Ir al contenido principal

Varios artistas - Rainbow Warriors (1989, RCA)

 



 Para terminar agosto, entrada rápida y con poca chicha. Y que mejor que eso que un recopilatorio variado de canciones bastante conocidas y, además, con cierto trasfondo social.

Aquí Lista que he encontrado en spotify con las canciones

"Una profecía de los nativos de América dice que los pueblos del mundo se unirán como Guerreros del Arco Iris (Rainbow Warriors), para salvar el planeta de la destrucción por la avidez y la explotación irresponsable. Fue estoque inspiró al grupo de presión ambiental Greenpeace darle a su buque insignia el nombre Rainbow Warrior. Los músicos en este album han contribuido estas grabaciones a Greenpeace, porque saben que ha llegado la hora de los Guerreros del Arco Iris."

Eso es lo que cuenta la contraportada de este disco editado en 1989 por RCA y BMG. Os recomiendo buscar la historia de este emblemático barco de los ecologistas Greenpeace, que se fue a pique en 1985. El barco estaba anclado en Auckland, Nueva Zelanda, desde donde zarparía para ir a enfrentar y denunciar las pruebas nucleares que Francia realizaba en el Atolón de Moruroa. El gobierno francés, en un alarde de estrategia decidió que aquella publicidad no le interesaba y dio la orden de sabotear el barco. No se si sabe si su intención era hundirlo, pero el caso es que así fue, llevándose además la vida del fotógrafo Fernando Pereira, consiguiendo que aquello se convirtiera en un escándalo global, por lo que los focos no se apartaron del Atolón Moruroa. Un par de años después, en 1987, una corte internacional ordenó a Francia pagar a Greenpeace 8.1 millones de dólares estadounidenses en compensación por los daños causados de manera deliberada al bombardear el Rainbow Warrior. Con ese dinero, Greenpeace sustituyó a su barco por otro al que se le bautizó con el mismo nombre.

Retomamos el tema musical. En 1989 multitud de artistas de pop y el rock ceden los derechos de sus canciones para su edición en un doble vinilo (también hubo versión CD y cassette que aún se estilaba en aquellos años sacar los tres formatos) cuyos beneficios irían íntegros a Greenpeace para que la lucha en defensa del planeta continuase.

Los artistas y temas que encontraremos en este disco son los siguientes:

CARA A                                                                                

U2 - "Pride (In the name of love)                                        

Belinda Carlisle - "Heaven is a place on earth"                  

Sting - "Love is the seventh wave                                        

Terence Trent D'Arby - Let's go forward"                           

World Party - "Ship of fool                                                  

 Bryan Ferry - "Don't stop the dance"                                 

Lou Reed - "Last great american whale"                             

CARA B 

Eurythmics - "When tomorrow comes" 

The Pretenders - "Middle of the road" 

Grateful Dead - "Throwing stones" 

 INXS - "This time" 

Thompson Twins - "Lay your hands on me"    

Huey Lewis & The News - "Small world" 

Talking Heads - "City of dreams" 

CARA C                                                                                

Simple Minds - "Waterfront"                                                

Waterboys - "The whole of the moon"                                 

REM  "It's the end of the world as we know it (and I feel fine)"                    

John Farnham - "You're the voice"                                      

Aswad - "Set them free"                                                      

Bryan Adams - "Somebody"                                                

Basia - "Miles away"

  CARA D

Peter Gabriel - "Red rain" 

Bruce Hornsby and The Range- "Look out any window" 

Martin Stephenson and The Daintees- "Wholly humble heart" 

Sade - "I will be your friend" 

John Cougar  Mellencamp - "We are the people" 

Dire Straits - "Why worry" 

Como podéis ver, artistas punteros en la década de los 80 aportando, en algunos casos, sus temas estrella o de lo más conocidos. Además, los que me conozcan, podrán reconocer que esa lista de grupos, muchos de ellos han aparecido en alguna ocasión por este blog. 

El disco en cuestión siempre me gustó por la variedad de temas y era perfecto para poner como banda sonora de una reunión en casa o una mañana currando en el bar de mi padre. Y encajaba genial en mi costumbre de grabas cassettes tituladas "VARIOS" donde alternar artistas, canciones y géneros.

De los 27 temas, algunos son temarrales clásicos. Pero si tuviese que quedarme con sólo uno, mi apuesta iría por el "The whole of the moon" que siempre ha sido capaz de transmitirme un buen rollo inexplicable. 

 Disfrutad el último fin de semana de agosto que para muchos serán sus últimos días de vacaciones.

PD: Han sido muchas las bandas de rock que han dedicado temas a la memoria del Rainbow Warrior, véase el ejemplo de la banda de heavy metal argentino Rata Blanca, las españolas Avalanch y Asfalto, o la banda de heavy rock White Lion desde Norteamérica, con el tema "Little fighter" en el año 1989.

PD2: En aquellos años en Móstoles se podían comprar discos en Simago y en una pequeña tienda de discos llamada "Beethoven", donde compré este doble vinilo. No sé si habían más tiendas aunque sí sé que por aquellos años se abrió una sucursal del Madrid Rock y cuando esta desapareció, otra tienda llamada Móstoles Rock. Con el tiempo, todas desaparecieron y avanzado el nuevo siglo abrió Citadel Records que también ha cerrado ya, creo. Es el mercado, amigos. Ahora, los mostoleños tienen que viajar a Fuenlabra, al Discos Rock And Roll o a Alcorcón, donde abrieron un La Metralleta.

Comentarios

  1. La verdad es que no hace falta ni esperar a finalizar la escucha para comentar el disco. Como dices, es lo más parecido a una lista de reproducción ochentera actual o lo que algunos conocimos como una cinta de cassette etiquetada como VARIOS 80s. Una vuelta al pasado, muy agradable de escuchar, recuerdos de una época en la que un amante de la música no tenía más remedio que escuchar lo que radiaban o gastarse el dinero en lo que le gustaba. No todos los temas son de mi gusto, pero la gran mayoría me resultan de lo más evocador. Buen retorno al trabajo (algunos ya llevamos una semanita intentando acomodarnos de nuevo a la rutina) y a seguir por aquí. Un abrazo. KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La entrada no tiene más intención que esa. Como siempre, gracias por leer y escuchar. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Va, qué buena entrada para finalizar el veraneo. Y me explico. Por un lado, la música ochentera perfecta para esta mañana de "hacer cosas por casa", tú ya me entiendes; casi todo canciones escuchadas con el cerebro joven que ha venido a recordar historias asociadas a ellas. Y, por otro lado, por tu post data sobre las tiendas de discos: muchas garitas caídas, algunas a causa del cambio de mercado y otras por el envejecimiento de sus propietarios. Sobrevive, como aportas, R'n'R en Fuenlabrada, hasta que el tipo aguante, y poco más. Abrieron un MadridRock en Getafe a principios de los noventa que tiró los precios por el suelo; iba con los colegas en un autobús y siempre traía alguna cosita. En fin, tiempos pretéritos, mejores porque éramos más jóvenes e inocentes, no por su valor intrínseco. ¿Ves lo que has hecho? Con una entrada inocente has provocado una reflexión viejuna 😂 Vivan los recopilatorios en vinilo, casete de ferro 90 o playlist modernita. Abrazos end of the summer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...

Mogul Thrash - Mogul Thrash (RCA, 1971)

  El grupo que hoy traigo por aquí es uno de esos al que se le encuadra gerealmente como dentro del género del Jazz Rock. Siempre he renegado algo de esta denominación “Jazz Rock” que se dio a los primeros grupos que comenzaron a mezclar rock con metales. Esta etiqueta empezó sobre todo con los “Blood, Sweat & Tears” o los “Chicago Transit Authority”. Aunque esto grupos si tenían influencias del Jazz, a mí personalmente me gusta mas llamarlos grupos de “Rock con metales“ (Brass Rock). Mi objetivo es diferenciarlos del “verdadero” Jazz Rock, es decir, el de los grupos de fusión como la Mahavishnu Orchestra, Weather Report, o el acercamiento al Jazz de guitarristas como Jeff Beck o Santana. No olvidemos que, antes incluso que los BS&T o los primeros Chicago, el grupo de Mike Bloomfield, The Electric Flag, ya había incorporado ese sonido de metales en el ámbito del blues rock. Así que, los que tengáis algo de reparo con el Jazz, que no os asuste esta denominación. Musicalmente...