Ir al contenido principal

Flotsam and Jetsam - Doomsday for the Deceiver (1986)

Flotsam and Jetsam son esa banda tan conocida y mundialmente reconocida y "respetada" por ser lo que tenían a Jason Newsted en sus filas antes de que éste (Jason Newsted) pasase a formar parte de Metallica, grabando discos donde no se le oía, donde se quedó para siempre con el mote de "El nuevo" y donde la cosa no acabó muy bien.

Pero Flotsam and Jetsam es mucho más que eso. Flotsam and Jetsam es una banda que a lo largo de su carrera ha demostrado tener inquietudes próximas al Thrash Metal, al Groove, al Jazz, al progresivo, al Rock y a lo que le echaran.
Tal vez por eso no han conseguido despuntar: porque discos como When the Storm Comes Down (1990, MCA Records); Cuatro (1992, MCA Records); Drift (1995, MCA Records); High (1997, Metal Blade); Unnatural Selection (1999, Metal Blade); My God (2001, Metal Blade); Dreams of Death (2005, Crash Music) o The Cold (2010) han pasado completamente desapercibidos para la audiencia o, como poco, no han calado a la altura que deberían. Creo yo.
Si me he acordado precisamente ahora de esta formación de Phoenix, es porque han sacado un disco que, de momento, para mí es disco del año. Aprovecho estas líneas para mentaros lo que creo que es una obra de arte en toda regla. Ugly Noise.
Con éste disco, los chicos de F and J han conseguido traspasar la barrera de las etiquetas. Increíble.

Y dicho esto, empecemos con lo que nos ha traído hasta aquí.


El primer disco de esta banda: Doomsday for the Deceiver, con la portada de Cthulhu matando al demonio en un dibujo no muy elaborado pero sí mítico.

  1. "Hammerhead" – 6:15
  2. "Iron Tears" – 3:52
  3. "Desecrator" – 3:49
  4. "Fade to Black" – 2:05
  5. "Doomsday for the Deceiver" – 9:12
  6. "Metal Shock" – 8:17
  7. "She Took an Axe" – 5:15
  8. "U.L.S.W." – 4:22
  9. "Der Fuhrer" – 5:46
 Hay un décimo corte, "Flotzilla", un single lanzado un año después y que no aparece en la edición vinilo, pero sí en formato CD. Lo curioso de esta canción es que el título se ha utilizado para bautizar la cuenta oficiale en Twitter de la banda.


Formación
  • Eric A.K.: Voz
  • Edward Carlson: Guitarras, voces
  • Jason Newsted: bajo, voces
  • Michael Gilbert: Guitarras, voces
  • Kelly David-Smith: Batería, voces
Otros
  • Producción. Brian Slagel y Flotsam And Jetsam
  • Ingeniero de sonido. Bill Metoyer






Como creo que Flotsam and Jetsam se merece algo muy especial y, también, porque puedo, os traigo un par de apéndices que espero que os gusten como atrezzo.
La edición en disco compacto, con el ya mencionado tema "Flotzilla".

 
  1.  "Hammerhead"
  2. "Iron Tears"
  3. "Desecrator"
  4. "Fade to Black"
  5. "Doomsday for the Deceiver"
  6. "Metal Shock"
  7. "She Took an Axe"
  8. "U.L.S.W."
  9. "Der Fuhrer"
  10. "Flotzilla" 

 

Pero eso no es todo, queridos amigos coleccionistas. Como colofón, os traigo la edición especial que se lanzó con motivo del 20 aniversario. 

Edición especial 20 Aniversario


Disco 1: Iron Tears Demo (bonus)
El disco cuenta con el álbum original y dos temas extra:
  1. "Iron Tears"
  2. "I Live You Die"
Disco 2: de 1985's Metal Shock (bonus)
El segundo compacto, nos trae el trabajo remezclado y remasterizado con cuatro temas extra:
  1. "Hammerhead"
  2. "The Evil Sheik"
  3. "I Live You Die"
  4. "The Beast Within"




Disco 3: Bonus DVD

The early years:
  1. Interview part. 1
  2. Iron Tears- Live at Palace West, New Years 1984
  3. Interview part. 2
  4. Hammerhead- Live in Jason´s apartment 1985
  5. She Took an Axe- Live at The Pony Express 1985

Live at Bootleggers 1985
  1. Iron Tears
  2. Fade to Black
  3. Metal Shock
  4. She Took an Axe
  5. Children of the Night (unreleased)
  6. The Executioner (unreleased)
  7. Those Who Defy (unreleased)
  8. On the Attack (unreleased)
  9. I Live You Die
  10. Hammerhead
  11. The Beast Within

A disfrutar: 


Full album


Comentarios

  1. Esas palabras “Flotsam and Jetsam son esa banda tan conocida y mundialmente reconocida y "respetada" por ser lo que tenían a Jason Newsted en sus filas antes de que éste (Jason Newsted) pasase a formar parte de Metallica, grabando discos donde no se le oía, donde se quedó para siempre con el mote de "El nuevo" y donde la cosa no acabó muy bien” son el perfectísimo preámbulo a su entrada. Subscribo cada línea.

    Por cierto, ¿ha dicho Flotzilla?, ¿un single? vaya vaya vaya (continuará...)

    ResponderEliminar
  2. Tremenda entrada, como siempre, y ahora me pongo con la recomendación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...