian hasta los propios Saxon (o al menos Biff Byford ) y que fue vilipendiado por prensa y público cuando salió el 20 de junio de 1988. Desde “ Wheels of Steel ” y “ Strong Arm of Law ” (los dos producidos por Pete Hinton ), la banda cambió de productor en cada disco porque nunca acababan contentos con el resultado y de cara a "Destiny" no iban a ser menos. Después de trabajar con Gary Lions en “Rock the Nations”, el elegido (por EMI ) fue Stephen Galfas (que había trabajado con artistas tan dispares como Meat Loaf ,  Stryper , Cher , Savatage , Allman Brothers o Kool & The Gang ) quien se encargó de la producción del disco, logrando ese sonido tan “americano”, buscado por la discográfica. Ya en los discos anteriores, sobre todo desde que ficharon por la todo...