Ir al contenido principal

Quique González - La Noche Americana (Varsovia!! Records, 2005)

 

Quique González - La Noche Americana (Varsovia!! Records, 2005)

 

Hoy voy a hablaros del quinto álbum de mi querido y admirado Quique González, trabajo personal, como todos los suyos, en el que hace lo que mejor se le da, contar historias urbanas, llenas de hoteles, carreteras y garitos haciendo guiños al cine y transportándonos a la música americana con sus melodías. Es un disco en el que nos deja claro cuales son sus influencias mas directas desde el primer momento, vemos a Tom Petty, a Neil Young a Wilco y a Ryan Adams por todos sitios. 




En la producción están su inseparable Carlos Raya junto a José Nortés, y la banda de lujo para la grabación estaba formada, además del mismo Quique en las voces, por su otro inseparable Jacob Reguilon al bajo, el mencionado Raya a las guitarras eléctricas, pianos eléctricos y lap steel guitar, Toni Jurado a la batería y percusión y Joserra Senperena a los pianos y órgano Hammond. Quiero añadir que la banda hace un trabajo exquisito grabando en directo el disco y hago especial mención a Jacob, dibujando unos bajos que son capaces de volarte la cabeza en cualquier momento que sea que lo estés escuchando, total admiración por el.



 



Pinchamos el disco y nos encontramos con "Vidas Cruzadas", el primer single del disco, que narra el encuentro casual de dos ex amantes que se reencuentran en una noche de fiesta. Es una canción muy, a mi parecer, del Petty mas pegadizo y una letra llena de deseo, con la cual suele cerrar sus conciertos desde hace un tiempo, momento que suele regalar al público, que la cantamos siempre como una auténtica jauría de lobos. Seguimos con "Justin y Britney", una crítica irónica a la sociedad de consumo, la superficialidad y la fama, usando como ejemplo a la pareja de aquel momento. Es una canción con ritmazo western con una letra muy sarcástica, creo que a nadie dejará indiferente. "El Campeón" es el tercer corte del plástico, un poco más de música a lo Petty y Ryan Adams en una canción dedicada al boxeador Kid Chocolate (cómo algunas otras del disco), un cubano que triunfó en Estados Unidos en los años 30. Es una canción de rock con un aire retro y una letra que habla de la gloria y la caída de un héroe deportivo. "Alhajita" es una balada acústica que cuenta la historia de una mujer que vive en un pueblo y sueña con escapar de su realidad. Es una canción Argentina que popularizaron Atahualpa Yupanqui"Kid Chocolate" es otra de esas canciones inspiradas en dicho boxeador, todas estas canciones son fruto de un intento de Quique de hacer un disco conceptual sobre Kid, proyecto que al final desechó. "Los Motivos" es una balada con un toque country que habla de las razones que llevan a una persona a dejar atrás su vida y emprender un nuevo camino. Tiene una guitarra slide que la da un toque muy americano marca de la casa. Llega otra de las joyas del disco, al menos para el gran público, hablamos de  "Me Agarraste", canción en la que colabora Jorge Drexler con un ritmo bailable y una letra que expresa el deseo y la pasión de una pareja que se entrega al amor. Un tema con un aire de rock and roll clásico para cerrar la primera cara de este maravilloso disco.

 



"Días que se Escapan" es la balada que abre la cara "b", una canción de rock con texturas mas modernas y una letra que habla de la fugacidad del tiempo y la importancia de aprovechar cada momento. Debo reconocer que las teclas de esta canción me vuelven loco a pesar de su sencillez. "Hotel Los Ángeles" es una de las canciones más emblemáticas del disco, fuerza rock por doquier que narra la historia de un hombre que se aloja en un hotel de mala muerte y se enamora de una prostituta. "Hotel Solitarios" una canción lenta y cruda con una letra que habla de la soledad y el vacío de las personas que viven en los hoteles. Piano, batería y bajo llevan el peso de todo el tema, sobrevolando el lobby cargado de humo y bourbon de un hotel cualquiera. "73" una canción de rock con un toque de blues que habla de una generación casi desaparecida, generación anterior, caída en las redes de la heroína. Sonido rock y una letra que muestra el respeto y la compasión por los supervivientes de esa época. 

"Nunca Escaparán"
, canción a guitarra y voz, como a el le gusta. Mensaje de esperanza y rebeldía, que anima a luchar por los sueños y a no rendirse ante las dificultades. Tonada corta, sencilla y clara, habrá quien piense que es un relleno, que sobra, pero para mí es como aquellos bonus-track que se estilaban tanto en los cd's de la época al final del disco, un regalo que recibo con los tímpanos y los sentidos bien abiertos "Se Equivocaban Contigo" último corte del disco, que cierra el círculo con una canción de amor que habla de una mujer que se ha equivocado al elegir a su pareja y que se da cuenta de que el verdadero amor es el que siente por el protagonista. Melodía por encima de todas las cosas es lo que encuentro aquí, me transporta a una atmósfera electrizante, algo que agradezco para terminar la escucha de forma relajada pero, a su vez, con ganas de mas...


Espero os guste este disco tanto como me gusta a mí y que lo disfrutéis, al menos, un décima parte de lo que yo lo hago, eso ya será un disfrute extremo. Os dejo abajo los links de los temas en Youtube.

 

 

Tordo Pinchadiscos




Vidas Cruzadas

Justin y Britney

El Campeón

Alhajita

Kid Chocolate

Los Motivos

Me Agarraste

Días Que Se Escapan

Hotel Los Angeles

Hotel Solitarios

73

Nunca Escaparan

Se Equivocaban Contigo

Comentarios

  1. Una de las cosas que más me gustan de venir cada semana al blog es sentir la pasión de cada uno con sus cosas. Y este que traes hoy va al pelo. A mí siempre me gusta escuchar a Quique González, pero nunca he hecho con él esta conexión de la que tú hablas. Creo que Raya hace un trabajo perfecto para el estilo "americano" del álbum y todo suena cojonudo. Imagino que, al final, la parte emocional, personal, permite o no dar ese salto, esa unión a las canciones de un disco u otro. Aprovecho para pincharlo (hace mucho de la última vez). Me gustan especialmente Hotel Los Angeles, Días que se escapan y Me agarraste. Un saludo. Y no tardes tanto en volver por aquí, siempre das en el clavo.

    ResponderEliminar
  2. Quique González es un musico al que admiro profundamente, aunque reconozco que hace muchos años que no le sigo de cerca. Recuerdo escuchar atentamente sus primeros discos, hasta el “Kamikazes Enamorados”. Después de eso le he ido siguiendo de manera un poco más irregular. A excepción de su clásico “Vidas cruzadas”, las canciones de este disco no las tenía muy escuchadas. Gran error. Ya me lo he puesto en los favoritos para escucharlo más atentamente. Desde luego el sonido es buenísimo. Y el estilo lo has descrito perfectamente. Gracias a tu post me has hecho redescubrir un disco que quizá deje pasar de manera equivocada su momento. La vida no me da para escuchar la enorme cantidad de música que se publica, y también toda la música del pasado que quiero recuperar. Creo que nos pasa a todos. Es imposible abarcarlo todo. Eso es lo bueno de este blog, y de entradas como esta, muy currada, por cierto. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...