Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1985

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

The Chesterfield Kings- "Stop!" (Mirror Records, 1985)

  Estamos en el año cuatro de la MTV, todos los televisores y emisoras de radio del mundo civilizado han caído presa de sus garras, y todas las bandas musicales de los 80 quieren salir en su programación. Todas??? No! Un grupo de irreductibles hijos bastardos de Brian Jones con sus flequillos a lo Príncipe Valiente, camisetas de rayas y botines resiste al empuje del Techno Pop, Heavy Metal o el AOR. Entre todos ellos destaca un banda de abanderados que desde Rochester (Nueva York) no están dispuestos a tragar ni con las baladas de Foreigner ni con la banda sonora de Flashdance , son los Chesterfield Kings, y su poción mágica es la del Garage Sixties, con una receta infalible: Rythm & Blues acelerado a la Stones, el rock que salía de los garajes americanos ejecutado por las bandas que vieron a los Beatles en el Show de Ed Sullivan y la sicodelia de finales de los 60 representada por los Love de Arthur Lee y la Chocolate Watchband. Estos cinco alumnos aventajados después de un...

Mr. Mister - Welcome to the real world (1985, RCA)

      No va a ser lo mismo, porque yo siempre seré más blandengue, pero voy a meterme en el charco de barro en el que tan bien se rebozan Manu y King, sobre todo el primero, de basurilla heviosa/hardrockera ochentera.   Bueno, vale, bien, a los Mr. Mister no se les puede meter en el mismo cajón que todos esos grupos que se catalogaron heavies (bueno, a Bon Jovi se les mete ahí lo que no dice mucho a favor de lo poco restrictiva que puede ser esa categoría) pero que se quedaron en un rock de guitarras contundentes. Ni siquiera en el saco de los hardrockeros. Pero tampoco se les puede catalogar como un grupo pop que hicieran melodías guitarreras. Así que nos quedamos con el término de pop rock, muchas veces cercano al AOR. Pero tiene su sentido. A ver, el guitarrista Steve Farris está acreditado como el guitarra solista del “ Creatures of the night ” de Kiss . Incluso las malas lenguas dicen que, si se hubiese movido bien en el escenario con plataformas y hubie...

Black N Blue- "Without Love" (Geffen 1985)

 En 1985 Black N Blue tenían un futuro más que prometedor dentro del Circo metálico estadounidense. Habían encabezado el segundo prensaje del recopilatorio Metal Massacre creado por Brian Slagel con el tema " Chains Around Heaven " junto a otras promesas ( Malice , Ratt , Steeler, Metallica ...) y luego de grabar varias maquetas alguna de ellas con Don Dokken de productor, eran fichados por Geffen Records en América con los que firman por cuatro discos.  Sorprendentemente uno de los mejores temas de aquéllas maquetas, la iracunda " Violent Kid " se queda fuera de un excelente debut grabado en los Dierks Studios alemanes con la supervisión del afamado productor de Scorpions y dueño de los estudios, Dieter Dierks . El disco vendió relativamente bien, aunque lejos de lo conseguido por los debuts de vecinos como Ratt o WASP. El sonido del debut de BNB se decantaba por los efluvios que emanaban en los dos discos que Def Leppard habían grabado con Mutt Lange, por...

KISS-ASYLUM (1985-Mercury)

  A mediados de los 80, seguramente que de KISS lo único que quedaba era el nombre. Ace Frehley y Peter Criss no estaban físicamente y Gene Simmons aunque seguía figurando casi que tampoco, vivía más interesado en una carrera cinematográfica que no despegaba o produciendo a bandas del nuevo Glam Metal USA como Keel o Black N Blue.  Si me apuras, The Paul Stanley Band no hubiese sido un mal nombre, ya que el antaño "Chico de las Estrellas" era el único que realmente tiraba del carro en aquellos años. Gracias a él y a Vinnie Vincent disfrutamos de los primeros Kiss "desmaquillados" merced al aplastante por momentos "Lick It Up". Cuando Cusano fue expulsado por sus excentricidades la banda grabó el irregular "Animalize", que bueno, tampoco estaba tan mal y hasta nos brindó con un VHS de la época bastante subido de tono.  Y luego llegó "Asylum" con un nuevo guitarrista llamado Bruce Kulick y otra oportunidad para seguir en la reciente rueda...

USA for Africa - We Are The World (1985, CBS Records)

    Me he estado haciendo el remolón muchos viernes. Quizás por vaguería. O por presión. Sí, resulta que el amigo Manu me recordó hace poco el número de entradas que he publicado en este blog. Y, haciendo cuentas, esta que estoy escribiendo es la número 100. Me encabezoné en que debía ser algo especial y no conseguía decidirme. Bueno, también era la excusa ideal que mi vaguería esgrimía para no ponerse al tajo. Bien, ante esta indecisión vino la parca a ayudarme: esta semana, concretamente el lunes 3 de noviembre, se llevó al legendario músico y productor estadounidense, Quincy Jones . A la tierna edad de 92 años, por cierto. Y con este uso de su guadaña, la señora de negro vino a decirme que espabilara y que ya decídía ella por mí. Así que, aquí me tenéis comentando una de las canciones pop más universales. Y eso no es nada fácil porque todo lo que escriba ya ha sido escrito antes y mejor por mucha gente. Por lo que me voy a ceñir a la historia de cómo se parió este himno i...