Ir al contenido principal

Sodom "Agent Orange" (1989) Spv/Steamhammer Records



SODOM es una banda alemana que ha influenciado a numerosas agrupaciones desde su nacimiento allá por el año 1981, que a su vez se influenció de bandas clásicas como Black Sabbath, Motörhead, Venom y Raven por mencionar algunas. Desde su primer Ep en 1984 muchas bandas la nombraron como una de sus influencias (como los primeros Mayhem por ejemplo) formaron parte de las primeras hordas que se consideraron como Black Metal junto a los mismos Venom o Mercyful Fate por las temáticas manejadas en sus líricas y los títulos de sus primeros Ep´s así como el diseño de sus portadas. 

Sin embargo en su segundo disco "Persecution Mania" decidieron abandonar casi toda la imagen oscura de sus primeras producciones para la label emblemática SPV/Steamhammer Records en el año de 1987, la rudeza aún permanecía pero con un estilo que mejoraba paulatinamente posicionándose como un emblema de las primeras bandas de Thrash Metal de Alemania junto a otros monstruos sagrados como Destruction, Kreator y Tankard. Así llegamos al año de 1989 donde un 1 de junio se publicó el tercer trabajo de la horda por la label ya mencionada. Llegábamos a "Agent Orange"



Esta agrupación siempre se ha caracterizado de funcionar como un trío desde su fundación, la alineación que grabó éste trabajo fueron Tom Angelripper en el bajo y en las voces, Frank Blackfire en las guitarras y voces secundarias(fue la última grabación del grandioso guitarrista con la banda) y en la batería el veloz Chris Witchhunter  (R.I.P. 2008) una verdadera muralla de poderosos rifs desde Alemania con todo un arsenal de veloces estructuras a ritmo de Thrash Metal que en aquel año aún gozaba de mucha salud. Con éstos tres integrantes se creo uno de los discos emblemáticos del subgénero en aquellos años, aún hoy permanece en la memoria de quienes los conocieron en aquella época y de las nuevas generaciones que se siguen sorprendiendo por el poderoso sonido que suena muy actual. En fin podríamos decir que el álbum entra en la categoría de "masterpiece".



El vinilo que conseguí es de la edición de la Steamhammer Records que publicó en el 2010 en edición de doble vinilo de 12" grabado a 33⅓ RPM como debe ser. Una edición de lujo que bien vale la pena pagar por tener éste trabajo en la edición presentada. En el primer vinilo se encuentra las piezas "Agent Orange", "Tired And Red", "Incest" y "Remember The Fallen", mientras que en el segundo lado vienen las piezas de "Magic Dragon", "Exhibition Bout", "Ausgebombt" y "Baptism Of Fire". En total son poco más de 37 minutos de duración de una imponente exhibición de Thrash Metal muy rudo. Digo si lo comparamos con otros trabajos de aquellos años de diversas bandas del mismo subgénero. En resumen si vez los títulos de las canciones del disco te darás cuenta de la fascinación de los integrantes con la guerra de Vietnam, el título del disco hace apología a un defoliante utilizado en esa guerra, no es una glorificación a esa guerra ha aclarado el grupo alemán sino que ha sido contada a través de las canciones del álbum de una manera realista aunque cruel. 



La primera pieza que recomendaría sin duda sería la inicial, la que lleva el título del disco, un verdadero himno de la banda y del Thrash Metal en toda la extensión de la palabra. "Agent Orange" es una pieza que con sus primeros segundos de escucharla ya éstas enganchado totalmente a la banda y al disco, los rifs de la guitarra son totalmente adictivos con cada minuto de su duración. Brillante ejecución de los instrumentos en ésta producción de lujo donde se puede apreciar mucho más el estilo de la banda. Esta pieza es una de mis favoritas de todos los tiempos del subgénero y seguramente de muchos más que disfrutan de las bandas alemanas de metal. 


Yeah!!! Sodom "Agent Orange" en vivo en 1994

La siguiente pieza que me agrada de éste trabajo es la titulada "Remember The Fallen"(recordando a los caídos) otra composición que por sus estructuras en los rifs así como la potente batería te sientes listo para entrar al "mosh pit" por su adictivo sonido. En verdad que una banda para poder componer piezas de éste tipo debe poseer el talento suficiente para realizarlo. Los cambios de ritmo son muy buenos durante todo el track, dura 4 minutos con 21 segundos y se hace corto la escucha. A que la vuelves a pinchar de nuevo!!!!.


Sodom "Remember The Fallen" todos al mosh pit

Finalmente les recomiendo "Ausgebombt"(Bombardero) excelente canción de los alemanes que nos vuelve a contar otra historia de la guerra de Vietnam. Muy buena estructura de sus cambios de ritmo con rifs que hacen un deleite de quienes lo escuchan, aquí se respira Thrash Metal 100% sin duda que la rudeza de su estilo es bien aprovechada para componer piezas de este calibre. Te recomiendo que la escucha sea a un volumen suficiente que te permita apreciar todos los instrumentos de éstos guerreros alemanes. 



 Sodom "Ausgebombt" en vivo. Uff!!!!!

A la fecha según información de la página oficial de la banda éste trabajo es el que más ha tenido ventas en sus diversos formatos haciéndolo el trabajo más vendido dentro del metal alemán de todos los tiempos. No lo dudo teniendo en cuenta que la banda venía de unas buenas referencias con sus dos primeras grabaciones y sus Ep´s así que éste disco era el esperado para encumbrarse como una de las bandas referentes de la historia y vaya que lo hicieron con creces. Rebasaron las expectativas que tenían de ellos con toda la fuerza de su creatividad sonora. 






En lo personal es de mis discos de Thrash Metal preferidos no me arrepiento de conseguir éste disco en el formato vinilo porque te permite escuchar todos los detalles de grabación de la banda, en verdad se escucha perfectamente todos los instrumentos del álbum. Sin dudarlo muchos tenemos la opinión de que podría considerarse como uno de los 10 mejores discos de la historia del Metal Alemán, así que te animo a tenerlo de igual manera en éstos formatos para que disfrutes al igual que un servidor una excelente obra maestra que no te dejará insatisfecho.



En el interior del booklet viene la leyenda "This album is dedicated to all people - soldiers and civilians - who died by senseless aggressions of wars all over the world"("Este álbum es dedicado a todas las personas-ciudadanos y soldados- que murieron con las agresiones sin sentido de las guerras alrededor del mundo"), con ello quedaba claro que no es un disco de apología o exaltación a la guerra. 



Hasta la próxima reseña amigos y amigas de la comunidad del vinilo, un gusto saber sus opiniones de cada vinilo publicado aquí.

Anton 


Comentarios

  1. Ya ves lo que se puede hacer con una guitarra, bajo y batería. Gran banda y álbum que hasta hoy no había pasado por el blog. Como siempre buena entrada Anton. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Bonita edición, un vinilo espectacular y buenos extras. Gran grupo y un álbum que tiene que estar en cualquier formato en una discoteca roquera buena. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Mítico álbum y una edición que dan ganas de encargarla ahora mismo. Falta en mi colección. Imperdonable. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Un saludo a todos ustedes amigos Paco, Rockologia y King ya tenía meses que lo había aplazado hasta que decidí ponerlo en el blog. Así es un excepcional trabajo con todos los instrumentos básicos que se catapultó como emblema del subgénero Thrash Metal.

    ResponderEliminar
  5. fantastico discarrallllllllllllllll

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Ozzy Osbourne - Blizzard of Ozz (Jet records, 1980)

Hoy traigo al blog uno de los discos más importantes de la historia del hard’n’heavy de todos los tiempos, el inicio de la carrera en solitario de un mito, el gran John Michael Osbourne , conocido mundialmente como Ozzy . Y aunque las circunstancias que rodearon al artista en ese momento vital son harto conocidas y se puede encontrar por la red información en abundancia, (creo que) no está de más que haga un pequeño resumen muy condensado en esta entrada.    Estamos en 1970, Black Sabbath han editado su primer disco y el infame manager Don Arden se ofrece para llevar la carrera del grupo. Ozzy Osbourne , el cantante de la banda, tiene 22 años y en las oficinas de Arden conoce a la hija de este, Sharon , de 18. Ellos aún no lo saben pero en unos años la joven se convertirá en una figura imprescindible para el alocado vocalista.    El tiempo pasa y los Sabbath con...

Grand Prix - Samurai (Chrysalis, 1983)

Si quieres cardarte las melenas, ajustarte los pantalones y trasladarte a un garito británico de principios de los ochenta, súbete a este Samurai, no solo por las canciones con un toque de pomposo AOR con guitarras heavies, también por la producción y la mezcla: esas baterías, esos coros, esos tecladitos. Y ten en cuenta que la masterización reciente (la que escuchas en redes y plataformas), ha limpiado un poco el efecto final. Love it or leave it, no hay otra. Y aquí, lo amamos. En Grand Prix se reunieron talentosos músicos jóvenes. En su primera versión, allá por 1980, contaban con Bernie Shaw a las voces, Michael O’Donoghue a las guitarras, Ralph Hood al bajo, Andy Beirne a las baterías y Phil Lanzon a los teclados. Todos se encargaban de cantar y hacer coros. Tras la edición de su primer largo, llamado como la propia banda, Shaw dejó el grupo y fue sustituido por Robin McAuley, quien grabaría los dos siguientes: There for none to lose (82) y este que hoy os traigo. La banda se sepa...

Liar - Set the world on fire (Bearsville Records, 1978)

  Hoy os voy a contar la pequeña historia de una pequeña banda que pudo reinar hace muchos, muchos años en un reino junto al mar, pero que acabó siendo tan conocida como cualquier otra banda de null-hit-wonder. Aunque, en su caso, los malvados genios de la industria musical deben recibir la culpa de su fracaso y olvido, pues su música está a la altura de la leyenda que quisieron alcanzar. Liar se formó en una pequeña ciudad inglesa llamada Maidenhead comandada por el jovencísimo bajista Dave Taylor. Corría el año 75 y el picor roquero gemía por sus venas. Con el baterista Clive Brooks, el guitarrista Paul Travis y Dave Burton a la voz grabaron un iniciático Straight from the hip dos años después. Tras el fichaje de Steve Mann se embarcaron en una intensa gira con Slade por Europa que completaron con un curioso periplo de tres semanas por la Hungría comunista de la mano de Piramis (banda local). De vuelta a casa, su mánager les consiguió un contrato con la pequeña Bearsville Rec...

Ghost – Skeletá (Loma Vista, 2025)

Debo deciros que Ghost son la única banda actual –es decir, nacida bien entrado el siglo XXI y aún en activo– de la que me compro casi todos los álbumes que edita. La satisfacción que me transmiten su sonido, melodías y concepto se mantiene con cada obra y opino que con cada nuevo lanzamiento han superado al anterior. Hasta ahora... o quizás también. Me explico. Cuando escuché este Skeletá por primera vez no tuve la sensación habitual de que la banda había escalado un peldaño más en calidad desde el disco anterior. Es lo malo de acostumbrarse a recibir dosis cada vez mas altas de genialidad y creatividad. Sin embargo, cada vez me gusta más, es uno de esos discos no tan inmediatos que ganan con cada escucha. Y es que las composiciones de Tobias Forge están llenas de matices diversos y pese a que los puristas del metal acusan a la banda de ser poco menos que ABBA con máscaras, lo que es innegable es que las raíc...

Carlos Santana - "Europa" (CBS, 1976)

Es imposible no identificar esta canción con solo escuchar las cinco primeras notas. A pesar de ser instrumental es tan conocida que cualquiera con un mínimo de cultura musical podría “ cantar ” y reconocer las notas iniciales ( tan-tan-na-na-na-nanananá-tanananá…. ). Y cualquiera con un mínimo de sensibilidad también notará cómo se le eriza el vello. Es una melodía que llega al alma, triste y melancólica, una guitarra que habla y llora, que nos cuenta una historia y, sin necesidad de palabras, solo con las notas de la guitarra es fácil de entender. Pero veamos qué hay detrás de ella. Vamos a desnudarla y a comprenderla.