Ir al contenido principal

Slayer "Decade Of Aggression" Live (American Recording 1991)




Decade of Aggression es un álbum doble en vivo de Slayer , lanzado el 22 de octubre de 1991 a través de Def American Records (más tarde retitulado a American Recordings ) y producido por Rick Rubin . El álbum fue grabado en tres lugares separados en tres fechas separadas. Su título de trabajo fue "Decade Of Decadence" hasta que Mötley Crüe registró el nombre. Tres de las pistas del álbum se incluyeron en el cuadro de la Banda sonora Apocalipsis". La recepción del álbum fue generalmente positiva, con Entertainment Weekly y Robert Christgau.Ambos le dan al álbum una calificación positiva. El álbum alcanzó el número 55 en el Billboard 200 y también apareció en otras dos listas. Afortunadamente, puedo revisar la experiencia de Slayer en vivo , sin la golpiza en el slam que se arma en cada concierto suyo, solamente pinchando en cualquier momento el vinilo "Decade of Aggression".

Decade of Aggression captura perfectamente la intensidad brutal de la música de Slayer y su presentación en vivo. La calidad del sonido es una réplica honesta de Slayer en vivo, lo que significa que carece de mucho del esmalte que se encuentra en las grabaciones en vivo re-dobladas, menos que en las honestas. Sin embargo, esto no es un problema ya que el álbum todavía suena bien y toda la energía, intensidad y agresión se han mantenido intactas. Pero en vinilo es absolutamente genial ese sonido, ufff. 



La lista de canciones también es extremadamente sólida, con la mayoría de los clásicos de Slayer representados. Encontré que el disco uno contenía la mayoría de mis favoritos, como los clásicos "The Anti-Christ", "Die By The Sword", "War Ensemble" y, por supuesto, "Angel of Death". Sin embargo, no se equivoquen, sin el disco dos, esta compilación en vivo carecerá de algo.

Disco Uno
Grabado en el Lakeland Coliseum in Lakeland, Florida el 13 de Julio, 1991.

Lado A
1. "Hell Awaits"
2. "The Anti-Christ"
3. "War Ensemble"
4. "South of Heaven"
5. "Raining Blood"
6. "Altar of Sacrifice"
7. "Jesus Saves"

Lado B
8. "Dead Skin Mask"
9. "Seasons in the Abyss"
10. "Mandatory Suicide"
11. "Angel of Death"





Disco dos
Tracks 3–6 y 8–10 grabados en el  Orange Pavilion, San Bernardino, California, el 8 de marzo de 1991.
Tracks 1, 2 and 7 recorded at the Wembley Arena, London, England, grabado el 14 de  Octobre, 1990.
Lado C
1. "Hallowed Point"
2. "Blood Red"
3. "Die by the Sword"
4. "Black Magic"
5. "Captor of Sin"

Lado D
6. "Born of Fire"
7. "Postmortem"
8. "Spirit in Black"
9. "Expendable Youth"
10. "Chemical Warfare"



Kerry King y Jeff Hanneman suenan tan rápidos como demoledores, sin embargo, para la marca de thrash metal que tocan, su estilo se adapta a la perfección. Dave Lombardo hace un excelente trabajo de golpear las pieles hasta el olvido y Tom Araya es más intenso que nunca. Él ladra y gruñe a través de cada camino, afortunadamente manteniendo los chillidos al mínimo. El Anticristo suena mucho mejor cuando Araya grita el coro en lugar de gritarlo. Angel of Death aún presenta un grito al principio de la canción, pero esto es algo bueno porque la canción realmente no sería la misma sin él.

Recomiendo encarecidamente "Decade of Aggression" a cualquier fan de Slayer (aunque me pregunto por qué no lo tienen ya) y a cualquier fan de thrash en general. Cada canción es una mejora de una forma u otra en el original, especialmente en "South of Heaven" y "Mandatory Suicide", ya que son del álbum South of Heaven , que me parece bastante fuerte. Este álbum realmente captura y representa adecuadamente una década de riffs rápidos como un rayo, solos ardientes y, por supuesto, el ingrediente clave de todo esto, la agresión. Cierro los ojos, imagina uno de esos estadios gigantes de Norteamérica, imagina a la gente cuando el grupo comienza a recitar sus notas. Todo esto y más representa Slayer en vivo. FELIZ AÑO NUEVO 2019. 




Aquí algunos links 










Comentarios

  1. Un excelente disco en vivo. Yonlo tengo en cd pero en vinilo no lo he escuchado.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, un clásico de Slayer ese disco sin duda.

    ResponderEliminar
  3. Si me dan este lp se los cambio por unas buenas mamadas de verga y coger toda la noche vaginal y anal tengo 20

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...