Ir al contenido principal

Al Di Meola - Splendido Hotel (CBS, 1980)

Foto en la puerta de Splendido Hotel (Portofino, Italia)


Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras.

Justamente esta semana se cumpliría el 98 aniversario del nacimiento del guitarrista e inventor o 'creador' Lester William Polsfuss o más conocido como Les Paul, que tan unido estuvo a la marca de guitarras Gibson.
Es bastante difícil encontrar algo de discografía de Les Paul, supongo que estaría más dedicado a su gran pasión, que era la guitarra en sí, que a las grabaciones. En su discografía hay más recopilatorios y colaboraciones que discos propios.
Acerca de Les Paul, corren por internet ciertos claroscuros sobre su implicación o no en la creación de las populares guitarras, os invito a leer este interesante artículo, y que si sois amantes de las guitarras, saquéis vuestras propias conclusiones.
No obstante, sí que tengo un vinilo donde él colabora en un tema, y además de un gran guitarrista al que admiro profundamente: Al Di Meola que seguro que muchos de vosotros recordaréis por haber pertenecido al famoso 'Guitar Trio' compuesto por el propio Al Di MeolaJohn McLaughlin (Miles Davis, Mahavishnu Orchestra, Shakti, Santana, etc…) y nuestro gran e inconmensurable Paco de Lucía.

Toma de contacto
Al Di Meola tampoco se queda corto en su currículum. Ha trabajado con gente como Return To Forever por ejemplo, aunque más pronto que tarde se lanzó a su carrera en solitario, aunque supongo que para muchos llegó el gran reconocimiento a su labor cuando se lanzó a la gira con esos otros monstruos de la guitarra.
Como suele pasar con este tipo de músicos, muy cercanos al jazz, fusion y estilos parecidos, se rodean de grandes músicos, sobre todo en sus grabaciones.
En este doble vinilo datado en 1980, 'Splendido Hotel' (un hotel localizado en Portofino, Italia), no iba a ser menos y colaboran en la grabación del mismo, nada menos que Chick Corea a los teclados, Mingo Lewis a la percusión, o el mismísimo Les Paul que interpreta junto a Meola una conocidísima 'Spanish Eyes' ('Los ojos de mi española').


Interior con gran profusión de detalles en los créditos
El disco en sí
Es un disco donde encontramos ritmos para todos los gustos, fácil de escuchar. Arranca con la potente 'Alien Chase On Arabian Desert', pasando por la saltarina 'Roller Jubilee'. Vuelve con fuerza con temas como 'Al Di's Dream Theme' o 'Dinner Music Of The Gods' o la hipnotizante y larguísima 'Isfahan', con toques árabes, por destacar algunas.
Incluso se lanza a cantar en el único tema del disco donde aparece voz, 'I Can Tell'. En cambio, otros temas pueden resultar muy espesos, como el tango 'Two To Tango'.
Meola se recrea con sus guitarras acústicas, eléctricas y españolas. En este tiempo solía usar Ovation de acústicas (de hecho dicha marca tiene su propia guitarra signature Al Di Meola) y sus reconocibles Gibson Les Paul como guitarras eléctricas, aunque en sus últimos discos ha cambiado las Les Paul por las PRS (Paul Reed Smith) también signature.


Contraportada. El precio, 750 ptas.
Al Di Meola, el guitarrista
A Al Di Meola se le tilda de ser un músico 'frío', tal vez demasiado técnico, pero es evidente que en este doble álbum, como en muchos de su larga y dilatada discografía, es capaz de crear paisajes sonoros únicos y que le distinguen. Su sonido, muy cercano a los ritmos mediterráneos, con mucha percusión, guitarras españolas y otros instrumentos muy cercanos a nosotros le han dotado de gran personalidad que le hacen fácilmente reconocible.

Este doble vinilo contiene al abrir la carpeta interior, una breve reseña acerca de cada uno de los temas, así como una cuidada lista de créditos, tanto por temas como en el conjunto de la grabación, y gran cantidad de agradecimientos. Es un vinilo que adquirí en una de las clásicas salidas a Andorra que por los 80 se solían realizar. De hecho, os he dejado la etiqueta pegada en la contraportada del mismo, con el nombre de la tienda y el precio del mismo (750 ptas.).

Al Di Meola saca en breve un disco de versiones de The Beatles, 'All My Life'estará de gira este año en nuestro país, en pequeñas capitales (no pasará por Barcelona ni Madrid).

Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!



Al Di Meola junto a Les Paul interpretan 'Spanish Eyes'


Un tema más acorde con Meola: 'Alien Chase On Arabian Desert'


Comentarios

  1. Estupenda entrada, desde luego. Y un vinilo precioso. Ahora mismo pincho en los enlaces y le doy una escucha.

    ResponderEliminar
  2. Primera noticia de este guitarrista, he escuchado las canciones que has dejado y suenan bastante bien, además he visto que en septiembre pasa por Alicante, estaré pendiente al disco de versiones de los Beatles y si puedo, lo mismo me escapo a verlo!

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Gracias, chicos.
    Al Di Meola es un gran referente, ,sobre todo para los que gustamos del jazz, aunque este hombre no hace jazz puro y duro y sus discos pueden gustar a mucha gente.
    Me empezó a gustar de jovencito, y desde luego, haber girado con Paco de Lucía le dió un buen empujón a su carrera.
    La verdad es que si tenéis la oportunidad de verlo, no os lo perdáis.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Me sonaba de su duo con Paco de Lucía, pero poco más. Excelente entrada, en tu línea.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Eagles - Their greatest hits 1971-1975 (1976, Asylum Records)

    Tenía pensadas varias entradas en el blog para este verano, discos sin pretensiones, refrescantes, fáciles y entretenidos de relatar y escuchar. Pero, como siempre, la procrastinación ha hecho mella en mí y no ha habido manera de terminar ningún texto de forma aceptable según mis criterios. Por tanto, voy a tirar de un comodín y traeros un disco y un grupo del que hay que hablar poco porque ya está todo dicho y poco vamos a aportar nuevo. Así que, como hice cuando traje el Hotel California , pido perdón si ya conocíais algo de lo que viene a continuación, pero es imposible no repetir lo dicho mil veces con ciertos discos y artistas. Empezamos con la banda, su primera historia y tal. Estamos hablando de un disco recopilatorio que abarca los cuatro primeros trabajos de los Eagles , justo antes del Hotel California . Venga, los Eagles se formaron en L.A. allá por 1971. Los miembros fundadores fueron Glenn Frey (guitarra y voz), Don Henley (batería y voz), Bernie Lea...

Rainbow - Ritchie Blackmore’s Rainbow (Polydor, 1975)

Pues nada, que después de haberos hablado en varias ocasiones de Ronnie James Dio acompañado de diversos guitarristas ( Vivian Campbell , Rowan Robertson y Craig Goldy ) me faltaba traerlo como protagonista de un álbum con Ritchie Blackmore , quien propició su despegue en el mundo de la música. Como veis, la entrada de hoy es para el seminal Ritchie Blackmore’s Rainbow , el disco con el que el guitarrista comenzó una carrera al margen de Deep Purple y claramente –en mi opinión– el de menor calidad compositiva e instrumental, vamos, el que menos me emociona, de los tres que grabó con Dio . Y eso que el nivel es alto. Por cierto, inexplicablemente, ni el sublime Rising ni el maravilloso Long live Rock’n’ roll están en el blog. Que alguien recoja el testigo pero ya, por el amor de Dio .    Total, que vamos a hacer un poco de memoria antes de que me meta en harina. Por una parte tenemos ...

Ratt- Dangerous But Worth The Risk "World Tour 1987" (Xerocks Records)

  Durante la era dorada del Glam Metal Ratt fueron una de las bandas que más se expusieron al público. Desde el mítico "Whisky a Go Go" hollywoodiense hasta el Roxy, pasando por el " Monsters of Rock " del 85, donde compartieron un 17 de agosto escenario con ZZ Top, Marillion, Bon Jovi, Metallica y Magnum .  Cientos de shows como teloneros en sus primeros momentos para Ozzy, Maiden o Twisted Sister , y otros tantos como cabezas de cartel con nombres que poco tiempo después les sobrepasarán en fama y ventas: Bon Jovi o Poison.  Estos últimos cuatro en-lacados precisamente serán los encargados de abrir buena parte de los conciertos de presentación de su tercer disco, el muy entretenido y potente " Dancing Undercover ", publicado en Agosto del 86 y que contó en algunas fechas con Cinderella también de apoyo.  Poison presentaban su debut, el fiestero " Look What the Cat Dragged in ", que a la postre terminaría vendiendo en los Estados Unidos más ...

Niágara - Now Or Never (Avispa & Killerwatt – 1988)

                              Hace un tiempo, diez años más concretamente, ¡cómo pasa el tiempo!, os recomendé  Backstage Girls , el segundo trabajo de  Niágara , una de las mejores bandas de hard rock  melódico  que ha surgido este país, pero lo hice no por no tener en su día primer LP,  Now Or Never  -ya sabéis que me gusta traer los primeros trabajos al presentaros una banda- sino porque estaba esperando conseguir su edición inglesa y así hacer un 2X1, falta que acabo de solventar hace unos meses.  Además, lo hago ahora, hoy, porque, se acaba de anunciar el rodaje, para estrenar en cines, de un documental que repasará la biografía de la banda bajo el título de “ Ahora o nunca. La verdadera historia de Niágara ”, dirigido por Sergio Guillén y a África Paredes, a través de la productora No Plan B Studio. Habrá que estar atentos a su estreno. La historia de los vinilos que hoy o...

Duncan Dhu - Canciones (GASA, 1986)

  Reparo hoy una injusticia: es irónico que mi música, escuchada, aplaudida y comprada por miles de personas aún no hubiera aparecido en este espacio. ¿Un error? ¿Un olvido? Si habéis traído tres discos de Los Rebeldes , hostia, y cuatro ¡cuatro! del traidor de Ramoncín . ¿Voy a ser yo, Mikel Erentxun, menos? ¡Ni una sola línea sobre mis discos en solitario o cualquier mierda de Duncan Dhu! Voy a rellenar ese hueco y engrandecer un poco más un blog al que todas las semanas vengo con admiración y, no os engaño, algo de escepticismo. A veces se lee cada cosa…  Lo que no voy a perdonaros es que ¡nadie me haya invitado! He tenido que recurrir a mis artes maléficos y tomar posesión del cuerpo del Rockólogo. Aquí le tengo, escribiendo este texto a mi dictado. Si le vierais, parece una auténtica marioneta; solo he aprobado el B2 de Posesión y todavía tengo que mover mi cuerpo para influir en los demás; yo tecleo al aire y el mamón en el teclado. Va rápido, eso sí. Cualquier año aprue...

Carlos Santana - "Europa" (CBS, 1976)

Es imposible no identificar esta canción con solo escuchar las cinco primeras notas. A pesar de ser instrumental es tan conocida que cualquiera con un mínimo de cultura musical podría “ cantar ” y reconocer las notas iniciales ( tan-tan-na-na-na-nanananá-tanananá…. ). Y cualquiera con un mínimo de sensibilidad también notará cómo se le eriza el vello. Es una melodía que llega al alma, triste y melancólica, una guitarra que habla y llora, que nos cuenta una historia y, sin necesidad de palabras, solo con las notas de la guitarra es fácil de entender. Pero veamos qué hay detrás de ella. Vamos a desnudarla y a comprenderla.