Ir al contenido principal

The Black Crowes "Amorica" (American Recording, 1994)


The Black Crowes es una banda originaria de Marietta, Georgia en los Estados Unidos. Su paso a ser una banda reconocida desde su formación allá por el año de 1989 inició con su fichaje para la label Def American Recordings del productor George Drakoulias con el cual realizaron sus primeros dos estupendos discos titulados "Shake Your Money Maker" (1990) y "The Southern Harmony and Musical Companion" (1992) respectivamente. Pasaron dos años en los cuales luego de giras por varias partes de su país y el mundo debido al éxito de ventas de sus primeros materiales así como a la calidad compositiva de sus piezas para que la banda se reuniera de nuevo en estudio para dar forma a su nuevo material que vendría a ser la tercera placa de su material discográfico.


La banda de Blues Rock y Southern Rock estaba compuesta por los tremendos hermanos y líderes visibles Chris Robinson en las vocales y su hermano Rich Robinson en la guitarra principal, acompañados por Marc Ford en la guitarra acompañante, Eddie Harsch en los teclados, Johnny Colt en el bajo y finalmente por Steve Gorman en la batería. Todos ellos bajo la producción de un nuevo productor Jack Joseph Puig en sustitución de George Drakoulias el cual decidió seguir con su labor ejecutiva en la label y dar paso a otro productor, aquí el menudo lío resultaba producir a una banda ya consolidada y con la actitud sobrada de los hermanos Robinson así como los excesos de los cuales ya formaba parte el estilo de vida de la agrupación. Aún así pudieron sacar adelante el trabajo de manera conjunta entre las dos partes dando como resultado un emblemático disco que desde la portada pintaba para ser todo un referente de la década.


Y es que se arriesgaron en una sociedad conservadora de la época al presentar como portada la imagen de la entrepierna de una mujer con una tanga que tiene la bandera de los EE. UU. y decorando todo ésto se asoman vellos púbicos en las orillas de la misma. La imagen es de una portada de la revista para adultos Hustler que salió en el año de 1976 lo cual encendió las alertas de censura de tiendas especializadas en discos al considerarla "sexualmente explícita" lo que originó que finalmente se reemplazara con un fondo negro donde sólo aparece el triángulo que forma esa parte. Así sin más dificultades el álbum salió a la luz el 1 de noviembre del año 1994 sorteando todo tipo de dificultades que poco a poco fueron sorteando hasta posicionarse dentro de los mejores materiales publicados aquel año en medio del liderazgo del Rock Alternativo su estilo vino a refrescar la escena musical como propuesta lo cual les permitió seguir cosechando las mieles del triunfo como se dice en el argot periodístico.

El track list se compone de la siguiente manera
LADO A:
"Gone" – 5:08
"A Conspiracy" – 4:46
"High Head Blues" – 4:01
"Cursed Diamond" – 5:56
"Nonfiction" – 4:16
"She Gave Good Sunflower" – 5:48

LADO B:
"P.25 London" – 3:38
"Ballad in Urgency" – 5:39
"Wiser Time" – 5:33
"Downtown Money Waster" – 3:40
"Descending" – 5:4


Esta banda es un verdadero referente de lo que es la herencia del Blues y el Southern Rock que en décadas pasadas dominaron el panorama con grandes músicos como B.B. King o bandas como Lynyrd Skynyrd por mencionar unos ejemplos, todo el concepto del álbum estaba pensado en ser una obra maestra, debido a los altos estándares logrados en sus primeros materiales. Aquí es donde se siente el feeling del sonido de The Black Crowes con todo su esplendor ya que los músicos luego de trabajar varios años juntos se conocían a la perfección y sabían como complementar la nota del instrumento del otro hasta con los ojos cerrados, así venían las piezas donde se escucha ese sentimiento de los "jams" o sesiones donde los músicos hacen lo que mejor saben hacer desarrollar su música libremente sin nada de ataduras ni presiones de productores por recomponer una estructura de la composición así que la banda libremente se permitió trabajar para plasmar todas sus habilidades, aquí se acompañaron de buenas botellas de licor y otras cosas necesarias en la vida de algunos "Rock Stars" para inspirarse. Aunque sabemos de sobra que no es una regla a seguir, los Cuervos Negros si hicieron uso de ello para entrar al estudio de grabación y los resultados son los que comentaremos a continuación.


Como ya habíamos comentado que los muchachos de Georgia ya estaban firmemente asentados en la élite del rock se podían permitir descartar un disco ya grabado porque no les satisfacía lo suficiente o cambiar de productor sólo por apetecerles para dar luz a ésta absoluta obra maestra. Más liberados que nunca de ataduras estilísticas, The Black Crowes se pasean con absoluta suficiencia por su vastos gustos musicales y se muestran más reflexivos, con un detallismo digno de orfebre que no afecta para nada al "feeling" que se respira en la audición. Los medios tiempos  de las guitarras así como baladas se imponen, aunque los fans más rockeros se pueden conformar con grandes canciones como la inicial "Gone" o "She Gave Good Sunflower" (¡un pedazo de tema!), mientras que ciertos aires funkies aparecían en "P 25 London" y la influencia latina ya apuntada en la percusión de "Thorn on my Pride", la creatividad se desbordaba en la deliciosamente auditiva "High Head Blues" un homenaje a los grandes maestros del género blues. Sin embargo, las joyas de la corona son esas baladas deslumbrantes, con inicios al piano tan preciosos como los de las piezas "Cursed Diamond" o "Descending" y esas dos canciones fusionadas que simplemente no he escuchado algún artista solista o banda que las supere: por supuesto hablo de las piezas "Ballad in Urgency" y "Wiser Time". Pero no podemos acabar éstos comentarios sin recordar a uno de los sencillos de presentación más pletóricos y a la vez menos exitosos del año 1994. Está claro que el tema "A Conspiracy" no era una canción destinada a las grandes audiencias; debido a ese sentimiento, ese memorable estribillo, ese absoluto derroche de facultades solo está al alcance de melómanos, que disfrutan mucho como yo al escuchar ésta estupenda canción todo un referente de aquella época y habitual para muchos de los seguidores de la banda.


Siempre he considerado que The Black Crowes como una banda muy aparte del resto de las otras tanto de las agrupaciones contemporáneas de su tiempo como de las que han existido anteriormente y después de ella. Sin duda que de no haber existido tendría que haberse inventado, éste año nos enteramos de su desintegración pero más como un rumor que como una confirmación oficial por parte de la banda. Ojalá la sabiduría musical llegue de nuevo a la banda y nos sorprendan con una nueva grabación en éstos tiempos donde falta una banda con un sonido como ellos. Les dejo algunos links para escuchar algunas de las joyas del tremendo álbum "Amorica"


The Black Crowes "Gone"


The Black Crowes "A Conspirancy"


The Black Crowes "High Head Blues"


The Black Crowes "She Gave Good Sunflower"

A disfrutar Rock sureño y festivo para el fin de semana amigos que no muchas veces se recuerda los grandiosos aportes históricos de éste estilo a la música en genera por lo que sabemos que su sonido te atrapará sin duda desde el riff inicial, buen viernes y feliz fin de semana para todos y todas. Hasta el próximo viernes.  

Comentarios

  1. De los primeros discos de The Black Crowes no sabría cuál señalar como el mejor, pero creo que este es el que tengo más escuchado, al que vuelvo más veces. Quizá atesore lo mejor de la banda en todos los sentidos, tanto interpretativos como compositivos. Y tiene una producción de primera. En fin, un gran vinilo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda que los dos primeros trabajos de Black Crowes sirvieron de base para que lograran ésta gran obra que fue su tercer disco. Uno de los que más disfruto en lo particular, costo encontrar este disco en vinilo pero lo conseguí. Saludos amigo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...