Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soft rock

Eagles - Their greatest hits 1971-1975 (1976, Asylum Records)

    Tenía pensadas varias entradas en el blog para este verano, discos sin pretensiones, refrescantes, fáciles y entretenidos de relatar y escuchar. Pero, como siempre, la procrastinación ha hecho mella en mí y no ha habido manera de terminar ningún texto de forma aceptable según mis criterios. Por tanto, voy a tirar de un comodín y traeros un disco y un grupo del que hay que hablar poco porque ya está todo dicho y poco vamos a aportar nuevo. Así que, como hice cuando traje el Hotel California , pido perdón si ya conocíais algo de lo que viene a continuación, pero es imposible no repetir lo dicho mil veces con ciertos discos y artistas. Empezamos con la banda, su primera historia y tal. Estamos hablando de un disco recopilatorio que abarca los cuatro primeros trabajos de los Eagles , justo antes del Hotel California . Venga, los Eagles se formaron en L.A. allá por 1971. Los miembros fundadores fueron Glenn Frey (guitarra y voz), Don Henley (batería y voz), Bernie Lea...

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...

Aldo Nova - Twitch (Portrait, 1985)

  Cuando miro a Aldo Nova posando en la portada de Twitch solo puedo sonreír. Me produce una sensación similar a revisitar un capítulo de Corrupción en Miami. Un poco de vergüenza ajena y de cariño infantil a esa capacidad de elevar lo hortera al máximo nivel. Combinar la elegancia de un traje ceñido, la peluquería más chic y una guitarra eléctrica con ese aire de romántico al atardecer solo pudo suceder en los ochenta. Si le añades el logo high-class redondeas un producto anclado en el tiempo. Lo tomas o lo dejas. Como ciertas leguminosas. Este tercer disco de Aldo Nova fue un descalabro comercial y artístico. Aunque depende de cómo se cuente la historia. Nova, en el fondo, es un one-hit wonder. Su primer single, Fantasy, alcanzó el puesto 23 en la lista de éxitos de 1982 en Estados Unidos empujando al álbum debut del artista canadiense hasta el top ten: disco de oro en unos pocos meses, platino después. Cantante y músico polifacético, Aldo tocó la mayoría de los instrumentos en c...