Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1976

Eagles - Their greatest hits 1971-1975 (1976, Asylum Records)

    Tenía pensadas varias entradas en el blog para este verano, discos sin pretensiones, refrescantes, fáciles y entretenidos de relatar y escuchar. Pero, como siempre, la procrastinación ha hecho mella en mí y no ha habido manera de terminar ningún texto de forma aceptable según mis criterios. Por tanto, voy a tirar de un comodín y traeros un disco y un grupo del que hay que hablar poco porque ya está todo dicho y poco vamos a aportar nuevo. Así que, como hice cuando traje el Hotel California , pido perdón si ya conocíais algo de lo que viene a continuación, pero es imposible no repetir lo dicho mil veces con ciertos discos y artistas. Empezamos con la banda, su primera historia y tal. Estamos hablando de un disco recopilatorio que abarca los cuatro primeros trabajos de los Eagles , justo antes del Hotel California . Venga, los Eagles se formaron en L.A. allá por 1971. Los miembros fundadores fueron Glenn Frey (guitarra y voz), Don Henley (batería y voz), Bernie Lea...

David Bowie - "Station To Station" (1976)

  No parece por tanto descabellado señalar a  "Station To Station"  como el eslabón perdido entre la sofisticada y elegante y época soul y el introvertido viaje plástico y metafísico  del periplo Berlinés. Por  Jorge García . "El Hombre que Vino de las Estrellas"  es una extraña y bastante disparatada película que  Nicolas Roeg  filmó en 1976. Para interpretar al personaje principal, un extraterrestre llamado  Thomas Jerome Newton,  que llega a la tierra con la pretensión de buscar agua y un medio para transportarla a su agonizante planeta, que sufre una sequía que hará desaparecer en él todo rastro de vida en breve, el realizador contó con  David Bowie . La influencia que este rol causó en el británico fue lo que motivó a un Bowie que se encontraba en aquellos tiempos al límite en sus adicciones, a crear un nuevo álter ego:  The Thin White Duke. Este nuevo personaje es el auténtico precursor de un disco como  "Station To ...

Ramones - Ramones (Sire Records, 1976)

  Hace varias semanas, J.F León lanzo la siguiente pregunta en Twitter: “¿Son los Ramones una de las mejores bandas de la historia?”. Mi respuesta fue clara: “Para mí lo son, y además creo que son una de las bandas más influyentes de todos los tiempos”. Claro, no existe un medidor de “influencia” basado en datos objetivos. ¿Cuantas bandas se han creado gracias a los Ramones? ¿Cuánta de su música está integrada ya de manera natural en el conjunto de la música popular occidental? No solo en lo musical, sino que estéticamente también han calado en el imaginario popular. ¿Cuantos músicos imitan su imagen y su actitud? Es imposible responder. No se puede medir. Su influencia es incalculable. Lo que se puede afirmar con rotundidad es que hay “trazas” de los Ramones en gran cantidad de la música rock realizada desde finales de los 70. No solo eso. Su estilo trasciende un género musical. No son un grupo punk, ni punk-rock. Son los Ramones. Cuando se describe un tipo de música como “ramon...

Premiata Forneria Marconi - Celebration (Numero Uno, 1976)

  Hoy me apetecía compartir algo de rock progresivo en FFVinilo. Supongo que no soy el único que cuando se va de viaje, siempre incluye en los recorridos turísticos una visita a las tiendas de discos o mercadillos de las cuidades que visita en busca de joyas de la música del país en cuestión. En mi viaje a Italia del año pasado, fui en busca de algunas joyas del rock progresivo italiano, del que soy un aficionado desde hace muchos años. Tengo que reconocer que el precio de algunos vinilos (sobre todos de los clásicos más buscadas del género) me hizo contenerme en mis compras. Aun así, pude hacerme con discos interesantes, de los que os presento una muestra. El disco en cuestión en un recopilatorio de uno de los grupos más famosos del progresivo italiano, Premiata Forneria Marconi, y me va a servir de excusa para hablaros de este movimiento y hacer una breve introducción a todos aquellos que no estéis familiarizados con este estilo. La santísima trinidad del progresivo italian...

Eagles - Hotel California (Asylum Records, 1976)

      Curioseando y busceando en las entrañas del blog, he descubierto que tengo algunos LPs considerados como “clásicos” que no están recogidos en esta amalgama de reseñas, estilos y grupos que conforman nuestro (sí, después de tres años y unas cuantas colaboraciones ya considero que tengo una parcela de esta multipropiedad) #FFVinilo blog. Ya os traje el Bayou Country de la Creedence Clearwater Revival . Y hoy este archiconocido, quizás hasta la saciedad e, incluso hasta el hartazgo, Hotel California de Eagles . El mayor éxito en su carrera. Quizás el éxito que destruyó a los Eagles . (Perdonadme si lo que leáis a partir de ahora ya lo sabíais. Pero es que no se puede aportar demasiado a algo tan universalmente discutido y analizado) Entre marzo y octubre de 1976, Don Henley, Glenn Frey y Randy Meisner , con la baja del otro fundador del grupo Bearnie Leadon , complementados por Don Felder , que ya llevaba un par de discos en el grupo y Joe Walsh , nueva incorpo...