Ir al contenido principal

U2 - Atchung Baby (Island, 1991)

Portada del susodicho Atchung Baby

Hola de nuevo, mis queridos y queridas vinileros y vinileras:

Justamente esta semana, Larry Mullen, baterista de los irlandeses U2 cumplía 52 añazos, que el tiempo pasa que es un contento.
Ya sabéis que soy muy dado a esto de las onomásticas de los personajes del rock, y esta vez era una buena ocasión para hablar de estos chicos, de los que veo que hasta ahora no se ha realizado ninguna entrada.

Y nació el amor
Todavía recuerdo con nostalgia como nos encontramos U2 y un servidor. Como ya sabéis por otras entradas escritas por mi aquí, en nuestro blog, en mis tiempos mozos tuve una temporada en que fui un 'rompepistas' y bailé los ritmos más infames que se conocían y que no deberían ser mencionados aquí por consideración con el respetable.

Pues bien, una de esas discotecas a las que solía ir, siempre al abrir el Dj ponía un tema que desconocía, en el que sonaba un pegadizo riff de piano, unas guitarras que aullaban y el tema que se metía en mis oídos y no quería salir. Después se hacía el silencio, o eso me lo parecía a mi, porque se encendían las luces de colores, y a bailar desenfrenadamente los ritmos del momento.

Pasé tiempo sin saber de quién era el tema, y mi vergüenza por no acercarme a la cabina a preguntar, donde normalmente se acercaban más jovencitas, me tuvo en vilo. Eran otros tiempos, no llevábamos móviles ni ningún programa que me permitiese detectar de qué tema se trataba, como suelo hacer ahora a menudo.

La canción en cuestión era 'New Year's Day' de su disco 'War', de unos jovencísimos irlandeses. Ese fue mi encuentro y a partir de entonces me convertí en casi incondicional, aunque no un fan boy de la banda. Todavía tengo la mente suficientemente lúcida para entender que U2 han tenido muy buenos momentos, pero también grandes baches, pero es normal en una carrera tan dilatada.

Me hipnotizaron sus temas, sus guitarras que sonaban como nunca había oído, con infinidad de efectos mezclados que hiciesen que esa música me llegase realmente.

U2 es de esas banda que amas u odias, pero no te dejan indiferente. Se han acercado demasiado al pop, y eso ha hecho que mucha gente se aparte de ellos, porque ya no están en la onda del rock, aunque en todos sus discos siempre nos sorprenden con algún riff que nos hace ponernos en pie.

Contraportada
Atchung Baby
Tiempo ha tenía varios vinilos de U2, que malogradamente, fui vendiendo, ya conocéis las razones: el dichoso Cd que se prometía como el gran salvador. Ahora, voy reponiendo como puedo mi discografía en vinilo y recién me acaba de llegar este 'Atchung Baby', del que he de reconocer que me suenan muchos de sus temas, pero del que desconozco sus entresijos.
Cabría destacar algunos detalles: desde luego hay canciones que se han convertido en verdaderos himnos de la banda, como 'Even Better Than The Real Thing', la versioneada 'One', 'Who's Gonna Ride Your Wild Horses', 'Misterious Ways', aunque en general el disco suena redondo, con grandes temas y una gran producción. Su primer tema, 'Zoo Station', ya indica que nos vamos a encontrar ante un gran trabajo.
Carpeta interior con más fotos
Cierto que U2 ya no tienen ese sonido más garage de sus primeros discos, ahora se comportan como profesionales del circo del rock y ya no están para excentricidades.

En la producción se halla, entre otros, el gran Brian Eno, que fuese teclista de Roxy Music y que tan buenos trabajos ha realizado para gente como Bowie, Talking Heads, Coldpaly, Robert Fripp y muchos otros. 


Epílogo
A U2 tuve la oportunidad de verlos en su última gira U2 360º Tour, un espectáculo increíble donde los haya, donde presentaban su disco 'No Line On The Horizon'. 

Carpeta interior con créditos
La carpeta, un poco caótica, es muy completa, con una carpeta interior con más fotos, así como gran cantidad de créditos. Se acompaña de un desplegable con las letras en inglés, y ¡las letras en castellano! por el otro lado. La presentación es muy buena y acertada.
De este 'Atchung Baby' han aparecido boxset con mucho más material, sólo apto para fetichistas.

Sea como sea, te gusten o no U2, este 'Atchung Baby' es uno de los grandes discos de la banda irlandesa e imprescindible su escucha, aunque sea sólo por curiosidad. 



Letras. En la parte posterior en español
De momento, en la cabecera de mi cama, reposa un libro pendiente de leer 'U2 por U2' y que podéis encontrar por menos de 5€ en Amazon. Tal vez debería haber leído antes de hacer esta entrada, pero tal vez para una próxima ocasión, que seguro que la habrá.

Hasta la próxima semana. ¡A rockear!


Even Better Than The Real Thing



'One' interpretada junto a Mary J. Blige


'New Year's Day', la canción que me descubrió a U2






Comentarios

  1. Vaya discazo. Tengo también el libro de U2 por U2, he leído un poquito de momento, es muy iteresante...

    un saludo

    Ángel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si me pongo también con ese libro, que lo tengo por ahí dando vueltas pero últimamente no leo demasiado en papel. De todas formas, no entiendo estas biografías de grupos que todavía se pueden decir que son jóvenes.

      Eliminar
  2. Es un buen disco..un valor seguro!!.. como curiosidad añado que en la contraportada aparece Adam Clayton en bolas.

    ResponderEliminar
  3. Ahora hace tiempo que ya no escucho U2, pero tienen discos son muy buenos. En vinilo tengo el magnífico The Joshua Tree. Al contrario de lo que te pasa a ti, este Atchung Baby es el disco que más conozco de U2 y, quizás mi preferido.Buena entrada!! Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy un fan boy de U2 pero me gustan y mucho. Yo también tenía el Joshua Tree, pero lo vendí (craso error), aunque para mi el más fresco sigue siendo 'War'.

      Eliminar
  4. Me has sacado unas cuantas sonrisas con la entrada. Prefiero los U2 de los primeros discos. Este me pilló en mi etapa thrash-heavy y no le tengo especial cariño. Le daré una vueltecita a ver si me entra ahora que soy más mayor.
    Ah, y yo también me compré el superbarato libro en Amazon y no soy capaz de leerlo.

    ResponderEliminar
  5. U2 han pasado de largo por mi vida, no se porque pero así es, nunca me llamo su propuesta, pero hay algún disco que tendré que darle la oportunidad pues gozan de fama y prestigio, este es uno de ellos y tras esta reseña quizás sea el elegido para empezar.
    Saludos y buena semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Kick Axe - Welcome to the club (1985, Pasha Records)

  Hace mucho tiempo que no doy la turra por aquí con alguna de mis basuras. ¡Qué mejor momento para compartir otra joya de la Edad de Oro del hard rock canadiense ! Desde finales de los setenta hasta bien entrados los ochenta desde el Yukón hasta la península de Labrador se parió una ingente y fantástica colección de música. Y buen ejemplo es este Welcome to the club publicado en 1985, segundo de una banda atípica dentro del universo sonoro del rock melódico: estos muchachos tenían auténtico talento para componer y arreglar canciones, casi siempre con un toque particular para hacer sus temas dinámicos y con gancho. La banda surgió en algún momento de 1976 en Regina (una ciudad en medio de un estado llamado Saskatchewan), de donde tardaron varios años en salir. De hecho, el triunfo de grupos como Loverboy a comienzos de los ochenta impulsó a las compañías de discos de ambos lados de la frontera a rebuscar muchachos con ganas de grabar este tipo de engendros. Ahí entra un protagon...

Su Ta Gar - Jaiotze Basatia (1991, Zarata Diskak)

SU TA GAR son una de las bandas más grandes que ha parido Euskadi y la primera de su estilo, convertidos hoy en día en todo un clásico y principal referente del heavy estatal por derecho propio. Son un corazón que sigue latiendo con ‘fuerza y garra’, manteniendo viva la llama de este género musical en pleno siglo XXI mientras no deja de influenciar a cientos de bandas en su entorno.         El grupo se formó a finales de 1987, en la localidad guipuzcoana de Éibar. En la primera formación estaban Aitor Gorosabel (voz y guitarra principal), Xabi Bastida (guitarra rítmica), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga (batería). Maduraron durante la década de los convulsos noventa, power metaleros en sus comienzos y más cercanos al Thrash Metal según iban pasando los años. ‘Jaiotze Basatia’ supuso el brillante y esperanzador álbum debut del combo vasco, grabado en los Estudios IZ por Kaki Arkarazo y editado por Zarata Diskak en 1991. La mítica portada corrió a cargo...

Varios artistas - Rainbow Warriors (1989, RCA)

   Para terminar agosto, entrada rápida y con poca chicha. Y que mejor que eso que un recopilatorio variado de canciones bastante conocidas y, además, con cierto trasfondo social. Aquí  Lista que he encontrado en spotify  con las canciones "Una profecía de los nativos de América dice que los pueblos del mundo se unirán como Guerreros del Arco Iris (Rainbow Warriors), para salvar el planeta de la destrucción por la avidez y la explotación irresponsable. Fue estoque inspiró al grupo de presión ambiental Greenpeace darle a su buque insignia el nombre Rainbow Warrior. Los músicos en este album han contribuido estas grabaciones a Greenpeace, porque saben que ha llegado la hora de los Guerreros del Arco Iris." Eso es lo que cuenta la contraportada de este disco editado en 1989 por RCA y BMG. Os recomiendo buscar la historia de este emblemático barco de los ecologistas Greenpeace, que se fue a pique en 1985. El barco estaba anclado en Auckland, Nueva Zelanda, desde don...

Carlos Santana - "Europa" (CBS, 1976)

Es imposible no identificar esta canción con solo escuchar las cinco primeras notas. A pesar de ser instrumental es tan conocida que cualquiera con un mínimo de cultura musical podría “ cantar ” y reconocer las notas iniciales ( tan-tan-na-na-na-nanananá-tanananá…. ). Y cualquiera con un mínimo de sensibilidad también notará cómo se le eriza el vello. Es una melodía que llega al alma, triste y melancólica, una guitarra que habla y llora, que nos cuenta una historia y, sin necesidad de palabras, solo con las notas de la guitarra es fácil de entender. Pero veamos qué hay detrás de ella. Vamos a desnudarla y a comprenderla.

Medina Azahara - En directo (Avispa, 1990)

  Ya lo he escrito en este blog: a veces no escucho música, escucho recuerdos. Las canciones se pegan a los momentos en los que vivimos y al volver a ellas es inevitable revisar las imágenes y las emociones que las acompañaron. En otras ocasiones, uno se siente hasta protagonista, como si el músico las hubiera compuesto para nosotros, pensando en "eso" que nos sucede. Y en otras, literalmente, sin tocar ningún instrumento, somos esa canción. Esto último sucede con este Medina Azahara en directo : yo estuve en ese concierto, por lo que, de algún modo, cuando escucho el disco, ahí al fondo, está mi voz. Fan de "los Medina" ni fui ni me considero, pero un concierto de ruido al lado de casa había que disfrutarlo. El álbum se grabó un 30 de junio de 1990 en el anfiteatro Egáleo de Leganés, Madrid, escenario al aire libre mítico aquellos años; allí vi también a Panzer, Burning, Sangre Azul y alguno más. Por cierto, a la banda la presentó aquella noche José Carlos Molina (...

Exodus – The most beautiful day (Polskie Nagrania Muza, 1980)

Retomo mis colaboraciones en este blog con una verdadera joya de la mano de los Exodus . Evidentemente, no se trata de la banda de Gary Holt , sino de un grupo de rock sinfónico originario de Varsovia que estuvo activo entre mediados de los 70 y mediados de los 80 y que he descubierto gracias a mi paso por Polonia este verano. El disco, titulado The most beautiful day es el primer elepé después de años de actuaciones de esta banda fogueada en los directos, lo que les otorgó no sólo fama en la capital sino la oportunidad de hacer bolos por otras ciudades y que inclusó les llevó a actuar en la Unión Soviética o la República Federal de Alemania.    Así, tras aparecer en programas de televisión, actuar en emisoras de radio o sacar algunos singles –aunque el tipo de música que hacía la banda exigía un formato más extenso–, lograron que el sello de Varsovia Muza les grabase este álbum del que al parecer poseo una reedición de...