Ir al contenido principal

Kadavar "Kadavar" (2012)


Excelente vinilo que tuve la oportunidad de comprar hace algunos meses a través de una distribuidora especializada en Rock y Metal cerca de mi lugar de residencia. Valió la pena comprar este trabajo de edición limitada ya que es considerado ahora una obra "masterpiece" debido al estilo que le imprimieron para reflejar un sonido adictivo en este disco. Esto es para los fans y melómanos del Heavy Metal y Stoner Rock de los años 70´s. 


Déjenme introducir una breve remembranza de la banda, corría el año de 2010 cuando unos jóvenes músicos de Berlín, Alemania se encontraban en la búsqueda de composiciones creativas como hobby para pasar el tiempo, eran Phillip Lippitz apodado "Mamut" en las guitarras y Christoph "Tiger" Bartelt en la batería, improvisando temas basados en el Stoner Rock y psicodélicos, luego de un demo publicado en ese mismo año se les unió en el bajo y como cantante Christoph "Lupus" Lindemann. Aunque luego de varias sesiones optaron porque Lippitz pasará al bajo y Lindemann se hiciera cargo de las guitarras y permaneciera en la voz de la agrupación. Así daría comienzo la historia de KADAVAR.

Así la simpatía y empatía que la banda tenía por el rock de los 70´s principalmente en las venas de Black Sabbath aunque habría que decir su propio estilo se impuso, puesto que no usarían notas vocales o timbres como las del mítico Ozzy Osbourne. Así consiguieron en el año del 2012 publicar a través del sello independiente The Charming Records/ Tee Pee Records su álbum debut ante la audiencia que disfruta este tipo de Rock y Heavy Metal al mismo tiempo, marcado con un oscuro toque gracias a las letras y los rifs de la banda. Buenos compases de la batería y de las estructuras de la guitarra con una singularidad en el sonido que te hace sentir adicción a estar escuchando sus piezas sin descanso. Vaya que una banda actual es difícil que logre tener este impacto, pero ellos son de los pocos que lo han conseguido.




La banda basó su estilo de grabación a la vieja usanza de las grabaciones de los años 70's donde en el estudio se distribuían las guitarras en el canal izquierdo, el bajo a la derecha, la batería en la parte interior derecha y la voz en el centro; con este tipo de "paneo" de la grabación se recogía a esencia de lo que sería los conciertos de la banda, según palabras de la propia agrupación. Y en verdad que en este disco puede sentir la esencia de aquellas bandas gloriosas de los años 70´s y casi principios de los 80's. 

El track list de la banda en su debut se encuentra así 
Lado A
"All Our Thoughts" 4:35
"Black Sun" 6:13
"Forgotten Past" 5:38

Lado B
"Goddess Of Dawn" 4:13
"Creature Of The Demon" 4:48
"Purple Sage" 8:12

Edición de lujo con este vinilo color rojo que en total trae 6 canciones todas con muy buena manufactura sin embargo debemos hacer mención de algunas de ellas como himnos sobresalientes que sin duda, te harán rememorar a las grandes agrupaciones oscuras de los años donde el Heavy Metal y el Rock de corte "oscuro" apenas empezaba a despuntar con bandas como Black Sabbath, Hawkwind, Witchfinder General o Grand Funk Railroad por mencionar algunas. 


Estupenda coloración del vinilo rojo y con la decoración del logo de la banda en el centro del mismo con la leyenda del disco. Le da un toque de aquellos vinilos que salían en los años setenta como de las bandas mencionadas con anterioridad, donde se respiraba un aire de misticismo en el diseño. Vaya que seguramente recordarás a más de una edición en vinilo con la misma característica.

Para empezar a con las buenas canciones que trae este disco se encuentra "All Our Thoughts" con ese peculiar sonido en las guitarras con los rifs densos a lo largo de la pieza que empiezas a decir: "Oye esto es la esencia de los años 70's!!", "¿es un grupo perdido de la época?" o "¿Serán los hijos perdidos de Black Sabbath?". En fin que te sorprendes con el estilo de esta banda actual alemana en ésta pieza inicial. Desde este momento ya eres bienvenido al mundo de la banda, las letras que hablan del oscurantismo suenan malévolas en cada uno de los pasajes de la canción.



                                                       KADAVAR "All Our Thoughts"

Como segunda pieza a destacar esta la titulada "Black Sun" una verdadera adicción al sonido de las guitarras que desprende la banda en ésta composición. Sin duda se llevan las palmas los integrantes de la banda y es que la grabación a 33 1/3 en que está realizada se puede apreciar la claridad de los instrumentos, todas las estructuras de la guitarra en sus tonos sostenidos y densos pero con muy buen "feeling" en todo momento, grandiosa la voz de Lindemann te lleva por toda la canción a sentir adicción al escucharla, sumado a esto las guitarras como ya hemos mencionado es uno de los puntos fuerte de la agrupación. Sin duda que bien podría confundirse con alguna pieza de Black Sabbath pero cuando parece suceder su estilo se hace presente llevando los rifs y cambios de ritmo en el momento exacto que te encuentras absorto con esta canción. Un nuevo himno del Rock contemporáneo? Tu tienes la palabra!



                                                              KADAVAR "Black Sun"

Finalmente se encuentra la pieza titulada "Creature Of The Demon" es la número 5 del álbum, un composición donde suben la intensidad del tratamiento de las guitarras haciéndolas más densas y pesadas, nuevamente el nivel de la banda es impresionante al plasmar una canción con todo el toque del estilo de los años 70's. En verdad que te imaginas en esa época y este track en particular sin duda hubiera pasado fácilmente como uno de aquellos años sin ningún problema para el grupo. Nosotros agradecemos infinitamente y damos la bienvenida a la creatividad moderna rescatando lo mejor del estilo de antaño en las composiciones modernas.



                                               KADAVAR "Creature Of The Demon"

En fin que para que disfrutes de principio a fin todo este trabajo te recomiendo conseguir en alguna reedición este trabajo de la banda alemana ya que su popularidad ha subido bastante a raíz de la publicación de este álbum y de su siguiente material, por supuesto que hay bandas que tienen actualmente un sonido parecido pero no igual al de éste grupo además que superó con altas expectativas en el nivel compositivo al resto de ellas. Kadavar supo conjuntar un  buen estilo en su primer trabajo que lo llevó a ser fichados por la Nuclear Blast una label especializada en el metal extremo también de su país, una vez que pasó un año la publicación de este trabajo. Sin duda el primer paso estaba dado la banda que empezó a vestirse con usanza de ropas de medio uso en boutiques especializadas en vestimentas de años anteriores se había posicionado muy bien entre el gusto del publico.






Aquí la edición de la This Charmingman Records/Tee Pee Records en el 2012.

Espero que esta pequeña reseña te haga involucrarte en la música y estilo de la banda, vamos que date una oportunidad para conocer que tanto puede aportar una agrupación actual a un estilo que se viene manejando desde los años 70´s. Para rematar todo esto la banda no se considera parte del movimiento "oscurantista" o "satanista" a pesar de las letras de sus canciones. Hasta la próxima reseña amigos y amigas del blog.

ANTON.


Comentarios

  1. Para quien guste, ROCKODIUM RECORDS lo tiene :)

    http://www.ebay.es/itm/LP-VINILO-KADAVAR-2012-REPRESS-VINYL-NEW-SEALED-STONER-ROCK-/141342996581?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20e8b2f865

    ResponderEliminar
  2. A estos les tengo ganas...y tras esta entrada....más!!

    ResponderEliminar
  3. Suenan muy bien; y la edición es una pasada!

    ResponderEliminar
  4. Buen disco y preciosa edición. De esas que apetece tener. Un saludo, amigo.

    ResponderEliminar
  5. Recomendada esta gran banda amigos, su álbum debut y el siguiente que la Nuclear Blast editó en vinilo también. Espero que haya sido de su agrado y que genial compartir música con quienes aprecian este formato, de verdaderos conocedores. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Black Sabbath - Paranoid (Vertigo Records, 1970)

  Siempre huyo de homenajes interesados y ocasionales. También de loar por aquí discos de esos que consideramos cinco estrellas (vaya: discarrales). Pero, por una vez, he decidido saltarme ambas normas. El “fin de una Era”, como se ha intentado magnificar el (posiblemente) último concierto de los Black Sabbath “originales”, bien merecía que añadiéramos al blog alguno de esos álbumes que, acertadamente, Henry Rollins significó con su frase: “en esta vida, solo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath”. Y aquí estamos, metiendo leña para quemar al mono. Segundo largo del cuarteto de Birmingham, se grabó en junio de 1970 y fue editado en septiembre de ese mismo año, sin tiempo a pensar. Loado hasta la saciedad, se le considera piedra angular del desarrollo del heavy metal y casi cualquier otro estilo cercano. Aún hoy es su obra más vendida.  Fue el más representado en el famoso homenaje. Los propios Sabbath interpretaron tres canciones aquí presen...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...

Eagles - Their greatest hits 1971-1975 (1976, Asylum Records)

    Tenía pensadas varias entradas en el blog para este verano, discos sin pretensiones, refrescantes, fáciles y entretenidos de relatar y escuchar. Pero, como siempre, la procrastinación ha hecho mella en mí y no ha habido manera de terminar ningún texto de forma aceptable según mis criterios. Por tanto, voy a tirar de un comodín y traeros un disco y un grupo del que hay que hablar poco porque ya está todo dicho y poco vamos a aportar nuevo. Así que, como hice cuando traje el Hotel California , pido perdón si ya conocíais algo de lo que viene a continuación, pero es imposible no repetir lo dicho mil veces con ciertos discos y artistas. Empezamos con la banda, su primera historia y tal. Estamos hablando de un disco recopilatorio que abarca los cuatro primeros trabajos de los Eagles , justo antes del Hotel California . Venga, los Eagles se formaron en L.A. allá por 1971. Los miembros fundadores fueron Glenn Frey (guitarra y voz), Don Henley (batería y voz), Bernie Lea...