Ir al contenido principal

Kane Roberts – Kane Roberts (1987)


Reemprendo mis colaboraciones en este espacio con otro de los vinilos de mi colección, el buscadísimo –está descatalogado y no aparece ni en la página del mismísimo artista- debut homónimo de Kane Roberts, quien había sido guitarrista de Alice Cooper en los años de Constrictor y Raise your fist and yell. Fue precisamente después de la gira de este último álbum cuando este musculoso guitarrista y compositor editó su primera obra en solitario ocupándose también de las voces con –debo decir- buena nota. Así pues, en esta sorprendente mezcla de AOR, hard rock, guitarrazos potentes, coros melodiosos y una imagen que ríete tú de Rambo en Afganistán, tenemos al mencionado Kane tocando las seis cuerdas, los teclados y cantando junto a un par de tipos –Steve Steele al bajo y Victor Ruzzo a la batería- que sin ser nada del otro mundo, parecía que se habían tragado un cargamento de globos y cumplían el propósito de acompañar en lo que a imagen se refiere al frontman del combo convirtiendo a la banda de Kane en algo así como Three amigos in steroids. 



Total, que aquí os dejo el song list de este álbum producido y mezclado por Michael Wagener, lo que se nota a la legua en cuanto al resultado –a poco que uno sea habitual oyente de los elepés en los que ha metido sus geniales dedos este tipo se reconoce en seguida su toque- y resta algo de personalidad a la obra, un álbum de puro eighties melodic metal que sin embargo no deja de ser muy recomendable en mi opinión. 
Finalizo la entrada con uno de los temas –junto a If this is heaven y Tears of fire- que más me gustan de todo el disco, Triple X

A 
Rock Doll 
Women on the edge of love 
Triple X 
Gorilla 
Outlaw 
If this is heaven 

B
Out for blood 
Full pull 
Too much (for anyone to touch) 
Tears of fire 
A strong arm needs a stronger heart



Feliz fin de semana. 

@KingPiltrafilla

Comentarios

  1. Conocía a Roberts de su etapa con Alice Cooper, y su estilo me encantaba por entonces. Sin embargo, apenas seguí la carrera en solitario de este megamazas guitarrero. Genial aporte.

    ResponderEliminar
  2. "una imagen que ríete tú de Rambo en Afganistán" genial King. También desconocía la faceta en solitario de este menda. Tomo nota para futuras escuchas si no me daís más trabajo con tantas novedades. Buen finde igualmente. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Power Trip - Nightmare Logic (2017)

  El disco de esta semana es uno de mis favoritos de los últimos años. No es un género que actualmente escuche demasiado pero sí que me gusta reescuchar los mejores trabajos que se han sacado en el mismo. Es por ello por lo que desde hace tiempo estaba pendiente de incorporar a mi colección. Power Trip no se anda con rodeos. Nightmare Logic es una descarga de thrash moderno con actitud hardcore, que toma las raíces del género y las machaca con rabia y contundencia. Ocho temas, poco más de media hora, y ni un momento de tregua.                                                   La fórmula es simple, pero funciona como un mazo: riffs afilados, ritmos implacables y una producción que potencia el golpe sin necesidad de embellecerlo. "Executioner's Tax (Swing of the Axe)" se ha convertido en un himno por méritos propios: groove pegajoso, mensaje directo y una ej...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Magnum - The eleventh hour (Jet Records, 1983)

Todas las bandas alcanzan en algún momento un “punto final”: si sobreviven a esa crisis el futuro del grupo está asegurado; de lo contrario, ¡adiós, amigos! En el caso de Magnum , este es el álbum que cambió la historia de la banda, el que pudo haber sido el final y se convirtió en la puerta al futuro.   Porque, cuando los muchachos estuvieron listos para grabar el que sería su cuarto disco de estudio, se encontraron con un “pequeño” contratiempo: la compañía (Jet Records) se negó a poner dinero para un productor o un estudio decente. Y, eso, teniendo en cuenta que su anterior Chase the dragon había alcanzado un decente puesto 17 en las listas de ventas británicas. Tony Clarkin se vio en la obligación de encargarse de la parte técnica por primera vez (en el futuro lo haría numerosas veces) y en unos estudios que, según sus palabras, “tenían un nivel tecnológico de 1930”. Bob Catley hizo de ayudante de producción y Dave Garland de ingeniero. "¡Vamos a hacer una tortilla de pat...

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...

Hangman’s Chair – Saddiction (2025)

Hoy toca bajar revoluciones y dejarse llevar. El último disco de los franceses Hangman’s Chair es una obra que no intenta rescatarte de la tristeza, sino hacerte compañía en ella. Y lo hace sin dramatismos, sin buscar comprensión, sin querer llamar la atención. Simplemente, se queda a tu lado, y con eso es suficiente.                                   Desde el primer tema,“To Know the Night”, queda claro que este disco no se mueve en la urgencia. Aquí todo ocurre despacio, con la calma que requiere la ocasión. Las guitarras arrastran un peso denso, la voz se mantiene serena, contenida, casi resignada. Pero esa calma es solo la forma que toma el dolor cuando ya no grita. Cuando se vuelve parte del paisaje. El título, Saddiction , lo dice todo. La mezcla de sadness y addiction no es casual. Es una confesión, un espejo, una manera de nombrar eso que muchos sentimos pero no siempre sabemos...