Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soul

Roberta Flack - Killing me softly with his song (1973, Atlantic Records)

  No tenía pensado traer este disco por aquí, a menos que me quedase sin material en un futuro a medio plazo. Sin embargo, la actualidad manda y, como me ha gustado hacer en otras ocasiones (como con Olivia Newton-John aquí , Tina Turner aquí o Quincy Jones aquí ) en las que tenía material, haré un pequeño homenaje tras la muerte de Roberta Flack esta semana. Y me preguntaréis por qué no tenia intención de reseñar este vinilo. Pues resulta que no me hace mucho tilín. Ya os he contado otras veces la aventura de la colección de discos que un cliente le dio a mi hermano como pago de una deuda y que algún LP me quedé yo en mi colección. Este es uno de ellos. Y la razón fue, simplemente, la archiconocida canción. Decidí que debía ser un disco maravilloso, con ese tema que todos conocemos y también me dejé llevar por ese número uno que aparece en la portada. Sin embargo, hasta hoy siempre me arrepiento de haberme quedado con este en vez de otros que, quizás menos obvios hubiesen...

Morgan - Air (Goodbye Producciones, 2018)

  Si me preguntan por el grupo que más me ha llamado la atención en los últimos años en España daría un nombre sin dudarlo: “Morgan”. Y si tuviera que elegir un solo disco sería el que os traigo hoy aquí: “Air”, su segundo disco. Debo reconocer que su primer disco me pasó algo desapercibido. Hace ya bastantes años que el nombre de Morgan comenzó a sonar en los ambientes musicales, casi desde el momento en que publicaron su excelente primer disco (“North”, 2016). Pero mi flechazo con este grupo surgió cuando escuchaba al maestro José Miguel López, y su programa “Discópolis”, allá por el año 2021  ( Discopolis 03/06/21 ). A veces, no sabe uno muy bien por qué, surge un flechazo instantáneo con un grupo, a pesar de haberlo ya escuchado con anterioridad, quizá sin haberle prestado la debida atención o simplemente, de forma mágica, se dan las circunstancias, el contexto, y el estado de ánimo necesarios para que el enamoramiento sea instantáneo. Ese día la voz de Nina de Juan me atr...

Terence Trent D'Arby - Introducing the hardline according to Terence Trent D'Arby ( 1987, CBS Records)

  El próximo 13 de julio se cumplirán 34 años de la publicación de este disco. Si no es bastante razón para traerlo por aquí, os confesaré que no había caído que era viernes y, como me sé de memoria el disco y la historia, no me va a suponer tiempo de preparación extra la entrada: sólo el tiempo que gaste en escribirla y corregirla. Venga, que estoy vago y ni corregirla.   Mi prima Isabel es un año menos joven que yo. En aquellos tiempos, vivía cerca de París y sólo nos veíamos cuando su familia venía a pesar el verano al infierno madrileño. Me imagino que sería en el estío del 88 cuando me descubrió este disco. Bueno, en realidad, cassette, que es lo que ella tenía. Ella dice que poco caso le hacía de adolescente, pero en esa ocasión se lo hice. Me contó maravillas e insistió tanto en que le diera una oportunidad que terminé grabándome una TDK, usando aquel invento tan maravilloso de las pletinas dobles, esas que sólo conocemos los talluditos y que, en la mayoría de lo...