Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1979

Bee Gees - Spirits Having Flown (1979, RSO Records)

  Atónito me quedé cuando busqué y no encontré a los Bee Gees en este nuestro blog. Vale, es cierto que la mayoría del blog se mueve en el entorno rock. Pero aún así, los hermanos Gibb debían aparecer. Y aprovechando que este mes se cumple el 46 aniversario de este LP, por aquí os lo traigo. Mi copia es una de las que se le tuvo que traspapelar a mi hermano Carlos (el popero, el heviorro es Javi) en alguna mudanza y terminó en mi colección particular. Está un poco trillada, pero es la original española de aquella época. Venga, vamos a situarnos un poco en el momento que vivían los Bee Gees cuando grabaron este pedazo trabajo. Cuando los Bee Gees y sus coproductores Albhy Galuten y Karl Richardson se reunieron en los Criteria Recording Studios de Miami en marzo de 1978 para comenzar a trabajar en el decimoquinto álbum de estudio de la banda, el volcán comercial de la banda sonora de Saturday Night Fever todavía estaba en ebullición magmática, particularmente en los...

Status Quo - Whatever you Want (1979)

Lo confieso, tengo una debilidad, se llama Status Quo. Todos tenemos nuestro grupo favorito, ese grupo que nos acompaña desde la infancia hasta la época adulta. Aquel grupo del que no podemos cansarnos nunca. En el caso de mi padre fueron los Beatles, que sí, que me gustan, me gustan mucho y a no mucho tardar los traeré por aquí, pero en mi caso son los Status Quo. Algo tiene este boogie rock desplegado por la banda británica, fundada en 1962, que pone en consonancia a todas mis células para hacer una única cosa: mover los pies y la cabeza en perfecta sincronización. Llegué a Status Quo por una de esas cintas que se hacían y hacíamos antaño, con un mix de canciones dentro, (ahora lo llamarían Playlist). La pusieron y sonó " What You're Proposing" y el veneno fue directamente a la sangre, no había vuelta atrás, ese ritmo frenético me atrapó por completo. Corría el año 1979 y aún aguantaba la formación de los 4 frenéticos, (+ Andy Bown), cuando lanzaron el álbum "What...

KISS – Dynasty (Casablanca, 1979)

Amigos, o mucho me equivoco o KISS es el grupo con más entradas dedicadas en este blog. La verdad es que no me he puesto a comprobarlo, pero si no es así, poco debe faltar. Y de manera inexplicable, no hay ninguna reseña de este álbum así que, aprovechando que el 23 de mayo de 1979 Casablanca lo puso en las tiendas por lo que acaba de cumplir su 45º aniversario, os voy a comentar el controvertido Dynasty .    En recientes entradas dedicadas a Frehley y Stanley ya os he hablado de la época en la que se editaron los álbumes en solitario de los integrantes de KISS , por lo que ha quedado claro que la idea fue un error de cálculo monumental. Cada uno se lo tomó como una competición malsana, una guerra de egos que además atrajo a los inevitables moscones que se ocupaban de malmeter en una relación que ya de por si estaba más que resquebrajada. Por otra parte, tomando como base que en la banda ha...

Triumph - Just a game (RCA, 1979)

  Mi adoración por este trío canadiense es relativamente reciente. De hecho, la adquisición de sus vinilos ha ido a la par con la evolución de este blog. Y hoy me apetecía compartir y reivindicar este tercer largo para completar el magnífico repaso que el compañero de barrio KingPiltrafilla ya ha hecho anteriormente. En mi opinión, Triumph atravesó tres etapas: la primera, la inicial, como casi todas las bandas, buscando el éxito, que consiguieron a partir de este Just a game (alcanzaron el platino en su país natal y el disco de oro en Estados Unidos) y certificaron con el siguiente Progression of power (1980); encadenaron varios excelentes discos hasta cerrar su segunda etapa con Thunder seven (1984); los últimos discos les llevaron a una deriva más AOR aún, y a la pérdida progresiva de ventas y fama que acabó con la formación tras Surveillance (1987). Escuchar estas tres obras seguidas es un manual de evolución del hard rock en los ochenta, por cierto. Hoy comparto Just a ga...

Foreigner - Head games (Atlantic, 1979)

  ¿Puede una portada destrozar un disco? Este es un ejemplo magnífico. ¿A quién se le ocurrió que "esto" podría vender? Llama la atención, claro, pero la imagen no puede ser más desagradable. El tema de la chica borrando su nombre o su teléfono del baño de los chicos, a finales de los setenta, sería de lo más simpática para los/las adolescentes, consumidores principales de los anteriores discos de Foreigner. Ni aun así. La foto es fea, extraña, mal encajada. Uno observa primero a la chica, parece estar sentada en el urinario, y, luego, se percata del papel higiénico y, por fin, supone lo que está haciendo. El propio Lou Gramm (cantante) reconoce que les machacaron por la portada e incluso les vetaron en numerosas cadenas radiofónicas. La banda, además de Lou a las voces, la componían el "jefe" Mick Jones a las guitarras y el piano, Al Greenwood a los teclados, Ian McDonald tocando teclados y guitarras, Dennis Elliott a la batería y Rick Willis al bajo. Escogieron co...