Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1980

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Frank Marino & Mahogany Rush - What’s next (CBS, 1980)

Hoy os traigo otro de esos vinilos que en su momento compré por la portada. Las cosas claras y la sinceridad por delante. También es verdad que el nombre de Frank Marino me sonaba a rock setentero, es decir, que ya sabía que no iba a encontrarme con un disco de baladas pop, pero lo cierto es que cuando escogí ese disco de la cubeta no era capaz de recordar si lo había escuchado antes o no. Eso sí, me gustan los coches y el mundo del motor por lo que ese Dodge Omni HEMI de la portada fotografiada por Pierre Gauthier me llamó la atención. Acero, cromo, acetileno, goma... la imagen me transmitía energía y poder, aunque la foto de la contraportada era más cercana a una parodia con más grasa que fuerza. Pero aún así decidí quedarme con este What’s next de los Frank Marino & Mahogany Rush , una banda que, por cierto, todavía no había pasado por este blog.    El origen del grupo lo encontramos en Montrea...

Sammy Hagar – Danger zone (Capitol records – 1980)

¡Por fin!, después del episodio explicado en esta entrada en el que me compré un gato con abrigo de liebre, puedo decir que tengo completo en continente y contenido el quinto elepé en solitario del Tito Sammy . Así pues, hoy toca hablar de Danger zone , el tercero y último de los vinilos comprados como souvenir en Porto –es una copia portuguesa– el pasado verano. Qué lejos ya, joder. El álbum es el el último que Hagar editó con Capitol records antes de ser fichado por el inefable John Kalodner para Geffen y al parecer, el disco lo tenía que producir Tom Scholz –artífice de Boston – aunque finalmente se retiró del proyecto. Así, el disco lo acabaron grabando en los Wally Heider studios de San Francisco Hagar y el ingeniero Geoff Workman , aunque en la funda se le agradece a Scholz la inspiración y el trabajo realizado en la preproducción.    El line up que grabó el disco estaba compues...

38 Special - Wild-eyed southern boys (A&M-1980)

Pues nada, que ya estoy aquí con otro de los vinilos que me traje de Porto. Y es que, ¡cómo me gusta traerme discos de mis viajes en lugar de los habituales imanes para la nevera, camisetas o calcetines estampados! Como veis, hoy os traigo de nuevo a los norteamericanos 38 Special , de quienes ya os hablé aquí hace más de diez años (joder, ¿tanto hace que estoy por estos lares dando la brasa con mis vinilos?) y no entiendo cómo nadie más los ha reseñado. El estilo que cultivan sigue sin ser mi preferido, pero el paso de los años y el conocer más y más música me ha hecho disfrutarlos sin ningún reparo. Total, que como sólo tenía en casa el recopilatorio que ya os comenté, al ver en la cubeta ese cul... este álbum de los de Jacksonville, no me pude estar de añadirlo a la bolsa. Además, se trata de una copia portuguesa con lo que tiene un extra muy atractivo.    Así pues, este Wild-eyed so...

Deep Purple – Deepest Purple (The very best of Deep Purple) (Harvest-1980)

Si hace unos meses os hablaba de un recopilatorio de Led Zeppelin –tres vinilos nada más y nada menos– y admitía que se trataba de una entrada no de relleno pero sí de vagancia y gandulería, hoy hago lo propio con los Deep Purple –mi ingreso hospitalario de hace unas semanas me trastocó un poco el calendario– y este disco de sus mejores temazos titulado Deepest Purple y subtitulado The very best of Deep Purple . En esta ocasión sólo nos encontramos con un humilde vinilo y una funda simple que nada tiene que ver con la edición cuidada de los Zeppelin , pero lo que aquí hay es cremita, amigos. Porque, si Encarnita se preguntaba aquello de “¿A quién no le va a gustar un baptisterio romano del siglo primero?” –cada vez dudo más que los jóvenes lean este blog, así que la parroquia de asiduos viejunos supongo que pillarán la referencia–, yo me siento libre para parafrasearla y preguntarme de igual forma a quién no le ...

Nazareth - Malice in Wonderland (A&M Records, 1980)

  Hace unos días falleció uno de mis cantantes fetiche, Dan McCafferty, escocés que puso cara y voz a Nazareth desde sus inicios a finales de los sesenta hasta el año 2013, cuando aquejado de problemas crónicos de salud dio un paso al lado, retirándose de escenarios, giras y eventos varios. Veintidos discos en estudio nada menos, entre los que hoy rescato este Malice in Wonderland (1980) a modo de homenaje. Las enciclopedias dicen que este fue su undécimo esfuerzo en estudio. Tras cinco producciones a cargo del guitarrista Manny Charlton deciden acudir a un colega para que haga las labores de mando: Jeff Baster, músico que había formado parte de algunos de los mejores momentos de The Doobie Brothers . Tras unos discos de carácter duro deciden apostar por sonidos más "comerciales". Volver a los riffs de sus primeros años mezclado con un toque AOR, con voces más trabajadas en el estudio y arreglos de percusión, sintetizadores y capas de guitarras. Un sonido más blandengue, vaya...

Olivia Newton-John & Electric Light Orchestra - Banda sonora Xanadú (1980, Jet Records)

  "En Xanadu, Kublai Khan mandó construir un domo para el placer: donde Alfa, el río sagrado, discurre a través de cavernas inconmensurables para el Hombre, hasta descender a un mar sin Sol." Casualidades de la vida, había decidido el lunes que la reseña para el #FFVinilo de este viernes iba a ser para este disco e incluso lo había pinchado para reescucharlo después de comer. Y esa misma tarde conocimos la noticia de la muerte de Olivia Newton-John a causa del cancer de mama que le fue diagnosticado ya en 1992. Soy un poco gafe, pobre Olivia . Sirva esta entrada como un pequeño homenaje a la figura de la australiana, precursora en éxito y en icono LBGT de otra australiana universal, Kylie Minogue. Este vinilo que os traigo es, como la propia banda sonora de la película Xanadú , un superviviente. Efectivamente, la banda sonora sobrevivió a una película nefasta. Tan mala que inspiró a John Wilson a crear en 1981 los conocidos premios Razzie . Y en esa pr...

Gambler – Love and other crimes (EMI America-1980)

No amigos, no me he equivocado de imagen. Las normas del blog obligan a que las fotografías sean de nuestros vinilos y ESTE es el que yo compré. Me explico.    La verdad es que no acostumbro a adquirir mis discos en mercadillos, lo mío son las tiendas del ramo o ferias vinílicas. Sin embargo, me gusta curiosear en las cubetas de vinilos de algunos puestos callejeros –nunca se sabe qué joya se puede haber dejado alguien en esos agujeros atemporales– en las que se agolpan sin orden ni concierto recopilaciones Bolero Mix , maltrechos ejemplares de la Historia de la Música Rock , el Sol y Sombra de Luis Cobos o los Grandes éxitos del 77 que regalaba alguna entidad bancaria en su día. Esta vez tendría que haber hecho como en anteriores ocasiones y haber abandonado el lugar con una sonrisa de incredulidad bajo la mascarilla. Sin embargo, ahí estaba totalmente fuera de lugar el Danger zone de Sammy Hagar a un pr...