Ir al contenido principal

President - Have a nice trip (1993 - Barrabás)



Si alguien me hubiera preguntado, oye Paco ¿dime tres ciudades de España en la que no haya bandas de heavy/thrash metal? Una de ellas, no por nada en especial, por desconocimiento total de la escena metálica salmantina, o por ser una ciudad universitaria, de pequeño tamaño y poco industrial, seguramente hubiera sido Salamanca.

Pues, me hubiera equivocado.

Hace unos días recibí un libro de fotografía post mortem, coeditado por un conocido actor mediático, que no sabía yo que coleccionaba este tipo de fotografías antiguas, y pasando sus páginas apareció una con la imagen de un ángel al trasluz que me recordó la portada de un disco con temas en inglés que hacía tiempo no pinchaba. 

Pues si, President eran de Salamanca “La Blanca” como reza una canción del Mester.



Poco que contarte de President que no esté en los créditos de la carpeta y de la curiosa nota de la disquera que acompaña el vinilo -que, por supuesto, te pongo debajo-, y que no sea que Have a nice trip es un buen trabajo en la línea de lo que estaban haciendo aquí bandas como MuroCromLegion o Fuck Off - que ya han pasado por el barrio-, cuyo tema más potente y destacado, aparte del que da título al álbum, es “Fucked nightmare” que también sirvió como cara A del single promocional, con epílogo instrumental dedicado, sin más explicación, al mismísimo Bobby Ficher.



Creo que no es la calavera de la rana de la Universidad de Salamanca




Grabados en los estudios M-20 de la capital, editado y publicado por Barrabás y producido por el siempre recordado Mariano García, en 1993, cuando todo el pescado del thrash tanto nacional como internacional estaba vendido, la banda en el momento de la grabación del disco estaba formada por Mario Cea, guitarra y voz, Andrés Ibarra, guitarra, Jorge Miguel, al bajo, y Ángel F. Sandín, a la batería.

Como indica el título del álbum, la banda tuvo un buen viaje mientras duró. Fue su único trabajo en vinilo.

Cuentan las crónicas consultadas por la red, que tenían un buen directo y que sus miembros volvieron a reunirse para tocar fuera del rollo rockero, cuestiones de las que no puedo dar fe, si alguien puede aportar más información puede comentarlo. 

Un placer de nuevo pasarme por el blog después de varios meses sin hacerlo. La vida sigue, mientras, aquí en Toledo polemizando por un vídeo de C-Tangana grabado en la catedral, en fin.

Sed felices, es una orden.

P




Comentarios

  1. Pero hombre, ¿cómo se te ocurre mencionar por estos lares al C-Manzana? Respecto al vinilo -por supuesto, ni idea de esta banda- decirte que me ha gustado. La producción no es para tirar cohetes pero al menos no provoca vergüenza ajena. Suena bien e instrumentalmente los tipos cumplen de manera más que aceptable. Eso sí, Sepultura, Testament, Metallica... hay ahí muchos sonidos prestados que no le otorgan al grupo una identidad propia. Pero resultón, está. Un abrazo y a ver si te prodigas más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ostras, no veas la que tenemos liada aquí... entre la portada del vídeo de Zahara y el vídeo del madrileño está la curia entre ella revolucionada, si tienes oportunidad mira el tema por internet. En unos meses me desatascaré de los estudios y soy todo vuestro. Ya ves, aquí sabemos muy bien copiar y japonizar, que inventen ellos, como decía aquel. Me alegra que te haya llamado la atención. Un abrazo fuerte amigo

      Eliminar
  2. Desde luego, Mariano García fue un empresario y un revolucionador del "rollo" en los ochenta. Sus producciones nunca fueron especialmente brillantes, pero sacó a gran cantidad de grupos nuevos que, de otro modo, no habrían llegado, quizá, ni a grabar. Como dice el King, suenan bastante bien teniendo en cuenta que es thrash "del montón" (sin menospreciar). Gracias por pasarte por aquí de nuevo. No espacies tantos tus discos, que siempre son muy especiales. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El heavy estaba de moda y había que rentabilizarlo, tanto el las ondas, discos y conciertos, así como en los propios chavales. Todo lo que fuera aportar a la causa era y es ahora bienvenido. Estas bandas de un solo trabajo ya sabes, pero bueno lo intentaron. Dentro de poco habré acabado con los estudios, está en mente pasarme más por el barrio. Saludos jefe.

      Eliminar
  3. Qué bueno leerte por aquí de nuevo, Paco. ¿Nunca te has planteado escribir un libro sobre los millones de grupos patrios heavies que conoces? En la línea de la labor arqueológica que hizo en su momento Salvador Domínguez, pero con el añadido de aportar tu sello personal. Estaría de lujo. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo he pensado Alberto. Notas y archivos tengo para ello, no descarto alguna vez... Te comento que hay algo de material al respecto, poco, pero los hay, que me sirven de base para buscar y actualizar. El de Salvador de los grupos, para mi la biblia, es un referente pero no profundizó tanto en grupos locales, normal lo suyo era algo más general. No obstante, subir todo este material al blog, por decir algo ya que esto se ha convertido en el el portal número 1 del vinilo, no sé si habrá alguno de estas características por ahí, es una forma de recopilar toda la información y sacar del olvido a toda esta gente que por lo menos lo intentó y soñó alguna vez con se estrellas del rcock. Tomo nota. Un abrazo amigo

      Eliminar
  4. Era un álbum muy denso y era muy poco el tiempo que nos dieron para que quedara un buen producto final. El máster quedó impresionante, por ahí estará. Volvimos a casa muy conformes con lo que habíamos grabado. No tuvimos la oportunidad de estar en las mezclas y remasterización y cuando tuvimos el producto final en las manos, la desesperación fue total. Partes mal mezcladas, golpes fuera de sitio y en definitiva lo que pensamos es que fue un desastre. Habíamos parido un hijo potente y no lo supieron vestir. Pero bueno, esto es lo que pasa cuando te asignan un presupuesto y cuando lo rebajas urge terminarlo a matacaballo. Conviene añadir que la promoción fue casi inexistente y pasamos a ser uno de esos productos destinados al olvido. La cuestión es que BARRABÁS había organizado un circuito de meses para cazar bandas emergentes y al cabo de nueve meses de eventos, PRE$IDENT llegó desde Salamanca y nos hicimos con el trofeo. Después del bolo, en Canciller, nos fueron a buscar para otorgarnos la grabación de este disco y un contrato para tres discos más. Como la cosa no fue como queríamos, pedimos la carta de libertad y grabamos de nuestro bolsillo un disco en directo en nuestra lengua materna de nombre "Viven" donde abríamos con un tema titulado "El sucio Barrabás" y en el que también se podía escuchar un tema en homenaje a Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA, "Basta ya". No tuvo la acogida deseada y acabamos con el proyecto PRE$IDENT.
    Se ha hablado de reuniones pero nada. Estamos desperdigados. El único que sigue en activo es Mario Cea, guitarrista de Rafa Sánchez y anteriormente de La Unión y Mallorca.
    Éramos buenos, joder...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón, el corrector, Mario estuvo con Malú también, quise escribir. Nada más añadir que soy Ángel, el baterista. Gracias por recordar y gracias por dejar constancia de nuestro trabajo👍🏻

      Eliminar
    2. Gracias a ti por tomarte el tiempo de compartir tu historia.

      Eliminar
    3. Gracias Ángel por contarnos de primera mano la historia de la banda, se agradece que nos la hayas contado. Como ya te comenté por X, vuestra historia es la de muchas otra bandas: ilusión, ganas, calidad, te pillan unos peseteros te prometen todo lo que quieres oír y a los dos días hasta luego lucas. Bueno el caso es que lo intentasteis que tenéis un trabajo que mostrar y si alguna vez os juntáis de nuevo aunque sea para pasar una buena velada pues eso que habéis conseguido, avisa si es el caso. Un fuerte abrazo para ti y el resto de la banda. P

      Eliminar
  5. Puedo contar a título anecdótico, que el "productor", Mariano (DEP), llegaba al final del día después de ocho horas de estudio, se sentaba en uno de los sofás, se echaba para atrás con los ojos cerrados y pedía escuchar los progresos, movía la cabeza y al terminar la audición decía, "tíos, esto está de puta madre" y se marchaba. Y así el resto de los días, fueron dos semanas. Quiero decir, este señor no produjo nada. En cierto modo era un estilo que les venía un poco grande. Los ingenieros del estudio, estaban flipado con nosotros y nos repetían, "esto va a romper".
    El inicio de la promoción, fue tirar 10 mil octavillas de color azul desde una avioneta, en la que se podía leer, "Sí te gusta Metallica, alucinarás con PRE$IDENT" anunciando el concierto en Canciller de la presentación del álbum. Y ahí se acabó la promoción. Deciros también que teniendo el máster terminado, paso por el estudio Niko del Hierro y nos comentó, "esto es la hostia, tíos". Mariano Muniesa también pasó por allí y nos dijo lo mismo. Sinceramente, todos esperábamos más de lo que aconteció. Hicimos bolos por diversos locales, Revólver, por ejemplo y poco más. Eran otros tiempos y la falta de tecnologías informáticas no nos permitió "autopromocionar" nuestro producto. Lo que sí puedo asegurar es que fuimos profetas en nuestra tierra, se nos tuvo en cuenta en multitud de eventos y nos pagaron muy bien por ello...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de nuevo Ángel por contarnos lo que fue la historia del LP y la banda, dejándonos el sabor de lo que pudo ser y no fue... Un fuerte abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Killer – Shock waves (Klub Płytowy Razem, 1986)

Este es otro de los vinilos que me traje de Polonia, que no es polaco... pero casi. Me explico. Como veis, se trata de Shock waves , editado en 1984 y tercer elepé de la banda belga Killer a la que recuerdo conocer de nombre, pero en la que nunca profundicé. Formada en 1980 por el guitarrista y vocalista Shorty ( Paul Van Camp ) y su amigo el batería Fat Leo ( Leon Van Roosbroeck ), contó con la adición posterior del bajista y vocalista Spooky ( Ivo van Dooren ). Después de editar dos discos, Alfie Falckenbach –publicista de la banda– cumplió el sueño de crear su propio sello discográfico, Mausoleum , y por supuesto, Killer fueron uno de sus primeros fichajes.    Con un line up formado por los mencionados Shorty , Spooky y Double Bear ( Robert Cogen ) –que había substituido a Fat Leo tras su marcha después de editar el primer elepé de la banda–, los Killer entraron e...

Jaque Mate - Subido en la cresta de la ola (1983 - BRS)

                               Pfff, que recuerde, creo que la única banda salmantina que ha pasado por el barrio fueron los thrashers  President , que ya de paso os vuelvo a recomendar. Pues antes hubo algunas más, como  JAQUE MATE .  De difícil clasificación musical, por decir algo rock urbano, en 1982 se forma en Salamanca  Jaque Mate  con Enrique de La Sota “ Kike Sota ” (voz, guitarra y compositor), Ángel Luis Romero (bajo) y Ángel Herrera “ Piti ” (batería).   Tras currarse una serie de conciertos por la zona, se pasean con varios temas debajo del brazo por las disqueras, sin que la suerte les acompañe, por lo que deciden fundar su propia compañía,  BRS (Bandas Rockeras Salmantinas) , que intuía, al menos en su nombre, continuidad en los propósitos de la empresa.  El primer título del catálogo es  Subido en la cresta de la ola , es una clara alusión a l...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...