Ir al contenido principal

Chic - 'C'est Chic' (Atlantic, 1983)

Una portada muy 'chic'


Hola de nuevo, mis queridos vinileros y vinileras:

Os preguntaréis, ¿pero qué le pasa a este hombre que sólo nos trae música disco de los 80? Hace unas semanas lo hacía con Earth, Wind & Fire o Kool & The Gang, y ahora para rematar con estos de Chic.
¿Esto qué es lo que es?

Pues sí, nuevamente con vuestro permiso, a aun a sabiendas que esta entrada pasará sin pena ni gloria, la aprovecho no para hablar del grupo en cuestión, sino del que fue líder en su día, el guitarrista, cantante, compositor y productor, Nile Rodgers, que justamente esta semana cumplía 61 años.

No sólo aprovecho su onomástica, sino el gran concierto que Chic, tras su reunificación ofrecieron hace unos días en el iTunes Festival que desde hace unos años organiza la empresa Apple en Londres, todo un mes de conciertos diarios, de todo estilo y condición, como podéis comprobar en el calendario.

No me extenderé mucho. Chic es una banda norteamericana creada a finales de los 70 simplemente para llenar pistas de baile, pero con temas y un sonido de calidad. Así de sencillo. Funky bailable con muchas dosis de música disco.

La banda la componía el mencionado Nile Rodgers a la guitarra, el increíble bajista Bernard Edwards, que ha creado algunas de las líneas de bajo más famosas de todos los tiempos (sólo hay que recordar el famoso 'Good Times), y el batería Tony Thompson. A las voces, han pasado muchas chicas por las diferentes formaciones.


Contraportada con todo lujo de detalles
Una pareja creadora
La pareja creadora formada por Rodgers y Edwards se vería truncada tristemente tras la muerte del bajista en 1996, con sólo 43 años. Chic se habían separado como banda en 1983, pero ellos habían seguido trabajando para gente como Diana Ross o Debbie Harris (ex-Blondie), entre otros muchos. También formó la banda Power Station junto al también desaparecido Robert Palmer, su compañero de Chic Thompson y algunos componentes de Duran Duran.

Curiosidades 
Sólo algunos apuntes curiosos sobre Chic y Nile Rodgers en especial: cuenta la leyenda que cuando componían algún tema, antes de sacarlo al mercado, conseguían que el disco fuese pinchado en la famosa discoteca neoyorkina Studio 54. La fórmula era sencilla: si la gente salía a bailar, el tema era editado, si no, se iba a por otro. Infalible.

Nile Rodgers es también productor, junto a su compañero Edwards, del disco más vendido de David Bowie: 'Let's Dance', pero también ha producido discos para Madonna o Duran Duran, entre otros.
No obstante, a pesar de no contar con Edwards, Rodgers ha dado últimamente el pelotazo con el último disco de los franceses Daft Punk 'Random Access Memories', donde ha colaborado estrechamente, componiendo e interpretando muchos de los temas. El sonido de este último trabajo de esta curiosa banda es realmente muy 'Chic'.
Su característica guitarra Fender Strato blanca, y los frenéticos riffs rítmicos le hacen inconfundible.

C'est Chic, un juego de palabras acertado
El vinilo en cuestión suena bastante redondo, casi todos los temas podrían ser singles (en su estilo), pero cabe destacar sobre todo 'Le Freak', que es, sin lugar a dudas, uno de los más recordados.
En la portada, sendas etiquetas 'Especial Discotecas' y 'Buen precio: 600 pesetas', lo que vendría a ser menos de 4€, toda una ganga de aquellos tiempos.
En la contraportada, todo el elenco de músicos que han participado en el mismo, alguna foto más y los merecidos agradecimientos.

Sea como sea, aunque ya sin Edwards en sus filas, Chic han vuelto nuevamente a los escenarios (ya lo hicieron anteriormente en 1992) para recordar que en su día hicieron bailar a millones de personas en todas las pistas del mundo. La actuación en el citado iTunes Festival demostró una vez más que, aunque Rodgers no sea uno de los mejores guitarras del mundo, es un músico genial y muy creativo y la banda luce engrasada como en sus mejores tiempos.

Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!

PD: Por cierto, recordaos que el próximo 5 y 6 de octubre será la XVI Fira del Disc de Barcelona. ¿Alguno se apunta?



Le Freak


Aunque no es de este vinilo, es bueno recordar 'Good Times'


Comentarios

  1. Imprescindibles!!! este es uno de los discos que, como muchos de su estilo, rechaza la mayoría de gente a la que el término "discoteca" le suena a horterada y ahora se vuelven locos bailando con Daft Punk cuando lo que están haciendo es un revival de la música disco, al igual que en su día hizo Madonna, nada nuevo. Nile Rodgers es un monstruo de los rifs, como bien dices, inconfundible.
    Pd.: disfruto mucho con tus discos "especial discoteca", no te cortes !!!

    ResponderEliminar
  2. Sus entradas nunca pasan sin pena ni gloria, y lo sabe. Además, aquí somos muy heavies, pero no hay tema discotequero 70-80's que ponga usted que no conozcamos -y hayamos tarareado- todos. Es lo bueno de este blog, la suma de estilos. Cuanta más variedad, mejor.

    ResponderEliminar
  3. Interesante el recordatorio de Nile Rodgers y la historia de este grupo que no tenía el gusto de conocer... pero al pinchar en los enlaces he descubierto que sí conocía los temas. No voy a volverme loco con el estilo, jeje.
    El detalle de la pegatina me trae recuerdos de rebuscas en tiendas de discos y centros comerciales, esas pegatinas me llamaban la atención, eran como imanes para mi cartera esquelética.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por vuestros comentarios. Gracias milestone, procuraré no amilanarme y seguiré hablando de cuanto se me ocurra. Gracias a King, me consta que aquí se respeta todo estilo, lo importante es que hablemos de vinilos. Y a Rockologia, ,como siempre por sus comentarios.
    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Power Trip - Nightmare Logic (2017)

  El disco de esta semana es uno de mis favoritos de los últimos años. No es un género que actualmente escuche demasiado pero sí que me gusta reescuchar los mejores trabajos que se han sacado en el mismo. Es por ello por lo que desde hace tiempo estaba pendiente de incorporar a mi colección. Power Trip no se anda con rodeos. Nightmare Logic es una descarga de thrash moderno con actitud hardcore, que toma las raíces del género y las machaca con rabia y contundencia. Ocho temas, poco más de media hora, y ni un momento de tregua.                                                   La fórmula es simple, pero funciona como un mazo: riffs afilados, ritmos implacables y una producción que potencia el golpe sin necesidad de embellecerlo. "Executioner's Tax (Swing of the Axe)" se ha convertido en un himno por méritos propios: groove pegajoso, mensaje directo y una ej...

Georgia Satellites - Georgia Satellites (Elektra, 1986)

  Este podría ser uno de los mejores discos debut de los ochenta si fuera de verdad un disco primerizo. Según como se mire, porque la historia que llevó al parto de esta joya que hoy nos ocupa tiene mucha miga. Remontémonos al inicio de 1983 cuando unos muchachos de Georgia consiguen grabar una maqueta de seis canciones en unos pequeños estudios de Atlanta con Jeff Glixman a los mandos. ¿Y por qué un productor tan afamado se fijó en estos desconocidos? Jeff era un tipo de Atlanta que gustaba de tomar cervezas en los garitos de la zona, allá donde hubiera actuaciones, y coincidió varias veces con “The Satellites” (que así se llamaban por entonces). Congeniaron y les hizo de celestina para aquella primera maqueta. Cuando las fechas para grabar un disco “de verdad” estaban a punto de llegar el verano siguiente, los muchachos partieron peras: adiós banda, adiós oportunidad.  Ya sabemos en este blog que la suerte aparece en el camino de muchos de nuestros músicos favoritos. Y en es...

Magnum - The eleventh hour (Jet Records, 1983)

Todas las bandas alcanzan en algún momento un “punto final”: si sobreviven a esa crisis el futuro del grupo está asegurado; de lo contrario, ¡adiós, amigos! En el caso de Magnum , este es el álbum que cambió la historia de la banda, el que pudo haber sido el final y se convirtió en la puerta al futuro.   Porque, cuando los muchachos estuvieron listos para grabar el que sería su cuarto disco de estudio, se encontraron con un “pequeño” contratiempo: la compañía (Jet Records) se negó a poner dinero para un productor o un estudio decente. Y, eso, teniendo en cuenta que su anterior Chase the dragon había alcanzado un decente puesto 17 en las listas de ventas británicas. Tony Clarkin se vio en la obligación de encargarse de la parte técnica por primera vez (en el futuro lo haría numerosas veces) y en unos estudios que, según sus palabras, “tenían un nivel tecnológico de 1930”. Bob Catley hizo de ayudante de producción y Dave Garland de ingeniero. "¡Vamos a hacer una tortilla de pat...

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...

The Killer Barbies - Dressed to Kiss (Subterfuge, 1995)

Hace pocos días me llegó la noticia de la publicación del nuevo single de Killer Barbies. Excusa perfecta (aunque no hacía falta ninguna), para recuperar su primer disco. Uno de esos discos que en lo personal marcaron una época. Como se suele decir, lo que hoy traigo aquí no es un simple trozo de plástico, aquí hay vivencias y recuerdos de una época determinada de mi vida. Un disco que tenia en mi lista para FFVinilo desde hace tiempo, y que ha llegado el momento de compartir con todos vosotros. Lo cierto es que hace muchos a ños que no lo escuchaba completo. Lo hago ahora para escribir este texto, y, a pesar del paso del tiempo, no ha cambiado nada mi admiración hacia este trabajo. Me sigue pareciendo una absoluta genialidad. Es verdad que, en este caso, me resulta imposible separar el aspecto estrictamente musical con los recuerdos que acompañan a esta música. Pero eso no tiene nada de malo. Para mi es uno de los discos más importantes de la década de los 90. Durante ese peri...