Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jorge García

The Band - "Northern Lights - Southern Cross" (1975)

...el espíritu del disco, lo que se oye o no se oye detrás de los instrumentos, es lo que de triste tiene este disco, el febril silencio que se oculta en la música... Por  Jorge Garcia . La historia de  The Band  desde el punto de vista biográfico no difiere demasiado de la de cualquier otra banda de rock de las muchas que han pisado la piel del planeta. Agrupación acontecida en parte por gracia del azar, sus primeros pasos vienen presididos por la unidad, la juventud con sus irresistibles ganas de vivir y jugar, y por la química haciendo explotar matrices de creatividad. Llegaría después la maduración, proceso individual que hace cargar con glorias o con cruces, dependiendo de quien se trate, y finalmente la dispersión, en especial en lo que a sentimientos se refiere, nada nuevo bajo el sol: luchas de egos y cuentas pendientes que se vuelven fuertes en corazones que se sienten dolidos por mil y un motivos, seguramente mucho menos importantes de lo inicialmente percibido....

The Smoggers - "Get Stoned on Fuzz" (2019)

un nuevo disco pletórico de sonidos retro, garageros, penetrantes y sumamente atmosféricos, siempre en un entorno oscuro y con fragancias rock y punk... Por  Jorge García . En el año 2019 volvían  The Smoggers , y con aquél retorno (que no era tal) un nuevo episodio sonoro del mejor garage - rock que se factura sobre la piel de toro y también sobre otras latitudes allende los Pirineos. Aquél nuevo disco, titulado de forma más que clarificadora  "Get stoned on fuzz" ; contaba con una nueva formación: A los fundadores:  Fernando  (voz, guitarra, armónica),  Ana  (órgano, coros) y  Gusti  (bajo); se unía para la ocasión la guitarra de  Berny  y la batería de  Juan "Jota" , que dan una coherencia y poderío demoledor al sonido ya de por sí poderoso de la banda. El sello germano  Soundflat Records  volvía a confiar en la banda andaluza, y el quinteto respondió con un nuevo disco pletórico de sonidos retro, garageros, p...

Winterafter - "Rivers of Memory" (2023)

Winteraffter encuentra un espacio propio entre las texturas ya existentes dentro del estilo que deciden practicar, y consiguen certificar una personalidad propia… Por  Jorge García . El pasado diez de noviembre de 2023 se ponía a la venta por medio de la disquera vizcaína  Hanky Panky Records  un álbum muy especial del que desde aquí celebramos lo mucho que en los últimos meses se ha hablado de él. Es por ello que me ha parecido de recibo hablar también del disco en La Comunidad del #FFVinilo.  Los responsables del proyecto se hacen llamar  Winterafter   y el álbum se titula "Rivers of Memory" . El cantante, guitarrista y compositor  Eduardo Orbezua  recoge en este  "Rivers of Memory"  el delicioso fruto de las simientes que en 2004 sembró con su banda de entonces,  The Shannons , en la tierra fértil que sin duda fue el bello y bucólico  "Scripts and Stories" . Esta segunda entrega viene marcada, como en aquella pródiga oportun...

Crosby, Stills, Nash & Young - "Deja Vu" (1970)

  Según parece, cada músico grababa sus canciones por separado, a su bola, actuando el resto del personal como músicos acompañantes. Por  Jorge García . No vamos a explicar de manera escrupulosa el proceso de formación, en 1969, del primer y más célebre supergrupo de la historia:  Crosby, Stills & Nash .  Basta con apuntar lo que todos sabemos: Que la salida de  Stephen Stills  de los disueltos en 1968  Buffalo Springfield , más la adición de  David Crosby , en el paro desde que abandonase en 1967  The Byrds  y la incorporación del británico  Graham Nash ,  que hasta 1967 lideró a los menos populares  The Hollies , dio como resultado la formación de los mentados Crosby, Stills & Nash cuyo álbum de debut, de título homónimo, fue un éxito fulminante en aquél 1969 en que los tres músicos decidieron unir sus destinos. Precisamente, el éxito de aquél debut fue lo que propició la rápida aparición del segundo trabajo del ...

The Kinks - "Misfits" (1978)

  ...el sonido y la producción se me antoja edulcorada en exceso, con una evidente falta de garra y un sobrante de elementos pop y AOR... Por  Jorge García . En 1977 la banda inglesa  The Kinks  daba por terminado su periplo con  RCA  para firmar un nuevo contrato discográfico con  Arista . Con esta nueva disquera el grupo ponía punto final a una etapa decepcionante, principalmente desde el punto de vista comercial. Los años en RCA estuvieron marcados por la fijación de  Ray Davies  con proyectos musicales basados en el musical, la ópera rock y el vodevil. El público afín a la marca The Kinks nunca conectó del todo con este formato musical y la banda vagó a la deriva, sin conseguir el éxito en ninguna de las intentonas teatrales que acometieron. Con el primer disco en Arista, el estupendo  "Sleepwalker"  (1977), volvieron los éxitos y la comunión de la banda con su público. Un año después insistieron con otro lote de canciones con l...

Creedence Clearwater Revival - "Green River" (1969)

  Las canciones, conscientes de su pegada y su carácter de inmediatez, se liberan de artificios y apéndices instrumentales.... Por Jorge García . Pocas bandas a lo largo de la historia han conseguido hacer tanto y tan bueno en menos tiempo que el que emplearon los cuatro componentes de la  Creedence Clearwater Revival . Aunque de los tres años que la formación empleó en grabar discos (con John Fogerty al frente), 1969 fue el que se llevó la palma con tres álbumes publicados en menos de doce meses. Y para más inri, podemos afirmar que al menos hasta el tercer catálogo publicado por el grupo, el nivel fue a más, alcanzando con su tercera entrega,  "Green River",  su mejor trabajo hasta aquél momento. Precisamente de esta tercera intentona discográfica vamos a hablar hoy. Un disco en el que el menor de los Fogerty alcanza un status como compositor y líder ciertamente demoledor, tomando el mando de la situación y construyendo un disco de apenas media hora de duración per...

Pleasure James & The Unsatisfied Minds - "The Getaway" (2022)

...se me antoja necesario e imprescindible hablar de honradez y carácter cuando de acometer una reseña con respecto a este álbum se trata. Por  Jorge García . Hace siglos que los profetas de la desolación vienen vaticinando el fin del mundo, es evidente que yerran una vez tras otra. De igual manera, podemos hablar de otro tipo de iluminados, más concretamente aquellos que desde hace algunas décadas insisten en augurar el fin del rock and roll. Desde luego estos últimos también caen una y otra vez en el error. Su insistencia en profetizar quimeras choca con tipos como  Jaime Guerra , ilustre bilbaíno que forma parte de la - más nutrida de lo que parece - encrucijada de resistentes dispuestos a que la música del diablo siga viva, coleando y además gozando de salud y lozanía. Antes de que Jaime se embarcase en la presente aventura en solitario re-bautizado como  Pleasure James & The Unsatisfied Minds  (hablando de actitud), ya había militado en proyectos, siempre en...

Los Radiadores - "Sorbos de Electricidad" (2024)

En este caldo espeso se cuecen las canciones de "Sorbos de Electricidad", temas aguerridos y totalmente desencriptados, y es que a buen entendedor... Por  Jorge García . Hace justamente una semana, la formación valenciana  Los Radiadores  ponía en circulación por medio de su sello habitual  Bonavena Música  su cuarto trabajo en formato de larga duración tras  "Manual de Supervivencia"  (2013),  "Gasolina, Santos y Calaveras"  (2014) y  "Los Perros Ladraron"  (2017). Séptima entrega si a los citados elepés añadimos los EPs  "Bienvenido"  (2011) y  "Puño en Alto"  (2018), más el álbum recopilatorio/directo publicado en edición limitada  "Bailes de Moda"  (2020). El paso de los años nos ha dejado ver a una banda en constante evolución, si bien es cierto que dentro de un sonido que les es propio y del que no parecen dispuestos a renunciar. La verdad es que los años no les han tratado mal y la madurez p...

Ricardo Lezón - "Esperanza" (2017)

El tratamiento que se da a estas hermosas historias es de una sutilidad deliciosa, simple pero al tiempo intrincada... Por Jorge García . El cantante, compositor y guitarrista  Ricardo Lezón , es el corazón de  McEnroe , estupendo grupo no siempre valorado en la medida de lo que se merece. En el año 2017, mientras la banda se encuentraba en un momento de inactividad, Ricardo evitó, tal vez el tedio, construyendo un disco en el que mostrar de modo evidente su faceta lírica; y es que Lezón también es escritor y poeta, con un par de libros publicados de relatos y poemas. "Esperanza" , que es el hermoso título de este  cancionero/poemario , se edifica sobre unos textos, tan reflexivos, líricos y vitales, que se postulan de manera preponderante como los protagonistas del elepé. No quiere decir esto que Ricardo Lezón dejase abandonado el recubrimiento sónico de estas palabras y frases, en absoluto. El tratamiento que se da a estas hermosas historias es de una sutilidad delicios...

Frank - "Atlas" (2018)

La consolidación del sonido en este nuevo y último álbum es tan rotunda que no parece que falte ni sobre elemento alguno en el mismo... Por Jorge García . Podríamos decir que  "Atlas" , el último disco publicado por del ya desaparecido cuarteto donostiarra  Frank , fue el resultado de un  'proceso lógico'  de maduración musical al que la banda llegó después de la publicación de  "My Wild Kingdom"  (2014) y  "The Mud and the Shirt"  (2016). Aunque para ser sincero y atendiendo a la perspectiva que da el tiempo transcurrido, yo creo que la realidad va más allá: La sensación que hoy tengo es que en "Atlas" esa progresión se ha saltado algún paso de ese  'proceso lógico'  al que hacía referencia. Es como si de golpe y porrazo entre la anterior intentona de 2016, y este a la postre último cancionero, no hubiesen transcurrido dos años sino algunos más.  La consolidación del sonido en este nuevo y último álbum es tan rotunda que no parec...

Lee Perk - Tumbleweed (2021)

texturas cincuenteras que pueden sonar vintage pero nunca vetustas y menos aún añejas … Por  Jorge García . Imaginen la secuencia:  Un Cadillac de brillantes guardabarros refulgiendo bajo el sol atraviesa una recta interminable, los cactus que se asoman a las cunetas son los únicos testigos de su carrera. A bordo del buga, un joven emulando a   John Milner   conduce con un pitillo entre los labios y la mirada escurridiza, desertando del asfalto que se expande ante sí en humeante línea recta, para posarse en las piernas de una flemática   Peggy Sue , que apoya sus pies descalzos cruzados a la altura de los tobillos sobre la bandeja del asiento del copiloto, moviéndolos sensuales al ritmo del rock and roll que dispara la radio del coche. Seguro que la pregunta que les acribilla ahora mismo la imaginación es la siguiente: ¿Qué canción estará sonando en ese coche (seguramente rojo)?. No conozco la respuesta a ciencia cierta, pero sí les puedo asegurar algo; y es que...

Jeff Rosenstock - "Worry" (2016)

  ...Rosenstock practica un punk con sonido moderno, que en ocasiones se acerca al pop gracias a unas afortunadas melodías.  Por Jorge García . No está un servidor demasiado acostumbrado a términos como  "punk moderno" ,  "pop-punk"  y cosas así que en un principio suenan del todo inverosímiles. Será que los años no pasan en balde y el reloj de la cabeza empieza a perder comba con respecto a la actualidad de los tiempos. Aunque por lo que dicen los más lozanos eruditos en esto del rock,  Jeff Rosenstock , un tipo oriundo de Long Beach que ha pertenecido a bandas de nombres tan especiales como:  Bomb the Music Industry!  o  The Arrogant Sons of Bitches , es uno de los elementos más destacados en esto de  pop-punk  o  modern-punk . Lo descubrí en 2015 con su segundo larga duración en solitario  "Wee Cool?" , que me gustó pero que por algún motivo, posiblemente relacionado con lo apuntado más arriba con respecto al reloj vita...