Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.
'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boca de todos, gracias a sus paisanos y compañeros de sello Deicide, Morbid Angel y los británicos Napalm Death y Bolt Thrower, por poner un ejemplo.
Nocturnus fueron la primera banda de Death Metal progresivo en incluir teclados y atmósferas propias de una película de ciencia ficción. No en vano, sus portadas están protagonizadas por marcianos y naves espaciales al más puro estilo Alien de Ridley Scott.
En 'The Key' nuestros protagonistas están, musicalmente hablando, más próximos al Thrash Metal pero ese 'defecto' lo irán puliendo en sus próximos trabajos discográficos. La producción sonora es totalmente genuina disfrutando de un sonido de batería muy natural, guitarras afiladísimas y un bajo demoledor. El teclado, totalmente futurista, va entrando y saliendo en cada composición dándole un toque único y totalmente original.
Canciones tan sobresalientes como 'Lake of Fire', encargada de abrir el disco con una introducción llena de suspense, 'Neolithic', 'BC/AD', 'Andromeda Strain', 'Dorid Sector'... son toda una declaración de principios y una magnífica carta de presentación para lo que Nocturnus nos tendrían preparado un par de años más tarde, su excelso segundo álbum 'Thresholds'.
'The Key' es una obra maestra del género. Un disco debut que expandió las fronteras de una escena que por aquel entonces ya empezaba a estar un poco saturada del sonido 'Tampa', rompiendo los esquemas del género y desplazándolos hasta límites todavía no explorados. Una maravilla cósmica.
Si eres fan del universo de 'Warhammer 40.000' este álbum te va a encantar, pues sin lugar a dudas son el grupo que escuchan los marines espaciales del caos antes de entrar en batalla. Ocultismo y ciencia ficción, todo mezclado con una buena dosis de música extrema que en ningún momento pierde la elegancia y que va más allá de la velocidad y violencia tan características del Death Metal.
Una obra de arte.
Caramba, pues creo que nunca había escuchado a esta gente. Me han sorprendido tanto que me apunto su segundo álbum que recomiendas, aunque no sé si me gustará más que este. Lake of fire me ha recordado a los primeros Metallica, aunque tanto en este tema como en el siguiente, también he apreciado ramalazos de Slayer... en otros a los iniciales Flotsam and Jetsam, en fin, algo que se repite a lo largo del elepé pero brutalizado x 1000. Total que, como ya has dicho tú, parece que en este disco hay mucho thrash y quizás no tanto death, y a lo mejor eso me tira para atrás con su segundo trabajo porque, exceptuando la imprescindible banda de Schuldiner, no soy mucho de death. En fin, sea como sea, un gran descubrimiento. Saludos. KING
ResponderEliminarMuy de acuerdo, este álbum bebe mucho de los primeros Metallica y Slayer, pero acelerados a tope y con mala leche. Por supuesto los reyes del género fueron DEATH y es un gustazo escucharlos siempre, mucha clase. Sin embargo Nocturnus tienen algo que los hace especiales (o espaciales, según se entienda) y de vez en cuando darles una escucha te despeja la mente y te carga las pilas. el sonido de la batería es sencillamente alucinante, suena tan natural que se sale del canon. Un abrazo, rey!
EliminarEn primer lugar, gracias por haber aceptado formar parte de nuestro barrio vinilero. Espero que traigas muchos discos y que te pases a comentar los de los demás todas las semanas. Sin obligación. Por placer. Del disco... Conmigo has dado en hueso. Porque se escapa un poco de mis límites musicales (poco) y, quizá, porque esta semana me pillas un poco moña 😂. Eso sí: buen sonido y muy entretenido. Pero demasiado death para mí. Y portadón. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias a ti por aceptarme en esta comunidad, es un absoluto placer. Respecto a los vinilos que tengo en casa, mucho me temo que son bastante cañeros en comparación con lo que se puede leer por aquí, pero como tiene que haber de todo, pues habrá tralla para rato jejeje. Un fuerte abrazo, compi.
EliminarA mí esta música death se me hace bola y ya dos temas ya me suena todo igual.Pero no me hagas caso porque soy el blandengue del blog. Un saludo.
ResponderEliminarPues a ver si conseguimos endurecerte el gusto musical, aunque sea un poquito. Nunca se sabe jejejeje Un abrazo!
Eliminar