Este párrafo abría la entrada de un recopilatorio "Hecho en..." de bandas del del popular barrio madrileño de Vallecas. Hoy os llevo más al noroeste de la capital, con un recopilatorio de bandas roqueras de otro de sus barrios-distritos, en su día también pueblo, Hortaleza, eso sí, con cien mil habitantes menos que el vallecano.
En 1988 la Junta Municipal de Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Asociación Juvenil “Músicos de Hortaleza” organizan la primera edición de un concurso de grupos con dos categorías pop-rock y rock (heavy, hard rock y punk). El premio, la edición de dos discos que incluyeran un tema de cada una de las ocho bandas del barrio que se presentaron, cinco rock y tres pop, aunque al final los popis-rockis grabaron dos cada uno. Desconozco el resultado de los concursos, si es que los hubo, y si también hubo por medio algún premio en metálico.
Hoy nos centramos en la edición de Hortaleza Rock, cinco bandas, cinco temas, grabados en el verano de 1988 en los estudios MICRO de Madrid, bajo la producción de Alberto Gambito y Rubén Caravaca para la Junta Municipal, ya veis como ha cambiado el cuento, de promocionarte hasta ponerte pegas para montar salas y conciertos en la calla o al aire libre.
En la cara A, Kazar, tocan “Sobre ruedas”, un buen tema con aires hard rock melódico. Le siguen los verdaderos reyes de Hortaleza, que digo reyes, emperadores del barrio, los Porretas con “Más trompetas”, un tema muy punk, que si nadie me dice lo contrario es el primero grabado por la banda, que tres años más tarde, incluyeron en su primer LP, Que se vayan a hacer puñetas. Cierra esta cara del vinilo Fuego Eterno, con un tema heavy, “No olvides tu juego”. Dándole la vuelta al plástico nos encontramos con otra banda punk-rock, Iris con el tema “Días de verde”, en clara alusión a la mili, rematando el disco con otro tema heavy “La reina” firmado por Shaten.
Un buen disco que recopila los primeros temas, en alguno de los casos el único, que iba a significar el punto de partida para estos grupos y a animar a otros del barrio a salir a la luz. Kazar tuvieron algo de repercusión en ese momento y lograron tener un par de temas propios, pero los únicos que han hecho carrera del quinteto que participaron son Porretas que, aunque menos punkis que en sus comienzos, aún siguen dando guerra en el difícil mundo del rock nacional siendo una de las bandas más queridas por el público.
Un vinilo difícil de encontrar, se hicieron 500 copias, al igual que escuchar los temas que lo componen. Como en otras ocasiones, por ahora, os tenéis que conformar con que os comenté que todas las canciones están bastante bien ejecutada y muy cañeras, aunque tres de ellas no las podéis escuchar, si alguien las encuentra que no se las guarde...
Peña, buena semana, sed felices escuchando buena música, es una orden.
Qué tiempos cuando los ayuntamientos dedicaban dinero al rock y la promoción de bandas de la zona ¿eh? Pues nada, esta vez no he podido escuchar el álbum completo. De los dos temas que adjuntas, me han sorprendido esos Kazar. Sonaban muy bien. Y el de Porretas es escuchable, pero nunca han sido santos de mi devoción. Total, que por lo que dices, además de su valor documental, ese disco es una joya de la que deben quedar pocas copias vivas. Y la tuya está en perfecto estado. Gran colección la tuya. Un abrazo. KING
ResponderEliminarTampoco era mucha pasta y con objetivos electorales, seguramente, pero no había un rincón donde no hubiera concursos, certámenes de música, etc, con bandas del barrio, de la ciudad o de la comunidad... Una pena King, porque suenen bien... Joer tengo un buen equipo de música que conectado a un pc seguro puedo extraer la música en digital, pero soy un zote y me da mucha pereza todos esos procesos. Un fuerte abrazo amigo. P
EliminarJoder, Paco, lo que no tengas tú... Vaya documento sonoro: una época en la que apoyar la música "popular" o "moderna" daba votos y, además, ayudaba a salir de la calle a muchos chavales, los metía a hacer algo. Y eso valía mucho entonces. Pocos barrios tan heavies como los del sur de Madrid (aunque Hortaleza hoy en día es casi ya el centro de la City). Un abrazo viejuno.
ResponderEliminarLa verdad es que hay veces que no se de dónde he sacado algunos vinilos. Este si, y me constó su tiempo pillarlo.... Lo dicho a King, otros tiempos. De viejuno nada, un abrazo amigo. P
EliminarMenudo documento. Hace poco, hablando sobre el nivel de los músicos en Valencia, me respondiste a una pregunta sobre el secreto para tener una generación de tan buenos músicos. Pues exactamente a esto me refería yo cuando hablaba de "fomentar la cultura ". Esto es lo que hacian con este tipo se concursos. Cuando las instituciones se den cuenta de que esto es cultura, y de que forma parte de nuestra identidad, estaremos por el buen camino. Dicho esto, este disco es un documento histórico de un valor incalculable. Otro grandisimo aporte. Saludos.
ResponderEliminarUna pena si, que no se apueste por el rock, pop, en general por la música... También una pena no poderos traer el sonido de estos temas, porque si no están en youtube o estas plataformas, no llegan al público. Gracias comentar y por tus palabras. Un abrazo amigo. P
Eliminar