Pfff, que recuerde, creo que la única banda salmantina que ha pasado por el barrio fueron los thrashers President, que ya de paso os vuelvo a recomendar. Pues antes hubo algunas más, como JAQUE MATE.
De difícil clasificación musical, por decir algo rock urbano, en 1982 se forma en Salamanca Jaque Mate con Enrique de La Sota “Kike Sota” (voz, guitarra y compositor), Ángel Luis Romero (bajo) y Ángel Herrera “Piti” (batería).
Tras currarse una serie de conciertos por la zona, se pasean con varios temas debajo del brazo por las disqueras, sin que la suerte les acompañe, por lo que deciden fundar su propia compañía, BRS (Bandas Rockeras Salmantinas), que intuía, al menos en su nombre, continuidad en los propósitos de la empresa.
El primer título del catálogo es Subido en la cresta de la ola, es una clara alusión a la madrileña. Los diez temas que contiene el trabajo fueron grabados en los madrileños estudios Doublewtronic bajo la dirección del gurú de la movida Jesús Gómez, lo que le da un valor adicional al sonido. Parece ser, que fue el primer LP grabado por una banda de Salamanca, entiendo que de rock o pop.
Pese a una cierta repercusión, en la que se incluyen grabación de un videoclip, que no he conseguido encontrar, entrevistas en la radio, gira por la zona y telonear a Burning o a Ramoncín, este fue su primer y único registro musical ya que la banda dejó de serlo en 1985, aunque cada uno por su lado siguieron dedicándose a la música.
No obstante, se vuelven a juntar para grabar dos temas en el recopilatorio Así es como suena. Pop-Rock joven, editado por RNE en el 88 con la pasta de la Junta de Castilla y León.
El mejor tema del álbum, es el que da título al disco y el único que os puedo traer en vídeo-youtube. Para compensar, y abriendo la lata de las entrevistas, un camino aún poco explorado, os pego y enlazo con la foto una divertida entrevista realizada a Piti en el programa Viviendo en la Era Pop de Radio USAL, emitido en diciembre del 2023, con motivo del 40 aniversario de la publicación del disco. Es de esas entrevistas que merece mucho la pena escuchar, por contar de primera mano y desde otro punto de vista, el del músico de una pequeña ciudad, cómo era el mundillo musical de la época. En la grabación se pueden escuchar los temas “Jaque mate”, que abría todos sus conciertos, “Anestesia”, “Como una moto”, ambos temas relacionados, “Ave Fénix”, “Oscuro callejón” y, uno de los temas icónicos de la banda “De Madrid al cielo o a la mierda”.
El vinilo es muy buscado por el hecho de que, parece ser, solo se hicieron 500 copias, cuya venta era suficiente para cubrir los gastos de grabación. La portada muy obvia y poco llamativa y si la carpeta venía con encarte, el que yo tengo no lo llevaba.
Aún queda verano tropa, así que... a disfrutarlo escuchando buena música y siendo felices, es una orden.
Comentarios
Publicar un comentario