Ir al contenido principal

Ramones "Rocket To Russia" (1977)

Hablar de Ramones es hablar de un estilo de vida. Los Ramones, los eternos adolescentes, siempre cabreados con sus contestatarios "I Don't Wanna, I don't Care, I Can't..." . Rabietas tan efímeras como la duración de sus temas.

En el año 1977 el movimiento Punk estaba a punto de eclosionar. Ramones, desde América, fueron unos de los detonantes de dicho movimiento, por mucho que le pesase al malcarado Johnny Ramone.  Éste siempre renegó del movimiento Punk e intento, en vano, que no metieran a Ramones en el mismo saco que a los Sex Pistols. Esa actitud enfadada de los Ramones, su look callejero con las eternas chupas de cuero y los tejanos rotos quedarán para siempre asociados al movimiento punk-rock.
Para Johnny el rock tenía que ser crudo, directo, sin arreglos artificiales, había que despojarlo del envoltorio y quedarse con la esencia. En esos años el rock sinfónico estaba en auge y las grandes bandas de rock, como Led Zeppelin o Deep Purple, reinaban por todo lo alto pero para muchos jóvenes eran grupos endiosados y anquilosados que poco tenían que ver con la rebeldía del rock'n'roll. Johnny y el resto de la familia Ramone estaban hartos de tanta opulencia en el rock, querían demostrar que con actitud y cuatro acordes también se podía triunfar. Ellos eran el prefecto ejemplo de que cualquier chico de la calle podía coger una guitarra y expresar su rabia, sin necesidad de explayarse durante 20 minutos con solos sesudos y onanistas.

Para la portada eligieron una foto en poderoso blanco y negro donde  los cuatro Ramones, con sus pintas de inadaptados totales, miran desafiantes desde un callejón cerca del mítico local CBGB que les vio nacer.
Para este tercer disco contaron con un presupuesto más elevado y, por lo tanto, con un sonido más pulido. El disco está repleto de composiciones sencillas, pero con mucha fuerza, que se convirtieron en himnos perennes como Cretin' Hop,  Rockaway BeachSheena Is A Punk RockerWe're A Happy Family o Teenage Lobotomy.
A lo largo de todo el disco hay una clara influencia de la música surf y el rock de los años 50s, que tanto le gustaba al bueno de Joey Ramone. Buena muestra de ello son las divertidas versiones de Surfin' Bird de The Trashmen o Do You Wanna Dance? de Bobby Freeman (que también habían versionado posteriormente sus adorados Beach Boys y Cliff Richards).

Es difícil quedarse con un sólo disco de los Ramones pero, desde luego, este es uno de los más influyentes y recomendables...Gabba, Gabba, Hey!!

Bonus:

Este verano tuve la oportunidad de pasar unos días de vacaciones en Berlín. Allí visité el Ramones Museum, un lugar de peregrinaje obligado para todo amante de la música en general y de los Ramones en particular. Un pub-museo hecho con toda la pasión y cariño de un fan, Florian Hayler, que ha llegado a acumular más de 300 objetos relacionados con los Ramones como carteles, camisetas, flyers, púas, fotografías firmadas e incluso pantalones originales de los miembros de los Ramones.
Allí adquirí el libro “Commando, The Autobiography Of Johnny Ramone”, un libro imprescindible para todos aquellos amantes del grupo.

Así que ya sabéis, si tenéis la oportunidad de pasar unos días por Berlín buscad el Ramones Museum, vale la pena la visita.










Comentarios

  1. Reconozco que nunca "he sido" muy de Ramones... En formato físico tengo un recopilatorio, este que presentas y un directo. Pero me sé todas esas canciones al dedillo. No hay fiesta en la que no pinche tres o cuatro temas de estos adictos a los tres acordes. ¡Qué grande meterse en el museo de un fan en Berlín!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hey!! Si pasas por Berlin debes acercarte al Museo Ramone...se respira pasión de fan, que es lo que lo hace un auténtico santuario Ramone. Saludos!!

      Eliminar
  2. Parece que la música de los Ramones es fácil de hacer, incluso simple, pero todo lo contrario, es es rica en matices, fresca y contundente. Muchos lo intentaron pero no les han llegado a las suelas de sus convers. Los vi en el palacio de los deportes en el 92 y a pesar del sonido, de la velocidad en la ejecución del concierto y de que ya no eran los mismos, fue brutal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si Paco...mucha gente piensa que sólo se trata de tres acordes mal tocados, pero si fuese tan facil tendríamos cientos de clones de Ramones por ahí!! Que suerte que los vistes en directo, nunca pude verles...Saludos!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...