Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1975

The Band - "Northern Lights - Southern Cross" (1975)

...el espíritu del disco, lo que se oye o no se oye detrás de los instrumentos, es lo que de triste tiene este disco, el febril silencio que se oculta en la música... Por  Jorge Garcia . La historia de  The Band  desde el punto de vista biográfico no difiere demasiado de la de cualquier otra banda de rock de las muchas que han pisado la piel del planeta. Agrupación acontecida en parte por gracia del azar, sus primeros pasos vienen presididos por la unidad, la juventud con sus irresistibles ganas de vivir y jugar, y por la química haciendo explotar matrices de creatividad. Llegaría después la maduración, proceso individual que hace cargar con glorias o con cruces, dependiendo de quien se trate, y finalmente la dispersión, en especial en lo que a sentimientos se refiere, nada nuevo bajo el sol: luchas de egos y cuentas pendientes que se vuelven fuertes en corazones que se sienten dolidos por mil y un motivos, seguramente mucho menos importantes de lo inicialmente percibido....

Jefferson Starship - Red Octopus (Grunt, 1975)

  ¿Qué hacer si la pequeña empresa en la que trabajas comienza a hacer aguas? Broncas con los compañeros, bajón en las ventas, críticas de los clientes. ¡Te montas otra! Pues eso fue, más o menos, lo que hicieron Paul Kantner (guitarrista) y Grace Slick (cantante) cuando Jefferson Airplane se quedó atascada a principios de los setenta: dar un pasito al lado y recomenzar con otro proyecto al que acabaron llamando Jefferson Starship . Sin entrar en detalles (que esto va de otra banda), Jefferson Airplane fue uno de los baluartes del rock psicodélico en los años sesenta desde su San Francisco natal ( Somebody to love, White rabbit ) que en la siguiente década comenzó a fraccionarse. Jorma Kaukonen y Jack Casady habían tenido cierto éxito con Hot Tuna ( America’s choice , de 1975, ya salió por aquí), mientras Kantner intentó volar por su cuenta grabando un disco que tituló Blows against the empire (1970) en el que aparecían numerosos músicos colegas de la época. A este disco, curi...

Kansas - Masque (Kirshner, 1975)

  Cuando un álbum alcanza fama, ventas y críticas gloriosas eclipsa todo lo que hay alrededor. Muchas bandas sufrieron del “síndrome del disco de después”, del que ya he hablado en otras entregas en este blog: el álbum que publiques después no va a ser tan bueno, no va a vender tanto y no lo vamos a querer igual, aunque sea mejor. Nos negamos. Por otro lado, también existe el “síndrome del disco olvidado”, el que apareció antes de ese pelotazo. Y he aquí un ejemplo perfecto. Masque , tercero de Kansas , antecedió a una de sus obras cumbre, Leftoverture (1976) y, claro, a su sucesora, la no menos brillante Point of know return (1977). ¿Qué pasó para que volaran de la medianía comercial y el desconocimiento del público hasta el disco de platino para convertirse en referencia del rock de la época? ¿Acaso de Masque a Leftoverture aprendieron a tocar, encontraron la inspiración, robaron las canciones de alguien? No, de eso nada. Bien es cierto que en este no encontraremos un single ...

Iceberg – Tutankhamon (1975 – CFE)

Aunque me considero rockero  ochenter o, hace años que me enganché al hard, urbano y al progresivo, en general al rock, español de los setenta, en principio con curiosidad, distancia e incredulidad ante lo que estaba escuchando y descubriendo,   ya que  no me imaginaba que esta música se pudiera hacer en España y en esa década, y finalmente rindiéndome y disfrutando de la variedad y calidad de esos músicos, grupos y de sus canciones y discos, de la que, alguna muestra, ya os he dejado por el barrio últimamente. Hoy os recomiendo la escucha de un trabajo impecable de rock progresivo. Barcelona, 1974, cinco grandes músicos que tocaban como banda de acompañamiento o como instrumentistas a las órdenes de otros artistas, en concreto Tony Ronald y Luis Aguilé, se juntan para crear una de los  conjuntos  más importantes del progresivo catalán, del español y del europeo,  Iceberg . Ellos son, “Max” Joaquín    Suñe (guitarra),    “Kitflus” José ...

Ted Nugent - Ted Nugent (Epic, 1975)

                            Alguien tenía que traer a este blog al loco de Detroit. Un histórico del hard rock, y, sobre todo, uno de mis guitarristas favoritos. Iréis descubriendo a través de mis entradas a este blog el resto de mis guitarristas favoritos, pero ya os puedo confirmar que, en general, mis músicos más admirados no son necesariamente los más virtuosos. Lo que más valoro en un musico es su precisión, y su personalidad, Y Ted Nugent anda sobrado de las dos cosas. Este fue mi primer disco suyo. Antes de eso, ya conocía a Ted Nugent. Todo un icono de la guitarra eléctrica. Pero nunca la había prestado la debida atención, hasta que, en una de esas noches de sábado, en el mítico bar “Hendrix” de Zaragoza, escuche una canción con un pegadizo riff de guitarra que me llamo la atención. Este bar era un lugar de culto para los amantes del rock clásico en Zaragoza, entre finales de los 90 y principios del 2000. Situ...

George Harison - "Extra Texture (Read all about it)" (1975)

...baladas y medios tiempos de auténtica artesanía melódica, con lírica en algunos arreglos de cuerda, intensidad en vientos y ese tono atribulado... Por Jorge García . A pesar de haber escrito sobre este disco recientemente en otra publicación, me he decidido a incluir en La Comunidad del #FFVinilo esta reseña por considerar que el disco referido es uno de esos casos en los que a pesar de tratarse de un trabajo fuertemente cuestionado desde su publicación, ha sido cuestión de repescarlo y escucharlo como si de fuera la primera vez para darme cuenta de que se trata de un magnífico álbum, maltratado por la historia y por los que en su día le colocaron la injusta etiqueta de menor. Aunque "Extra Texture (Read all about it)" , sexto disco en solitario de George Harrison lleva años en casa, la verdad es que no soy capaz de señalar una fecha más o menos aproximada a propósito de la última vez que giró en el equipo. Siempre ha sido considerado un disco menor de los grabados por e...

The Eric Burdon Band – Stop (Capitol records-1975)

Lo cierto es que no iba a publicar entrada hasta el viernes que viene, pero ante la posibilidad de que hoy quedase desierta la participación y dado que ya tenía escrita una reseña, he preferido aparecer por aquí. Por supuesto que no pasa nada si un viernes nadie trae un vinilo... pero como los Stryper , prefiero mantener el fuego encendido (espero que alguien entienda el comentario jajajaja).    Pues nada, al igual que hace una semana, os traigo hoy otro vinilo que compré durante mis vacaciones en Tallin. Como veis, se trata de Stop , un trabajo de The Eric Burdon Band . Lo cierto es que el nombre del vocalista británico no me es ajeno, pero si me preguntáis si conozco alguna de sus canciones sólo me viene a la cabeza la obviedad de The house of the rising sun que cantó con The Animals . Así que la escucha de este disco era una oportunidad para entrar en contacto con él aunque quizás, ya os lo digo, no fuese la mejor manera. No obstante, he vist...

Cat Stevens - Greatest Hits (1975, Island Records)

    Hoy no tengo muchas ganas de trabajar por lo que voy a apostar por un grandes éxitos de un autor conocido por todos: Yusuf Islam , antes conocido por Cat Stevens y nacido como Steven Demetre Georgiou en 1948.   A diferencia de Albert Hammond , que os traje hace poco por aquí, creo que no es necesario tratar de explicar su aportación al mundo de la música y así me ahorro un trabajo de documentación que me consumiría un tiempo que ahora mismo prefiero dedicar a otras cosas. Lo cojonudo es que, con poco trabajo, voy a traer al blog a un clásico que hasta ahora no había aparecido. Así que, vamos al turrón ya que, cuanto antes termine, antes me voy a dar un voltio por la calle. Greatest Hits es un álbum recopilatorio editado en 1975. Alcanzó el puesto número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido y alcanzó el puesto número 6 en el Billboard 200. Aunque se componía principalmente de pistas de sus cinco álbumes de estudio anteriores, también contenía una nueva can...