Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Heavy Metal

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Mötley Crüe – Girls, Girls, Girls (Elektra, 1987)

Cuando una banda tiene a sus miembros sumidos en el abismo de las drogas y el alcohol, sólo enormes cantidades de talento pueden alejarla del fracaso y la desaparición. Y no nos engañemos, amo a los Crüe , pero no son precisamente Lennon , McCartney , Jagger o Richards . Claro que a veces, con menos talento aunque con dinero y suerte –y creedme, estos tipos no tenían una flor en el culo, tenían un pomo entero– al menos se puede conseguir el tiempo suficiente para salir del pozo.    El primer álbum de los Mötley Crüe era un buen disco de una banda primeriza con más voluntad y actitud que capacidades, Shout at the devil fue la consagración de lo que estos tipos querían ser y Theater of pain es el resultado de lo que querían hacer y de lo que terminaron siendo por culpa de los excesos. Girls, Girls, Girls fue un poco lo mismo que su predecesor, el resultado de la voluntad de cuatro inad...

Judas Priest – Killing machine (CBS, 1978)

Amigos, mi colección de vinilos no es infinita y –si le sumamos que muchos han sido ya reseñados por otros colaboradores de este blog–, después de todos estos años se me están acabando los discos con los que doy contenido a mis entradas. Así que llega un momento en el que uno tiene que ir tirando de fondo de colección y rezar por que a nadie se le haya ocurrido hablar de alguno de los álbumes que aún no os he traído. Por eso, no importa que ya os haya hablado en varias ocasiones de los Judas Priest –creo que soy el que más vinilos ha comentado por aquí– y hoy me saco de la manga otra de sus imprescindibles obras, este Killing machine , quinto lanzamiento en estudio de la segunda banda más famosa del área de Birmingham. Creo recordar que el primero que me compré de ellos fue el Defenders of the faith ( aquí ), luego el Screaming for vengeance ( aquí ) y después ya me pierdo, no sé si fue el recopilatorio Hero, Hero ...

Круиз - Круиз-1 (Melodiya, 1988)

Una vez más, de vuelta de un viaje al extranjero, me traigo como souvenir un vinilo. Bueno, en realidad fueron dos pero uno ya lo comentó aquí Rockología así que... Hace tiempo que iba detrás de un álbum titulado Kruiz , obra en inglés de una banda rusa del mismo nombre. En alguna feria vinílica lo había encontrado, pero su precio o su estado –el último que vi tenía garabatos en bolígrafo sobre el logo en la portada– me habían echado atrás. La banda en cuestión se formó en 1980 de las cenizas de Melodye Golosa , un grupo  con numerosos instrumentistas liderado por el productor y teclista Matvey Anichkin , que tocaba jazz rock y funk . Pese a los diversos cambios de formación que se produjeron en los años siguientes, el guitarrista Valeriy Gaina siempre fue parte esencial en la banda... hasta que –no me preguntéis la razón– en 1984 el Ministerio de Cultura de la Unión Soviética prohíbe el grupo y procede a su di...

Saxon - Crusader (Carrere, 1984)

Es un verdadero placer aterrizar en #FFVinilo junto a tanto devoto musical y me siento muy honrado de formar parte de esta familia bloguera. Comencé a bloguear en 2008 y hasta el día de hoy, con más o menos frecuencia, he escrito más de 1.500 post acerca de los discos y grupos que más me han gustado y llamado la atención a lo largo de todos estos años. Me llamo Fran Gonzalo y soy músico. En la biografía expuesta en Metal Pesado (mi blog) podéis informaros más sobre un servidor, si lo estimáis oportuno.   Para esta primera entrada en esta bitácora tan especial he seleccionado el álbum ‘Crusader’ de Saxon entre mi pequeña colección de vinilos. Lo compré a principios de los noventa en una tienda de discos de segunda mano llamada Videorama en la calle Mayor de Pamplona, atraído principalmente por su épica portada.    Publicado el 16 de abril de 1984, el famoso cruzado vió la luz junto a un buen puñado de lanzamientos convertidos hoy en auténticos clásicos del género: DI...