Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blue Oyster Cult

Blue Öyster Cult- Blue Öyster Cult (1972,CBS)

  Blue Öyster Cult me parecen fascinantes. Nunca sabría como catalogarlos o encasillarlos dentro de un género, pues pertenecen a unos cuantos y han ido probando de todos hasta tener a punto ese cocktail tan particular por el que han sido famosos, sobre todo en los Estados Unidos. Nunca han sido Heavy Metal aunque metiesen un tema en la banda sonora de la película de animación que llevaba precisamente ese título: "Heavy Metal". Ni siquiera tener a Martin Birch produciendo alguno de sus artefactos 80's, o tener el honor de participar (su vocalista Eric Bloom) entre el elenco principal de voces del Metal en el himno "Stars" junto a Dio, Halford, Tate, Kevin Dubrow, Don Dokken, Shortino o Meniketti les dio ese pase de ser denominados banda metalera.  Tampoco el hecho de salir en el recopilatorio "La Movida Heavy" con bandas de Epic CBS en España que prácticamente ni una lo eran; heavies . Blue Öyster Cult siempre me han parecido un rara avis maravilloso, ...

Blue Öyster Cult - The revölution by night (Columbia, 1983)

  Otro de esos discos denostado y devastado por la crítica de la época y por las orejas más afiladas y las más finas de la crítica rocanrolera, dura y blanda, y no puedo estar más en desacuerdo. Me atrevo a afirmar que este noveno disco de estudio de la banda neoyorquina abunda en calidad y se puede encuadrar entre lo más destacado de su prolífica discografía. Si no conocéis al grupo, cualquier disco es de escucha más que recomendada. La banda sobrevivió en sus primeros años a base de canciones robustas y gruesas que les granjearon fama sin fortuna. Tras tres discos de estudio y un fantástico directo decidieron girar el volante para buscar ese impulso comercial. Grabaron su inmortal single (Don't fear) the reaper para el álbum Agents of fortune (1976), siguieron vendiendo bien con Godzilla ( Spectres , 1977). Situados en primera línea, con un disco de platino y otro de oro en el mercado yanqui, intentan engancharse a las modas sonoras de finales de década. Fichan a Tom Werman (...