Durante la era dorada del Glam Metal Ratt fueron una de las bandas que más se expusieron al público. Desde el mítico "Whisky a Go Go" hollywoodiense hasta el Roxy, pasando por el "Monsters of Rock" del 85, donde compartieron un 17 de agosto escenario con ZZ Top, Marillion, Bon Jovi, Metallica y Magnum.
Cientos de shows como teloneros en sus primeros momentos para Ozzy, Maiden o Twisted Sister, y otros tantos como cabezas de cartel con nombres que poco tiempo después les sobrepasarán en fama y ventas: Bon Jovi o Poison.
Estos últimos cuatro en-lacados precisamente serán los encargados de abrir buena parte de los conciertos de presentación de su tercer disco, el muy entretenido y potente "Dancing Undercover", publicado en Agosto del 86 y que contó en algunas fechas con Cinderella también de apoyo.
Poison presentaban su debut, el fiestero "Look What the Cat Dragged in", que a la postre terminaría vendiendo en los Estados Unidos más de tres millones de copias, dos millones de copias más que las que despacharían Ratt de su tercer álbum.
El quinteto de San Diego afincado en Hollywood en el periodo 86-87 que hoy nos ocupa seguía ofreciendo shows electrizantes y enérgicos, en los que seguían demostrando ser una de las más fiables bandas angelinas a la hora de saltar a los Arenas en los que asaltaban con versiones más crudas de sus estupendos y vendidos dos primeros títulos: "Out of The Cellar" e "Invasion Of your Privacy", al que unían no pocas canciones del nuevo "Dancing Undercover".
De esa gira es este coqueto e irresistible "Dangerous But Worth the Risk", que con el título de una de las canciones más celebres del "Invasion" recoge un potentísimo show en el frío invierno de Míchigan, un 9 de Enero de 1987 con Poison de entremés.
El disco es doble y de color, y además de la vistosa portada a todo color y el collage de fotos de la banda nos ofrece un sonido de audiencia auténtico y totalmente audible; se escucha perfectamente a Stephen Pearcy entonar himnos infaltables siempre en sus set-list como "Round and Round" o "You're in Love", con las guitarras de Crosby y Demartini en un segundo plano pero perfectamente escuchables, como lo es también la batería de un Bobby Blotzer que "regala" por otra parte y como solía ser habitual un innecesario solo de batería.
Quizá el bajo de Juan Croucier es el más sacrificado de este encantador Bootleg que contiene todas aquellas míticas y entusiastas canciones del Pasteleo Duro angelino, de la que echo en falta, eso sí, la potente "Drive me Crazy" que si fue de la partida en otros shows de la banda.
Aquí tienen cabida las versiones más duras del "Back for More", "Wanted Man" o "The Morning After" presentes en su debut, con himnos imperecederos del segundo disco, esas "Never use Love", "You Should Know by Now" o la icónica "Lay it Down", mezcladas todas ellas con los nuevos aportes del "Dancing", dando salida a la estupenda "Dance" o la peliculera "Body Talk" entre otras.
Grandes shows que ya lo eran menos en cuanto a público asistente pero por el que hubiésemos matado por estar presentes en él. Un gusto poder encontrarse con material de este tipo casi 40 años después y disfrutarlo como un puñetero quinceañero.
Gran banda Ratt, era de las pocas del estilo que llegaron a engancharme después de oir y pillar aquel EP homónimo del 83. Me pincho el directo ya... Buen aporte RR. Buen verano.
ResponderEliminar