Ir al contenido principal

Armour "Armour" Primitive Reaction Records (2009)


Muchos de los conocedores de la música underground que se desarrolla en el país nórdico de Finlandia no me dejaran mentir cuando afirmo que la mezcla de integrantes de distintas bandas para formar otras con sonido similar u otro subgénero es algo habitual en ese país como en muchos otros, aunque no todos los nuevos proyectos de esas bandas produzcan algo de calidad reconocida. En ésta ocasión hablaremos de una banda cuyos integrantes se encuentran enraizados en ese polémico y contestatario llamado Black Metal pero demuestran su respeto al Heavy Metal clásico, hablamos de la banda: Armour.

Los Armour son una banda formada en el año 2006 integrada por miembros de otras bandas de sonidos mucho más radicales que el practicado por ellos enraizado en las venas de las bandas clásicas de Heavy Metal como W.A.S.P., Accept o los mismísimos Judas Priest es decir con las guitarras muy filosas y rasposas con sonidos muy adictivos para el 'headbanging' pero con letras basadas en el estilo de vida que implora el 'rock'n roll' es decir el alcohol, el sexo, la fiesta y la música. Integrados por Pete Talker en el bajo (proviene de la banda Satanic Warmaster), Mike Slutz en las guitarras (miembro de la banda Blasphemous Evil), Antti Hyyrynen en la batería (de las bandas Stam1na y WÖYH) y para cerrar éste blasfemo cuarteto Vince "Werwolf" Venom en las guitarras y en las vocales (integrante conocido por ser el fundador de Satanic Warmaster). 


Ésta banda forma parte junto a Metalucifer, Devil Lee Roth (Ja) entre otras de mezclar la actitud del Black Metal en cuanto a la imagen con el sonido del Heavy Metal. Cuando salió su primer demo en el 2006 mostraron buenas cosas que se le escuchaba en su estilo, como el respeto hacía el sonido clásico del Heavy Metal enraizado al Power Metal alemán o los Judas Priest o Motörhead más furiosos. La cumbre vino cuando salió a la luz en el año 2007 su primer EP titulado "Sonichouse Tape" el cual contendría material de lo que más tarde vendría en ésta producción de la cual hablamos hoy. El álbum homónimo de estos fineses salió a la luz el 2 de diciembre de 2009 y contendría el siguiente listado de canciones.

Lado A
Rock'N'Roll Tonite
The Time Is Right
Sex Demon
Roll Out (Or Get Rocked)
Satan's Knights

Lado B
Can't Resist Your Spell
Magick Armour
Hellfire
Ready To Attack
Heavy Metal Drinkers



Un duchado de canciones bien engrasadas que ya venían publicadas en sus demos y singles de años atrás lo que permitió que pulir su sonido sea un verdadero éxito tanto para la banda como para la escena del Heavy Metal, todas y cada una de las ocho canciones poseen su particularidad así como un sonido que las identifica de manera diferente una de la otra de manera que aunque la banda tenga un estilo su sonido no es monótono en cuanto a la estructura de sus canciones, todas respiran un aire festivo y contestatario que nos recuerda aquellos viejos tiempos de la escena que glorificaron las bandas anteriormente mencionadas como influencias de estos fineses.

La primera canción es una oda a todas esas fiestas de juventud con los amigos a ritmo de la música del heavy metal, habla de la actitud que tomamos como jóvenes ante la sociedad que juzga a todos los que escuchamos ésta 'noble' música. Si señor, 'Rock 'N´Roll Tonite' despierta los sentidos festivos al recordarnos momentos con nuestros camaradas de juventud. Así empieza éste álbum a ritmo de fiesta y apenas nos adentramos al mundo de los fineses Armour. 


"Sex Demon" a persignarse con la izquierda ya que nos hablan de Satán como un tipo muy amigable semental que le da por conquistar las caderas, labios y otros partes del cuerpo de las chicas, así como que asuman otro tipo de actitud ante el sexo. Uff, toda una mezcla poderosa de elementos del Heavy Metal que acompaña muy bien cada una de las estrofas y coros, los solos de las guitarras son de lo mejor que he escuchado en años de una banda de metal clásico. Por supuesto que el aire de festividad sigue pulgar arriba con éste tipo de composiciones y el disco avanza...

La segunda parte del disco abre con una canción de riffs clásicos que muchos de nosotros disfrutamos en el estilo del Power Metal alemán como los Accept o el mismo Udo Dirkschneider, una pieza que bien podría haber sido incluida en algún disco de esas dos bandas. Hablamos de "Can´t Resist Your Spell" una composición de corte clásico que disfrutarás desde los rifs y los coros hasta seguramente volver a pincharla de nuevo en el reproductor. Memorable riff a cargo de Werwolf el líder de la agrupación que nos devuelve la fe en que el "Heavy Metal No Morirá" como diría el maestro Ronnie James DIO. 


Es hora de levantar las cervezas amigos del blog, al ritmo de éste himno que seguramente disfrutarán tanto como un servidor, una apología al culto de a cerveza y al estilo de vida que conlleva ser un adicto a dos vicios que pueden ser catalogados de distintas maneras pero a veces necesarias para quien les escribe éstas líneas, hablamos del 'heavy metal' y la cerveza, por ello que la canción lleva el título de "Heavy Metal Drinkers", el cual tiene todo para convertirse en la canción favorita de su verano venidero. Espero que les guste el estilo de ésta banda que rompe con muchos estereotipos del lema que el "heavy metal clásico" ya no da para más. Aquí tenemos una bofetada con guante blanco a cargo de los fineses Armour. 


Les dejo algunos links de éste poderoso disco que espero puedan conseguir en el formato vinilo, ya que salió en ediciones muy limitadas aunque se habla de futuras reediciones. Saludos y a disfrutar del verano amigos y amigas del blog espero sus comentarios. 


"Sex Demon" 


"Can´t Resist Your Spell"


"Heavy Metal Drinkers" 


"Rock´n´roll Tonite"


Comentarios

  1. Pues bienvenida la propuesta, que desconocía. Me suenan a una mezcla de Tigertailz y los primeros WASP. A pincharlo. Por cierto, me encantan las fotos de tu altar sonoro, ese tocadiscos bestial. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Realmente una gran gran banda, es para romperse el cuello y beber mil cervezas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...