Y, desde Adiós Amigos, que poco o nada se sabía de este ex-Ramone. Parece ser que dejó de lado el mundo de la música hasta que en 2012 se descolgó con Reconquista (2012) y en 2014 con este Last Chance To Dance. ¿Y qué tiene que ofrecer CJ Ramone hoy en día? Pues nada nuevo, evidentemente. Bajo la elegante foto vintage de la portada se esconden un buen puñado de canciones que suenan, inevitablemente, a los Ramones de los últimos años.
El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...
Pues a escucharlo. Si el espíritu Ramones hace falta siempre, más aún en Navidades, que Joey era fan. Buena recomendación. Un saludo.
ResponderEliminarinreFfrin_ko-Salem Jenny Love link
ResponderEliminarohvarnobeg