Ir al contenido principal

Ramoncín – Éxitos en carretera / "Ella es perversa" (EMI – 1986)



Madriñeleando el pasado fin de semana tocaba visitar en Conde Duque la expo de los “Vinilos de Plásticos y Decibelios” de la colección de Julián Ruiz, la expo en la Casa de México "Alas para volar" 31 obras originales de Frida Kahlo, artista que personalmente creo sobrevalorada, y reponer fuerzas en Vega para disfrutar de la comida vegana a partir de productos ecológicos, todo ello en un radio de 300 metros, para más tarde darlo todo hasta altas horas de la mañana en las fiestas de La Paloma… paro el carro que me enrollo.

El caso es que en la exposición de Julián Ruíz, 110% recomendable, de las 873 carpetas expuestas había algunas de Ramoncín. Que recuerde la de Ramoncín y WC?, el picture de La Cita y la del compilatorio Éxitos en carretera. Por supuesto, todos sus correspondientes vinilos, andan por casa, ya que como sabéis es uno de mis músicos y cantantes preferidos.

¿Click Julián Ruíz y Ramoncín, o viceversa?


Éxitos en carretera tiene la particularidad de que contenía una nueva versión de “Ella es perversa”, uno de los tema más importante del álbum Como el fuego, que suponía la vuelta de Ramón a EMI tras su paso por Hispavox, producido y remezclado, con más piano y viento, en los estudios Doublewtronics por… Julián Ruíz.

El álbum, un puñado de temas, diez en concreto, de lo mejorcito que Ramón había hecho en sus tres trabajos anteriores con EMI (Ramoncín y WC?Barriobajero y Como el fuego), en los que, lógicamente, no se tuvieron en cuenta canciones grabadas para Hispavox, compañía que un año antes había publicado también un vinilo recopilatorio, Ramoncín Grandes Éxitos, con otros diez temas de otros tres álbumes con esta compañía (Arañando la ciudad¡Corta! Ramoncinco), que un día de estos caerá por aquí y del que os pongo la portada. Vamos un puto lío comercial que demuestra el gran tirón que el madrileño tenía por aquel entonces.



Intuyo que para darle más canchilla al lanzamiento, EMI editó un single promocional con este tema y en su cara B una versión instrumental del mismo bajo el título de “Ella es maniática”, 




Pero la cosa no queda ahí. También se edita un maxi-single con el tema en cuestión, una versión extensa, ambas con el mismo título, y otra más discotequera bajo el título de “Ella es ilícita”. Un 45 rpm difícil de conseguir. 




Pues un tres por tres para un fan friki coleccionista, como el que escribe, con el aliciente adicional de que cada uno contiene diferentes portadas obra del gran ilustrador barcelonés Josep María Beá.

Para rematar, os pego la letra de la canción que seguro habréis escuchado un puñado de veces, fijo.

Sus ojos miran al fondo

sus manos son para dos

le gusta verse desnuda si

provocar el amor

darle gusto a los hombres

sentirse mucha mujer

acariciar los deseos

olvidar los prejuicios

no perderse una noche de amor.

Ella es perversa, ella es perversa, ella es perversa

disfruta siendo así

Viene a por ti, vas a caer

puedes morir, ella te arrastrará.

Usa braguitas de algodón

y sus sueños no le dejan dormir

odia a la gente sin calor

es tan bella como el atardecer.

Cruza las piernas al andar

Sus caderas van y vienen y van.

Ella es perversa, ella es perversa, ella es perversa

y si me besa yo me voy a morir.

Viene a por ti, vas a caer

puedes morir.

Siente en el cuerpo una pasión

ella sola no se puede aplacar

buscando un hombre me beso

y de sus brazos no me puedo apartar.

Cruza las piernas para amar

sus caderas van y vienen y van.

Ella es perversa, ella es perversa, ella es perversa

sus caderas van y vienen y van

Espero que disfrutéis de esta propuesta musical para una tarde de verano. 

Peña sed felices, es una orden.

paco_delatorre

Revolution Rock Ñ' Roll

 




Comentarios

  1. Frida kahlo sobrevalorada ?????????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi si, eso sí, tiene un historión vital de película.

      Eliminar
  2. Qué casualidad. Anteayer me desperté a las 3:00 a.m. y como no me podía dormir me puse a ver el documental de Ramoncín, una vida en el filo. No tenía ni idea de que Brian May había tocado en un tema suyo. Me gustó conocer una trayectoria más allá del personaje y la anécdota de sus inicios algo desfasados.Así que me pongo a escuchar este resumen. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que, aunque no te guste el personaje e, incluso, el músico, ese documental es de visionado obligado. Quitando que está hecho para glosarse a si mismo y no es objetivo, cuenta cosas de la época y te da una visión fantástica de aquellos años

      Eliminar
    2. Tengo pendiente el documental, ya os contaré al respecto. Desde luego nadie como Ramón para contar lo que acontecía en la corte por aquellos años.

      Eliminar
  3. Fantástica colección tienes tú. La del Julián Ruiz, ni comentarlo, inalcanzable, más de 600000. Por cierto, apostaría que vive en mi pueblo pues un día me lo encontré en una terraza de una cafetería. Como curiosidad, antes pasaba mucho por al lado de una "tienda" de discos de Móstoles, El Club de Amigos del Vinilo Antiguo, también Cocodrilo Records, que ahora se ha quedado como el almacén donde el periodista José Luis Álvarez tiene más de 400000 vinilos (fue el único periodista que entrevistó a los Beatles en España aunque en los últimos años se hizo más conocido por editar un vinilo de aquella actuación en directo de las Ventas, pero que era falsa)
    Pues este disco no lo tenía controlado. Así que, me pongo a la escucha. Me gusta más la versión original, por cierto. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La nuestra, más que en número es en temática y temporal, como la de cada hijo de vecino, unos mil y pico, grosso modo... 400 o 600 mil son una pasada.... gracias por la historieta. Abrazos

      Eliminar
  4. "begoña gerpe se va de españa" responsable ¿carmen de jesus carames millan? ¿fernando suanzes perez?

    ResponderEliminar
  5. Anónimo2/5/25 15:26

    la doctora barbara balanzoni....¿se ha operado la nariz?

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3/5/25 09:35

    "archivada la querella de sandra ortega"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...