Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EMI

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Brian May + Friends - Star Fleet Project (EMI, 1983)

  Cuando descubrí la existencia de este disco, no podía creer que dos estrellas de la guitarra como Brian May y Eddie Van Halen pudieran estar juntas en un mismo estudio grabando canciones. Es como si los astros se hubieran alineado de forma milagrosa y estos dos “guitar heroes”, semi-dioses de las seis cuerdas, se hubieran encontrado en algún lugar del espacio-tiempo en una dimensión invisible para el resto de los mortales. Cuando uno es joven tiende a idealizar a sus ídolos, y a verlos como seres de otro mundo. Son los “héroes que te miran desde la pared”, como decían Barón Rojo en “Siempre estáis allí”. Con el tiempo se suele banalizar algo más a nuestros músicos favoritos, y a verlos de manera más humana. Sí, son seres humanos, pero no son como nosotros. Seamos realistas. No hay muchos como ellos. Por eso son especiales. Son dos tipos que han hecho historia en el rock, dos de los guitarristas más importantes de todos los tiempos. Cada uno con un estilo diferente, y con una decl...

Queen - Greatest Hits (EMI, 1981)

  En estas primeras colaboraciones en FFvinilo estoy acudiendo directamente a los discos que más han marcado mi personalidad musical. Ha llegado el turno de hablar de mi grupo favorito. Si vivías en el planeta Tierra en los 80, era imposible no conocer a Queen. Fue uno de los grupos con mayor éxito comercial de esa década. Vamos, que antes de que Queen me gustasen, ya los conocía, aunque no les prestaba mucha atención, la verdad. Musicalmente hablando, yo estaba a otras cosas (Maiden, Scorpions, AC/DC, …). Aunque sí que tengo un recuerdo de infancia grabado en mi mente relacionado con Queen: su video “Radio Ga-Ga”, grabado del programa “Tocata” en la cinta VHS de mi primo, se ha quedado integrado ya para siempre en mi memoria. Fue en el año 89 cuando una canción de Queen me llamó la atención. El single “I Want It All” de su disco “The Miracle” sonaba bastante en los 40 principales. Y tanto la canción como el sonido de la banda me atraparon inmediatamente. Ese vinilo fue el rega...

Gabinete Caligari - Camino Soria (EMI, 1987)

Esta es mi primera colaboración para #FFVinilo, así que aprovecho para presentarme. Soy ante todo un melómano. Aficionado a la música desde que tengo uso de razón. Empecé muy pequeño a escuchar música. Llego un momento en que me di cuenta de que mi pasión por la música estaba por encima de la media. He pasado por el heavy, el rockabilly, el progresivo, el rhythm’n’blues, el soul, el hard rock, el blues, el jazz… el abanico es amplio (lo iréis viendo conforme vaya mostrando por este blog algunos de mis discos). Tengo un programa de radio (“Diskobox”) dedicado a la historia de la música popular. Podéis seguirme en Facebook, Twitter, iVoox, …os dejaré los enlaces al final del texto. Para comenzar mi colaboración con este blog, he elegido uno de esos discos que uno tiene tan interiorizado que no necesita oírlo con frecuencia. El “Camino Soria”, de Gabinete Caligari, es uno de los discos de mi vida. No hay ninguna duda. Durante los anos 1987 y 1988 sonó sin para en el tocadiscos de mi c...

Queen II. “El gran desconocido”. (EMI/ Parlophone; Elektra /Hollywood Records, 1974)

  El final de la escritura y la publicación de mi libro “La luz interior de George Harrison” en mayo de este año 2021 ha traído de nuevo la curiosidad de explorar en carreras de otros grupos a los que nunca había prestado atención, como es el caso de Queen. Con el propósito de hacer un nuevo viaje musical comencé a escuchar la discografía de la banda, aunque de momento me he quedado enganchada en su segundo trabajo, un disco de esos que no se puede dejar de escuchar una y otra vez. Tanto me ha gustado que he adquirido una copia del mismo y me encuentro escribiendo esta reseña, gracias a la que he regresado a la Comunidad de #FFVinilo después de más de un año de ausencia en el que me he dedicado por completo a la carrera y figura de George Harrison. El segundo disco de Queen, titulado simplemente Queen II , supuso el despegue en listas de la banda, tras un primer álbum que había pasado algo más desapercibido. Con los años se ha convertido tal vez en un disco no demasiado conocido, t...