Ir al contenido principal

Parálisis Permanente - "El Acto" (1982)


...Parálisis Permanente permanecerá para los restos como grupo clave en el histórico musical patrio...

Por Jorge García.


¿Qué es lo que hace de "El Acto" un disco especial, diferente, definitivo?. "El Acto" es la herida infringida por unos jóvenes héroes que ignoraban que lo eran, a un corazón viejo y terrible. Herida que no deja de manar sangre infectada, negra y podrida. Ese veneno se lo beben estos chicos a cucharadas, haciéndolo pasar por el alambique de su rebelde juventud, expulsándolo transformado como gritos de libertad por sus voces, sus instrumentos, su sudor, su aliento..."El Acto" es el viejo brebaje infecto convertido en néctar que grita: ¡Se acabó!, ¡Hasta aquí!...¡A partir de ahora!!!...

Denominada banda maldita y nacida de un conato de escisión de Alaska y Los Pegamoides. Según parece, los momentos mas oscuros y punkarras de Nacho Canut y Eduardo Benavente tenían poca salida en el grupo de Alaska, mucho mas proclive a una visión vitalista y optimista, recreada a ritmo luminoso y no entre penumbras.

Tras varias idas y venidas - los hermanos de Canut y Benavente formaron parte del grupo - terminaron asociados con unos iniciaticos Gabinete Caligari, propensos en aquellos días al gótico punk dominado por las sombras, aún alejados del castizo hablar que tiempo después caracterizaría sus canciones con sabor a pasodoble. Junto a Jaime Urrutia y sus chicos publicarían sus primeras grabaciones, compartiendo un disco grabado en el sello recién fundado para ambas formaciones Tres Cipreses.

La vuelta de Nacho Canut a Dinarama propicia la entrada en el grupo de la novia de Eduardo Ana Curra a las teclas. También se incorpora el ex de Derribos Arias y Glutamato Ye-Ye Rafa Balmaseda al bajo.


En España los referentes siniestros de sonoridades punk estaban representados por Décima Víctima, Desechables y poco mas, en ese espejo se miran Eduardo Benavente y su banda, espoleados, como no, por los novedosos y tenebrosos sonidos de: Joy Division, The Damned, Killing Joke o Bauhaus.

La entrada de Ana Curra en la formación dota al sonido de la misma de un ambiente mas atmosférico y lúgubre con sus teclados, y aporta una visión nihilista y un tanto perversa.

El contenido del álbum es mas que conocido por todos, desde las proclamas sexuales de oscuro y enfermizo tono de "Adictos a la Lujuria", "Vamos a Jugar", "El Acto" "Te Gustará" en las que se amontonan pecaminosas e infecciosas frases, hasta las versiones de dos clásicos de la talla de David Bowie, del que revisan su "Heroes" en un tono mas arrítmico y susurrante, e Iggy Pop de quien calcan su clásico: "Quiero ser tu Perro".

Mas popera, con tremenda línea de bajo y osada argumentación moral en "Tengo un Precio". En cambio, suena mas luminosa y ligera: "Jugando a las Cartas".

"Esto no es" se trata de una costumbrista historia negra de asesinatos domésticos en clave de histriónico declamar y "Bacanal" es un instrumental de acústicas en una espiral de jadeos y teclas.

El punk mas evidente y notorio llega en la urgente palpitación de "Todo el Mundo" y en "Tengo un Pasajero", las guitarras conducen una letra de evocaciones al "Alien" de Scott.

Finaliza esta obra maestra del post-punk-gótico con aires new-wave con "Esa Extraña Sonrisa", despedida psicótica, jadeante y siniestra que clausura esta performance única y sublime de una época musical y creativa de España.

De sobra conocido es lo que aconteció tras este disco, la prematura desaparición de su líder, el carismático Eduardo Benavente y la conversión de éste en mito. No obstante, tanto Parálisis Permanente permanecerá para los restos como grupo clave en el histórico musical patrio como "El Acto" como uno de los álbumes más excelsos de la historia, es por ello uno de mis discos de los ochenta.

Comentarios

  1. Estupendo álbum. Evidentemente no es mi música de cabecera, pero estos sonidos también me llaman la atención y este disco hace tiempo que lo escucho de tanto en tanto. De hecho, hace un par de años lo encontré en una feria vinílica, pero sus -creo recordar- 30 euros me echaron para atrás. No es metal, pero lo encuentro muy disfruable y una pieza imprescindible de la música de este país. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES un disco que marca un momento muy concreto en la música española, si bien es cierto que no tuvo una gran continuidad, el legado es incuestionable. Letras originales dentro de un marco muy concreto, sonidos que funden USA y Londres, no es metal, pero es punk, y post-punk y un poco de rock también.
      Gracias por el comentario.
      Salud.

      Eliminar
  2. Ya trajo también Paco por aquí este disco https://ffvinilo.blogspot.com/2013/05/paralisis-permanente-el-acto-1982-tres.html. Sigo pensando lo mismo que entonces, que no es lo mío. Una crítica estupenda, por cierto, dando valor histórico a esta obra, que la tiene, y que representó un momento de lucidez punkarra, lamentablemente, como dices, sin continuidad. Un saludazo.

    ResponderEliminar
  3. Creo que es un disco muy importante para el devenir de la música española. Yo soy un flipado de La Dama Se Esconde, que empezaron como Agrimensor K que compartían la escena oscura-postpunk nacional con ellos. La Dama tomó otro derrotero, por la parte más amable de The Cure, por ejemplo. O de los Furs. Así que, de vez en cuando lo esucho, a pesar de que no me llega tanto, pero creo que es importante para entender lo que vino después. Gran joya has traído.
    PD: Quizás me hagas hecho pensarme en traer por aqui los vinilos que tengo de La Dama, pero me resulta muy complicado hablar de música cuando tengo tanta implicación emocional en ella. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo con este por ejemplo tengo una carga emocional grande, por diversas circunstancias, y no me importa hablar de él, todo lo contrario. Anímate, la Dama se esconde necesita un hueco en la comunidad.

      Eliminar
  4. ¿Qué voy a decir yo más de este disco y de la figura de Eduardo que no haya dicho en la entrada que cita Manu o en comentarios al respecto aquí y allá? Disco imprescindible, intemporal y sobre todo con una influencia infravalorada en el rock español que vino posterior. Muy buena entrada Jorge, como todas las tuyas. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...