Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1987

Night Ranger – Big life (MCA Records, 1987)

Pues resulta que la génesis de Night Ranger se encuentra en los icónicos Sly & the Family Stone , o más concretamente en la banda de funk y rock psicodélico Rubicon que formó uno de sus miembros originales, el saxofonista de Denver Jerry Martini . Esta última banda tenía en sus filas a unos jóvenes Jack Blades al bajo, Brad Gillis a la guitarra y Kelly Keagy a la batería. Y cuando a finales de los 70 se disolvió Rubicon , Blades formó un trío con sus compañeros Keagy y Gillis . No tardaron en reclutar a Alan Fitzgerald , teclista que había pasado por Montrose y que recomendó a sus nuevos compañeros la contratación de un segundo guitarrista, lo que propició la llegada al grupo de Jeff Watson . Con el nombre de Stereo tocaron en diversos clubs del área de San Francisco e incluso llegaron a telonear a Sammy Hagar , seguramente gracias a la relación entre este y Fitzgerald . No sería hasta 1982, cuando ya con el n...

Aztec Camera - Love (1987, WEA)

    Como soy un puto envidioso y la semana a pasada el King trajo un vinilo comprado en la capital inglesa, yo no voy a ser menos y os comparto hoy el vinilo que me traje del viaje a Londres que hicimos la familia en octubre pasado. Además, viene genial porque hace una semana que el protagonista cumplió 61 años (el 29 de enero más concretamente). Un cúmulo de casualidades hizo que se viniera a Madrid conmigo ya que no había planeado visita a ninguna tienda ni pensaba traer nada pues íbamos justitos de espacio en el equipaje gracias a esa política tan cuqui de ciertas aerolíneas de cobrarte por respirar. Resulta que nos apuntamos a un free tour de localizaciones de Harry Potter, porque mi hija mayor es una flipada de las aventuras del mago, del innombrable y, sobre todo, de los Malfoy. El free tour en cuestión fue una full, pero bueno, en una de las paradas en las que yo no hacía demasiado caso, nos llevaron al teatro donde se está representando la función Harry Potter and th...

Mötley Crüe – Girls, Girls, Girls (Elektra, 1987)

Cuando una banda tiene a sus miembros sumidos en el abismo de las drogas y el alcohol, sólo enormes cantidades de talento pueden alejarla del fracaso y la desaparición. Y no nos engañemos, amo a los Crüe , pero no son precisamente Lennon , McCartney , Jagger o Richards . Claro que a veces, con menos talento aunque con dinero y suerte –y creedme, estos tipos no tenían una flor en el culo, tenían un pomo entero– al menos se puede conseguir el tiempo suficiente para salir del pozo.    El primer álbum de los Mötley Crüe era un buen disco de una banda primeriza con más voluntad y actitud que capacidades, Shout at the devil fue la consagración de lo que estos tipos querían ser y Theater of pain es el resultado de lo que querían hacer y de lo que terminaron siendo por culpa de los excesos. Girls, Girls, Girls fue un poco lo mismo que su predecesor, el resultado de la voluntad de cuatro inad...

Los Rebeldes - Preferiblemente Vivos (Epic, 1987)

  El disco que os presento hoy es uno de esos discos fundamentales en mi historia personal. Formó parte de mi vida durante un periodo de la preadolescencia, donde un cassette grabado en doble pletina (con una calidad de sonido mejorable), podía convertirse en la banda sonora que se escuchaba sin descanso en el radio cassette (la discografía disponible en esa época era escasa, y cada disco o cassette era devorado hasta la saciedad). No creo que Los Rebeldes necesiten mucha presentación. Uno de esos grupos asociados a la década de los 80 en España, y uno de los grupos comercialmente más exitosos, sobre todo a partir de su disco “Mas allá del bien y del mal” (Epic, 1988) (reseñado  aquí ). Un grandísimo disco, uno de los más populares de la década, también en mi lista de favoritos de la vida, con el que el grupo sobrepasó los círculos de la escena rockabilly para convertirse en uno de los grupos de pop con mayor popularidad en España a finales de la década, sobre todo gracias a...