...y en estas llegó "Nasty Nasty".
La banda buscó con el segundo "Without Love" superar las 150 mil copias estimadas de su debut y lograr el Disco de Oro, pero la orientación excesivamente melódica de aquellas "Miss Mistery", "Stop the Lightning"... incrustadas en la continuación de las robustas "Autoblast" o "Hold on to 18" terminaron por confundir a unos seguidores que veían más a unos Honeymoon Suite en aquellos Black N Blue del 85.
El tercero en discordia trataba de recuperar la potencia del debut sin despojar del todo las melodías Glam poperas del disco producido por Bruce Fairbairn. Para ello encomendaron a Gene Simmons esa labor, y si bien es cierto que las ventas siguieron estancadas (se estima que no superaron las cien mil copias) las canciones merecían y mucho la pena.
El álbum abría con el tema título, un Sleazy Metal con lapo incluido de St James al comienzo del riff de guitarra que vacilaba cosa mala. La verdad es que la carta de presentación no podía ser más acertada, con un fraseo chuleta de St James, riffs rockeros "Pyroleppardianos" y un estribillo macarrónico que recuperaba en parte el filo metálico del debut pero con un sonido bastante más pulido.
En otras canciones incluso se volvían más burros, veamos: "Kiss of Death" nos mostraba un Heavy rock puramente USA a la par de lo que los Dokken, Rough Cutt entre otros estaban haciendo por aquel entonces, Thayer-Woop Warner no se andan con tonterías a la hora del tapping o imprimiendo velocidad a las guitarras mientras la base rítmica, sobre todo la batería de Pete Holmes se desgañitaba a las baquetas.
En las cicladas "12 O'clock High" y "Do What you wanna Do", la banda redobla sus esfuerzos por ser Heavys pero sin perder un ápice de melodía, y lo vuelven a lograr, en la primera, que además abre la segunda cara, destacando por un estribillo brutal y un esfuerzo a las seis cuerdas más que loable con Jaime St James al límite.
El rubio vocalista, también se auto inmola en la segunda, todavía más explosiva y macarra si cabe que la anterior, sin duda dos extenuantes temas que ningún Heavy Rocker debería ignorar y que siempre han estado en lo más alto de mi top de temas de los de Oregón mudados a California.
Qué Simmons está detrás de los controles técnicos y en letras y partituras del disco se escucha en "I Want it All I Want it Now" o "Does She or Doesen't She", medios tiempos rockerizados cuyos estribillos azucarados merecieron algún single con su consiguiente video clip para la MTV, la discográfica en cambio apostó por "I'll Be there for You", balada compuesta y producida por Jonathan (Journey) Cain que no impactó en listas para nada y que desluce cuando al trasluz muestran otras potentes composiciones de St James y Tommy Thayer como "Rules " o "Best in the West ", molón cierre del disco con un estribillo con mucho gancho y unas guitarras rockanroleras entre las que destaca las del guitarrista de Keel Marc Ferrari; también Ron Keel y Peter Criss hacen sus pinitos haciéndole los chorus a Jaime St James.
La copia USA de Geffen que veis en pantalla la compré en Madrid en alguna de aquellas tiendas que se anunciaban en la Heavy Rock o en la Metal Hammer, pero ya ni recuerdo cual fue, si me acuerdo que enviaba catalogo a casa más bien cutrillo fotocopiado tipo listado y que tenía montones de vinilos de importación que eran bastante jodidos de ver en la Asturias de finales de los 80 o primeros 90, álbumes de Sleazy, Glam o AOR antes de que el Grunge prendiese fuego a todo.
"Nasty Nasty" fue uno de mis favoritos desde que el desaparecido locutor de Radio Asturias Alberto Toyos lo pinchase como novedad en el mítico "Derrame Rock", programa incrustado en la programación regional de los 40 Principales y que se emitía en los 80 los miércoles de diez a once de la noche y que tenía a un montón de adolescentes pegados a la radio con sus cintas de cromo para grabar las últimas novedades de Great White, Dokken ,Leppard, Ratt, Guns N Roses,Faster Pussycats... o estos Black N Blue de los que pinchaba con bastante asiduidad la portentosa "12 O Clock High".
Si bien Thayer me cayó gordo cuando le vi llevando el maquillaje de Frehley –pobre, qué culpa tenía él–, la verdad es que cuando conseguí hacerme con el debut de estos Black n Blue no hace muchos años fue toda una alegría. Vaya discazo, ya lo comenté en este mismo blog. El segundo elepé no lo tengo muy escuchado, pero comparado con el primero, este me parece un pelín por debajo de aquel en cuanto al sonido en general. En mi opinión no llega a la altura del mencionado debut (estaba Dieter Dierks a los mandos, ahí es nada), pero –como dices– tiene mucha calidad y merece reconocimiento. Por cierto, no has comentado que Nasty Nasty es claramente ‘la madre’ de Domino de KISS, algo que al lengüilargo se le olvidó detallar cuando editaron Revenge años después y se atribuyó su completa autoría. Saludos. KING
ResponderEliminarcierto, en Domino van a calzón quitado jejeje. Imagino que les habrá pagado algo o simplemente Nasty Nasty ya era suya aunque no venga acreditado Simmons.
EliminarEstos últimos meses he retomado las escuchas de estos tipos (desde que los trajiste al blog) y creo que hubieran sacado mejores obras aún si no hubieran estado metidos en la vorágine del disco de oro y el puto sencillo de éxito. Un cantante y un guitarrista de diez. Aun así, este vinilo me parece estupendo de principio a fin a pesar de esas concesiones molas de las que hablas. Quizá otro productor... En fin, que voy a repincharlo ahora mismo. Un saludo.
ResponderEliminarPues está resultón. Me gustaron más los dos primeros, quizás ayudase que mi hermano jevi los tenía en su colección. Pero este se deja escuchar muy bien.Y coincido que 12 o clock es chulísima. Un saludo.
ResponderEliminar