Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rock melódico

Survivor- Vital Signs (CBS Scotti Brothers 1984)

 1984, películas de acción, terror, humor, una de cada cosa o las tres en una misma. Bandas sonoras? Desde unos años a ese en concreto y durante unos cuantos más canciones como las de este álbum serán la norma acompañando en los títulos de crédito a sus protagonistas, algunos logrando números uno sonoros en auténticos clásicos y también en auténticos bodrios.  Entre ellos Survivor , aunque ninguna de las canciones de Vital Signs llenarán salas, todas las canciones del mismo podrían perfectamente acompañar a cualquiera de aquellas movies, lo mismo en una persecución trepidante (" First Night" , why not?) que en una comedia romántica (" The Search is Over " sería perfecta).  El caso es que Survivor en el año que The Ghostbusters reinaron en las carteleras ellos ya venían de vuelta en el mundillo de las Bandas Sonoras; "The Eye of the Tiger", el tema, el álbum.  La banda fue avanzando disco a disco desde el 79 hasta que llegó el sopapo de Rocky para el que p...

Emperor – Emperor (Private Stock – 1977)

Emperor fue una banda noruega de black metal formada a principios de los 90 por Insahn y Samoth , alias de Vegard Sverre y Tomas Haugen que a principios del presente siglo se disolvió. ¿Y por qué os cuento esto –os preguntaréis– si claramente los protagonistas de la entrada de hoy no llevan corpse paint ?, pues para despistar, obviamente, porque aunque hasta ahora ese nombre generaba sin remedio en mi mente la evocación de la mencionada banda noruega, resulta que existió mucho antes para denominar a un grupo de Long Beach. Y si el nombre del grupo hizo que sacase el vinilo de la cubeta para echarle una ojeada, lo que hizo que –sin tener la más ligera idea del sonido que cultivaban– me lo llevase a casa fue ver que la producción del álbum estaba a cargo de Richie Wise y Kenny Kerner . El álbum tenía que valer la pena. Los kissmaníacos me entenderéis.    Los inicios de estos Emperor fueron como los de infinidad de band...

Giuffria – Giuffria (MCA Records-1984)

Hoy os traigo el disco de debut de Giuffria , el proyecto del teclista Gregg Giuffria que tuvo lugar entre las bandas Angel ( aquí una entrada) y House of Lords ( aquí otra), que como ya os conté, no era otra cosa que Giuffria con James Christian a las voces, al menos al principio. Pues bien, cuando Giuffria abandonó Angel y no pudo quedarse con el nombre legalmente, decidió usar su apellido para dar forma a una banda para la que reclutó al estupendo David Glen Eisley a las voces, Craig Goldy a la guitarra, Chuck Wright al bajo y Alan Krigger a la batería, consiguiendo contrato con MCA que le editó dos impresionantes discos antes de dar carpetazo al grupo y meter en un cajón el que debía ser su tercer lanzamiento.    Así, encargándose de los teclados, Gregg Giuffria también produjo el álbum junto con Andy Johns a las mezclas y el apoyo t...

Dare - Out of the silence (A&M, 1988)

  Darren Wharton era un mocoso cuando tocó los teclados en el Chinatown de Thin Lizzy, allá por 1980. Acababa de cumplir 18 años. Se mantuvo en la banda los dos siguientes álbumes, Renegade (1981) y Thunder & Lighting (1983) curtiéndose en los escenarios con Scott Gorham, John Sykes, Brian Downey, Snowy White y, por supuesto, Phil Lynott, en cuyo álbum en solitario de 1982 también tocó. Años después del final de Thin Lizzy formó su propia banda, a la que llamó Dare por consejo de Lemmy Kilmister; en algún lugar de Alemania, en medio de la última gira de "los Lizzy" le sugirió el nombre. El grupo sufrió numerosos cambios hasta llegar a este debut de 1988.  La voz de Darren Wharton y la guitarra de Vinny Burns comandan este álbum sin relleno que juega entre los sonidos AOR de la época, el hard rock melódico y cierto aroma celta en algunos pasajes, con protagonismo absoluto de sintes y teclas en la mezcla final. Junto a ellos, Brian Cox a los teclados (labor que compa...

House of Lords – House of Lords (Simmons records-1988)

El origen de este álbum de debut de House of Lords –banda que hoy en día aún existe, aunque de la formación original ya sólo queda el vocalista– se encuentra en Giuffria , el grupo que el teclista Gregg Giuffria fundó junto al cantante David Glen Eisley cuando se disolvió Angel , de quienes ya os hablé aquí . Tras grabar un estupendo álbum homónimo con Chuck Wright al bajo, Craig Goldy a las guitarras y Alan Krigger a la batería, MCA se mostró decepcionada por el escaso éxito comercial de su segundo trabajo –un también fantástico Silk & Steel –, en parte por culpa de la escasa promoción que le habían brindado ellos mismos. Sea como sea, un tercer disco con Lanny Cordola en las guitarras y Ken Mary en la batería se quedó en los cajones de la compañía, que les echó del sello. Por aquella época, el inquieto Gene Simmons –amigo de Gregg que de hecho había propiciado la entrada de Angel en Casablanca records e...

Survivor – Caught in the game (Scotti Bros.-1983)

Antes de nada, feliz día vinílico un viernes más. Después de Eye of the tiger (visto aquí ) y antes del inmenso Vital signs –otro de los que busco incansablemente por tiendas y ferias en buen estado y a buen precio–, los Survivor de Dave Bickler grabaron este más que decente Caught in the game que por estar emparedado temporalmente entre las dos joyas mencionadas no ha recibido la atención que merece. Así que, con mi copia alemana en las manos, me dispongo a comentaros un poco la obra en cuestión.  Se trata del último disco grabado por el mencionado Bickler a las voces, acompañado por la formación clásica compuesta por Jim Peterik a los teclados y coros, Frankie Sullivan a la guitarra y coros, Marc Droubay a la batería y Stephan Ellis al bajo, con el aporte de músicos como Daryl Dragon de los Captain & Tennille a los teclados o Richard Page y Kevin Cronin a los teclados.  Grabado en los Rumbo recorders con Sullivan a los mandos asistido po...

Foreigner – Inside information (Atlantic records-1987)

Amigos, hay grupos –o quizás debería hablar ya en pasado de una vez– que simple y llanamente encajan. Es decir, voz, ejecución instrumental, melodías, producción... todo aparece excepcionalmente unido para dar como resultado obras perfectas. Uno de esos, al menos en mi humilde opinión, son Foreigner . Así que, llega un viernes más y un rápido repaso para evitar comentar un elepé que ya se haya publicado me hace constatar con sorpresa que de esta banda sólo se ha hablado una vez en todos estos años ¡y además lo hice yo mismo! Me refiero al inmenso 4 , comentado aquí .  Pues bien, excluidos ese álbum y los estupendos Foreigner y Double vision , que tengo en cedé por lo que quedan descartados a la hora de aparecer en este blog por razones obvias, la duda era hablaros del igualmente imprescindible Head games , con joyas como el tema título o la maravillosa Blinded by science , o del que hoy os traigo. Al final me he decidido por hablaros de Inside information , un álbum so...

Forcefield – Forcefield II (The Talisman) (President – 1988)

Amigos, hoy os traigo otro de esos discos –no es la primera vez que lo hago– de los que, al menos en nuestro país, es difícil conocer a alguien de tu radio de relación que lo tenga. Y no es que sea difícil de encontrar, ya que se editó en nuestro país por el sello barcelonés PDI . Tampoco es que esté entre mis preferidos, pero debo aceptar que con el paso del tiempo y la edad he sabido encontrarle algunos matices interesantes. Me refiero, como veis, al segundo álbum de Forcefield , una banda de rock melódico –poco hard hay ahí– fusionado con progresivo y pinceladas de jazz, con mucha guitarra arropada por teclados y algo de energía rockera. ¿Que cómo llegué a esta banda?, pues por Cozy Powell y Tony Martin . En la era preinternet nos fiábamos –a veces erróneamente– de nuestra intuición y ver a estos dos músicos en el line up me hizo creer que estaba ante un producto de hard rock ochentero, acaso con tintes bluesy . La verdad es que la realidad se aleja un poco de esas expectat...