Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AOR

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Mr. Mister - Welcome to the real world (1985, RCA)

      No va a ser lo mismo, porque yo siempre seré más blandengue, pero voy a meterme en el charco de barro en el que tan bien se rebozan Manu y King, sobre todo el primero, de basurilla heviosa/hardrockera ochentera.   Bueno, vale, bien, a los Mr. Mister no se les puede meter en el mismo cajón que todos esos grupos que se catalogaron heavies (bueno, a Bon Jovi se les mete ahí lo que no dice mucho a favor de lo poco restrictiva que puede ser esa categoría) pero que se quedaron en un rock de guitarras contundentes. Ni siquiera en el saco de los hardrockeros. Pero tampoco se les puede catalogar como un grupo pop que hicieran melodías guitarreras. Así que nos quedamos con el término de pop rock, muchas veces cercano al AOR. Pero tiene su sentido. A ver, el guitarrista Steve Farris está acreditado como el guitarra solista del “ Creatures of the night ” de Kiss . Incluso las malas lenguas dicen que, si se hubiese movido bien en el escenario con plataformas y hubie...

Night Ranger – Big life (MCA Records, 1987)

Pues resulta que la génesis de Night Ranger se encuentra en los icónicos Sly & the Family Stone , o más concretamente en la banda de funk y rock psicodélico Rubicon que formó uno de sus miembros originales, el saxofonista de Denver Jerry Martini . Esta última banda tenía en sus filas a unos jóvenes Jack Blades al bajo, Brad Gillis a la guitarra y Kelly Keagy a la batería. Y cuando a finales de los 70 se disolvió Rubicon , Blades formó un trío con sus compañeros Keagy y Gillis . No tardaron en reclutar a Alan Fitzgerald , teclista que había pasado por Montrose y que recomendó a sus nuevos compañeros la contratación de un segundo guitarrista, lo que propició la llegada al grupo de Jeff Watson . Con el nombre de Stereo tocaron en diversos clubs del área de San Francisco e incluso llegaron a telonear a Sammy Hagar , seguramente gracias a la relación entre este y Fitzgerald . No sería hasta 1982, cuando ya con el n...

Charlie - Charlie (Polydor, 1983)

    Hoy os traigo el séptimo hijo del séptimo hijo (más o menos), una preciosa basura melódica “as usual” que, espero, os resulte un descubrimiento tan bueno como lo fue para mí. Hasta hace pocos meses ni siquiera había oído hablar de estos tipos; por casualidad, en una de esas búsquedas random que a veces hago por Deezer, cayó el tema It’s inevitable y le encontré algo, un regustillo AOR ahí al fondo, que me hizo ahondar más. Tras varias canciones, comencé la escucha de álbumes completos. Y a las pocas semanas me había empapado de la discografía variopinta de estos tipos. Y, de manera inevitable, como la canción, bicheando en redes y tiendas por algún vinilo a buen precio. Y aquí está, por fin, en nuestro blog. ¡Que no nos falte de nada! Charlie fue el vehículo creativo del cantante y compositor Terry Thomas, más famoso por su labor como productor y arreglista que por el desempeño en este combo. Thomas, que ya se encargaba de mandar y mucho en el sonido de Charlie, dedic...

Survivor- Vital Signs (CBS Scotti Brothers 1984)

 1984, películas de acción, terror, humor, una de cada cosa o las tres en una misma. Bandas sonoras? Desde unos años a ese en concreto y durante unos cuantos más canciones como las de este álbum serán la norma acompañando en los títulos de crédito a sus protagonistas, algunos logrando números uno sonoros en auténticos clásicos y también en auténticos bodrios.  Entre ellos Survivor , aunque ninguna de las canciones de Vital Signs llenarán salas, todas las canciones del mismo podrían perfectamente acompañar a cualquiera de aquellas movies, lo mismo en una persecución trepidante (" First Night" , why not?) que en una comedia romántica (" The Search is Over " sería perfecta).  El caso es que Survivor en el año que The Ghostbusters reinaron en las carteleras ellos ya venían de vuelta en el mundillo de las Bandas Sonoras; "The Eye of the Tiger", el tema, el álbum.  La banda fue avanzando disco a disco desde el 79 hasta que llegó el sopapo de Rocky para el que p...

John Waite - No brakes (EMI, 1984)

  Por este blog han aparecido ya varios cantauroquers que en solitario o con banda de acompañamiento famosa intentaron con mejor o peor suerte vivir gloriosamente de su arte. Pero John Charles Waite puede pasar por uno de los que con más ahínco y constancia persiguió el éxito en los años setenta y ochenta, cambiando de compañeros, productores, registros, compositores, lo que hiciera falta. Lo importante era triunfar. Y vaya si lo consiguió con este No brakes (1984). Comenzó su andadura al frente de The Babys,  con quienes editó cinco discos en poco más de cuatro años. Dos singles alcanzaron al gran público: Isn’t time en 1977 y Everytime I think of you en 1979 escalaron hasta el puesto 13 de las listas yanquis. Nada mal para un tipo de Lancaster, Inglaterra. En 1981 se acabó esta aventura y John comenzó su carrera en solitario. Un año después, con Ignition , alcanzó cierto éxito al posicionar bien el single Change; la canción la había compuesto y grabado con su banda Spid...