Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EP

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...

Scorpions – Love at first sting (Harvest-EMI, 1984)

Y si hace unas semanas os hablé aquí del inmenso 1984 de Van Halen , hoy toca comentar el no menos imprescindible Love at first sting de los alemanes Scorpions , otro que este año también celebra su 40º aniversario. La banda venía de una gira internacional presentando Blackout , el pedazo de disco que finalmente los había puesto en el mapa –yo mismo los descubrí gracias a él, os lo conté aquí – y tenían la misión de superarse, algo nada fácil no sólo en el aspecto creativo. Una de las razones era la mala relación entre el bajista Francis Buchholz y Dieter Dierks , dueño de su compañía de discos y productor del grupo desde 1975. Por eso, cuando la banda –que empezaba a tener dinerito del bueno– pidió grabar el nuevo álbum en un estudio que no fuese el del productor, Dierks se los llevó a los Polar studios de Estocolmo –exacto, los de Björn y Benny de ABBA – pero dejó en Hannover al bajista, contratando como músico d...

Ray Conniff y su orquesta – Hollywood en ritmo (CBS-1963)

Hoy, en la serie “ Los singles de mami ” os presento a Ray Conniff y su orquesta. Leed y conoced. Músico, compositor y director de orquesta norteamericano, después de servir en el ejército durante la II Guerra Mundial, Ray trabajó en una Big Band –tocaba el trombón– y más tarde fue contratado por Columbia Records como arreglista para el departamento de R&B . Fueron años ganándose un nombre en la industria, con una carrera viento en popa y unos trabajos como compositor, arreglista y productor tanto para Columbia como para Epic que le posicionaron como uno de los músicos más respetados del momento. Pero hete aquí que, trabajando con Mitch Miller , otra figura de la época, se le ocurrieron unos arreglos que consistían en substituir voces del coro por réplicas instrumentales.    Y el resultado fue tan novedoso que se le ocurrió versionar grandes éxitos de otros con su orquesta, que es...

Micky y Los Tonys – Canciones de la película “Megatón Ye-Ye” (Novola-1965)

Los que tengáis una edad seguramente conoceréis al cantante Micky – also known as Miguel Carreño – porque en 1977 participó con Enséñame a cantar en la edición vigésimo segunda del Festival de Eurovisión que se celebró en Londres y en donde quedó en noveno lugar. Sin embargo, años antes de iniciar una carrera en solitario, el artista formó parte del grupo de rock Micky y Los Tonys . Y sí, por si aún no os habíais dado cuenta, esta es una nueva entrada de mi serie “ los singles de mami ”.    Los inicios de la banda se encuentran cinco años antes del lanzamiento de este vinilo, cuando el joven guitarrista Antonio del Corral crea una banda a la que da su nombre, Los Tony’s . La formación se completa con Fernando Argenta a la guitarra, Enrique Modolell a la batería –ambos ya fallecidos–, Juan Fuster al bajo, y un tal Toñín a las voces. Pero en una actuación en el colegio Santiago Apostol de...

Pino Donaggio – Pino Donaggio en San Remo (La voz de su amo – 1965)

En los últimos tiempos –porque hace unos años era un enorme mojón casposo que no interesaba a nadie– todo el mundo se revoluciona con el festival de Eurovisión . Pero en la segunda mitad del siglo pasado, sin internet y con la radio aún reinando en los hogares españoles sobre una televisión con apenas dos canales, otros festivales coexistían con el primero para dar a conocer a nuevos intérpretes del mundo de la canción. El más importante era el Festival di Sanremo , celebrado en el Casino de San Remo y en el que se basó precisamente el de Eurovisión . De hecho, entre 1956 y 1966, el representante de Italia en este último se designaba según el ganador en el certamen de la costa de Liguria. La edición de 1965 la ganó Bobby Solo –o sea, Roberto Satti – pero uno de los finalistas fue un tal Pino Donaggio , el cantante y músico que hoy os traigo en esta nueva entrada de la serie “Los singles de mami” .   ...

Gelu - No soy digna de ti / Qué harás / El amor / Ammore mio - (La voz de su amo – 1965)

Pues sí, hoy toca vinilo de la serie “ Los singles de mami ” y concretamente este de la granadina María de los Ángeles Rodríguez Fernández o –como fue conocida en España y allende nuestras fronteras–, Gelu , que era el apodo cariñoso que le puso su madre de niña. Resulta que –os soy sincero– no había oído hablar de ella en mi vida, pero la verdad es que Gelu fue toda una estrella internacional, paradigma de la chica yeyé que llevó a la fama en cine Concha Velasco gracias a la canción de Antonio Guijarro y Augusto Algueró . Y eso que cuando grabó el EP que os traigo este viernes, en el momento álgido de su carrera, la joven contaba sólo con veinte años.    Gelu había nacido en la calle Fábrica Vieja de Granada y junto a dos hermanas y un hermano creció en el seno de una familia con un padre funcionario que amaba la Zarzuela, por lo que la música formaba parte del día a día de la chiquilla, a quien ...

Jimmy Fontana, Donatella Moretti, Rita Pavone, Gianni Morandi – El món/He vist com sorties/Ell/Si no et tingués ja mai més (RCA Victor – 1965)

Pues ya estoy aquí otra vez con una nueva entrada de la serie “ Los singles de mami ”, en esta ocasión con este EP que RCA Victor editó en nuestro país con cuatro cantantes italianos del momento cantando en catalán, en agradecimiento por el cariño recibido en nuestra tierra –según la nota de prensa que acompañaba el vinilo– y seguramente también porque alguien del sello discográfico pensó que sería un éxito comercial. Que si no, de qué. Total, que –dejando a un lado el error ortográfico en la contraportada en lo que se refiere al título del tema de Gianni Morandi – el experimento resulto cuando menos del agrado de la juventud guatequera catalana de la época y el EP en cuestión acabó en numerosos hogares, uno de ellos el de mi madre, razón por la que a) he acabado heredándolo yo y b) hoy os lo traigo a este espacio.    Así pues, se impone hacer un pequeño retrato de los participantes en ...