Ir al contenido principal

Sodom "Agent Orange" (1989) Spv/Steamhammer Records



SODOM es una banda alemana que ha influenciado a numerosas agrupaciones desde su nacimiento allá por el año 1981, que a su vez se influenció de bandas clásicas como Black Sabbath, Motörhead, Venom y Raven por mencionar algunas. Desde su primer Ep en 1984 muchas bandas la nombraron como una de sus influencias (como los primeros Mayhem por ejemplo) formaron parte de las primeras hordas que se consideraron como Black Metal junto a los mismos Venom o Mercyful Fate por las temáticas manejadas en sus líricas y los títulos de sus primeros Ep´s así como el diseño de sus portadas. 

Sin embargo en su segundo disco "Persecution Mania" decidieron abandonar casi toda la imagen oscura de sus primeras producciones para la label emblemática SPV/Steamhammer Records en el año de 1987, la rudeza aún permanecía pero con un estilo que mejoraba paulatinamente posicionándose como un emblema de las primeras bandas de Thrash Metal de Alemania junto a otros monstruos sagrados como Destruction, Kreator y Tankard. Así llegamos al año de 1989 donde un 1 de junio se publicó el tercer trabajo de la horda por la label ya mencionada. Llegábamos a "Agent Orange"



Esta agrupación siempre se ha caracterizado de funcionar como un trío desde su fundación, la alineación que grabó éste trabajo fueron Tom Angelripper en el bajo y en las voces, Frank Blackfire en las guitarras y voces secundarias(fue la última grabación del grandioso guitarrista con la banda) y en la batería el veloz Chris Witchhunter  (R.I.P. 2008) una verdadera muralla de poderosos rifs desde Alemania con todo un arsenal de veloces estructuras a ritmo de Thrash Metal que en aquel año aún gozaba de mucha salud. Con éstos tres integrantes se creo uno de los discos emblemáticos del subgénero en aquellos años, aún hoy permanece en la memoria de quienes los conocieron en aquella época y de las nuevas generaciones que se siguen sorprendiendo por el poderoso sonido que suena muy actual. En fin podríamos decir que el álbum entra en la categoría de "masterpiece".



El vinilo que conseguí es de la edición de la Steamhammer Records que publicó en el 2010 en edición de doble vinilo de 12" grabado a 33⅓ RPM como debe ser. Una edición de lujo que bien vale la pena pagar por tener éste trabajo en la edición presentada. En el primer vinilo se encuentra las piezas "Agent Orange", "Tired And Red", "Incest" y "Remember The Fallen", mientras que en el segundo lado vienen las piezas de "Magic Dragon", "Exhibition Bout", "Ausgebombt" y "Baptism Of Fire". En total son poco más de 37 minutos de duración de una imponente exhibición de Thrash Metal muy rudo. Digo si lo comparamos con otros trabajos de aquellos años de diversas bandas del mismo subgénero. En resumen si vez los títulos de las canciones del disco te darás cuenta de la fascinación de los integrantes con la guerra de Vietnam, el título del disco hace apología a un defoliante utilizado en esa guerra, no es una glorificación a esa guerra ha aclarado el grupo alemán sino que ha sido contada a través de las canciones del álbum de una manera realista aunque cruel. 



La primera pieza que recomendaría sin duda sería la inicial, la que lleva el título del disco, un verdadero himno de la banda y del Thrash Metal en toda la extensión de la palabra. "Agent Orange" es una pieza que con sus primeros segundos de escucharla ya éstas enganchado totalmente a la banda y al disco, los rifs de la guitarra son totalmente adictivos con cada minuto de su duración. Brillante ejecución de los instrumentos en ésta producción de lujo donde se puede apreciar mucho más el estilo de la banda. Esta pieza es una de mis favoritas de todos los tiempos del subgénero y seguramente de muchos más que disfrutan de las bandas alemanas de metal. 


Yeah!!! Sodom "Agent Orange" en vivo en 1994

La siguiente pieza que me agrada de éste trabajo es la titulada "Remember The Fallen"(recordando a los caídos) otra composición que por sus estructuras en los rifs así como la potente batería te sientes listo para entrar al "mosh pit" por su adictivo sonido. En verdad que una banda para poder componer piezas de éste tipo debe poseer el talento suficiente para realizarlo. Los cambios de ritmo son muy buenos durante todo el track, dura 4 minutos con 21 segundos y se hace corto la escucha. A que la vuelves a pinchar de nuevo!!!!.


Sodom "Remember The Fallen" todos al mosh pit

Finalmente les recomiendo "Ausgebombt"(Bombardero) excelente canción de los alemanes que nos vuelve a contar otra historia de la guerra de Vietnam. Muy buena estructura de sus cambios de ritmo con rifs que hacen un deleite de quienes lo escuchan, aquí se respira Thrash Metal 100% sin duda que la rudeza de su estilo es bien aprovechada para componer piezas de este calibre. Te recomiendo que la escucha sea a un volumen suficiente que te permita apreciar todos los instrumentos de éstos guerreros alemanes. 



 Sodom "Ausgebombt" en vivo. Uff!!!!!

A la fecha según información de la página oficial de la banda éste trabajo es el que más ha tenido ventas en sus diversos formatos haciéndolo el trabajo más vendido dentro del metal alemán de todos los tiempos. No lo dudo teniendo en cuenta que la banda venía de unas buenas referencias con sus dos primeras grabaciones y sus Ep´s así que éste disco era el esperado para encumbrarse como una de las bandas referentes de la historia y vaya que lo hicieron con creces. Rebasaron las expectativas que tenían de ellos con toda la fuerza de su creatividad sonora. 






En lo personal es de mis discos de Thrash Metal preferidos no me arrepiento de conseguir éste disco en el formato vinilo porque te permite escuchar todos los detalles de grabación de la banda, en verdad se escucha perfectamente todos los instrumentos del álbum. Sin dudarlo muchos tenemos la opinión de que podría considerarse como uno de los 10 mejores discos de la historia del Metal Alemán, así que te animo a tenerlo de igual manera en éstos formatos para que disfrutes al igual que un servidor una excelente obra maestra que no te dejará insatisfecho.



En el interior del booklet viene la leyenda "This album is dedicated to all people - soldiers and civilians - who died by senseless aggressions of wars all over the world"("Este álbum es dedicado a todas las personas-ciudadanos y soldados- que murieron con las agresiones sin sentido de las guerras alrededor del mundo"), con ello quedaba claro que no es un disco de apología o exaltación a la guerra. 



Hasta la próxima reseña amigos y amigas de la comunidad del vinilo, un gusto saber sus opiniones de cada vinilo publicado aquí.

Anton 


Comentarios

  1. Ya ves lo que se puede hacer con una guitarra, bajo y batería. Gran banda y álbum que hasta hoy no había pasado por el blog. Como siempre buena entrada Anton. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Bonita edición, un vinilo espectacular y buenos extras. Gran grupo y un álbum que tiene que estar en cualquier formato en una discoteca roquera buena. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Mítico álbum y una edición que dan ganas de encargarla ahora mismo. Falta en mi colección. Imperdonable. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Un saludo a todos ustedes amigos Paco, Rockologia y King ya tenía meses que lo había aplazado hasta que decidí ponerlo en el blog. Así es un excepcional trabajo con todos los instrumentos básicos que se catapultó como emblema del subgénero Thrash Metal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...