Ir al contenido principal

Neil Young - After The Gold Rush (Reprise Records, 1970)

Un viernes más, aquí seguimos con el obligado confinamiento por el bien de la especie humana. Inevitablemente, hay días donde cunde más el pesimismo, pero por suerte conversaciones con mi abuela por teléfono o una nueva canción del viejo Bob son, al menos para mí, motivos suficientes para no dejar de creer en el futuro para el género humano y, como bien se dice en La Vida de Brian, observar a la vida por el lado donde más brilla. (Mensaje bien de moñas ahí, di que sí, Alberto.)
En fin, que me voy del tema. Yo solo pasaba por aquí para reivindicar esta absoluta obra maestra de uno de los tipos esenciales del rock and roll, de la música y, por lo tanto, de la vida. Además, el último LP que me compré cuando podíamos salir de casa, en ese templo llamado Escridiscos. Con Dylan, Springsteen, Leonard Cohen, Lucinda Williams, Beatles, Kinks... me suele suceder una cosa: cada x tiempo cambio de disco favorito. Dependiendo de la época, voy cambiando de LP predilecto. Y con Neil Young, pues tres cuartos de lo mismo. Últimamente, el After the Gold Rush me tiene enamorado. Quiero decir, más que de costumbre, porque ¿hace falta volver a repetir que este disco es una puta maravilla como 347343984 catedrales? Pues eso.



La edición que traigo es alemana, de esas de año indefinido (literalmente, no aparece por ninguna parte de la carpeta el año de prensado), por eso en el título de la entrada pone el año en el que salió el disco, no porque esto sea una primera edición ni movidas similares. El tema de comprar primeras ediciones a cambio de un riñón y medio no lo termino de ver, al menos mientras no sea millonario. En fin, al lío: el delicioso e irresistible listado de temas es este:
 A1 Tell Me Why
A2 After The Gold Rush
A3 Only Love Can Break Your Heart
A4 Southern Man
A5 Till The Morning Comes
B1 Oh Lonesome Me
B2 Don't Let It Bring You Down
B3 Birds
B4 When You Dance I Can Really Love
B5 I Believe In You
B6 Cripple Creek Ferry

Me encantan muchísimas cosas de este LP. La letra de Tell Me Why es una de mis favoritas no solo ya del canadiense, sino del rock and roll en general, en especial cuando llega ese momento del "when you're old enough to repay, but young enough to sell". El tema homónimo es una de las baladas más bonitas jamás escritas de todos los tiempos, aunque no tenga miles de millones de reproducciones en YouTube. Como si le hiciera falta. Y si hace un momento hablaba de la letra de Tell Me Why, la de Only Love Can Break Your Heart no se queda tampoco atrás: "when you were young and on your own, how did it feel to be alone?" Pues eso, una letra de tantas que han formado parte de mí durante algunos momentos adolescentes donde no siempre se ganaba. Por ende, se quedó ya para siempre a vivir conmigo. Como dice una de las canciones del último discazo de Quique González, no tiene llaves de mi casa, pero forma parte de mí. Southern Man es una bestialidad cósmica en forma de himno, pero es que luego encima llega la cara B con los temasos que todos sabemos, y ya a ver quién es el guapo que encuentra su cabeza. Error 404, not found: todas las cabezas están volando. Don't Let it Bring You Down es un TEMÓN con mayúsculas, con una buena filosofía ante la adversidad: "It's only castles burning, find someone who's turning and you will come around".
Quizá esté un poco pesado con las letras, pero es que me parecen una parte fundamental para entender por qué este discazo es tan grande.
Se ha echado por tierra, en no pocas ocasiones, When You Dance I Can Really Love por ser demasiado simple o, en esencia, hablar de un tema "simple" como el amor. Como si hablar de amor fuese algo malo. Desde esta enciclopedia de vinilos, aprovecho para reivindicar la canción, que me encanta demasiado.
En fin, un discazo más para este maravilloso sitio. Que se os haga leve la estancia en casa, la música siempre va a estar ahí. RnR!




Comentarios

  1. Una de las mejores opciones para pasar la cuarentena familia! Lo he visto muchas veces en mi tienda de confianza original por 34€ una edición española muchas ganas de pillarlo. Es de estos discos legendarios...

    Es un disco muy ''western'' muy ''country'' en el sentido que refleja la tristeza y la dureza del americano colonial profundo, con muchas ambiciones y muchas decepciones a cuestas. Si solo ves el lado malo siempre veras demonios y estarás en el infierno es cierto, este es uno de esos discos de luz en la oscuridad por eso el negativo de la portada.

    ResponderEliminar
  2. Yo lo pillé por 14 euros, rebusca bien por estantes cuando todo esto acabe, que puedes encontrarlo por mucho menos.
    Es un disco melancólico, precioso. Para gozarlo a fuego lento. Saludoss

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué disco tan maravilloso, igual que Neil! La verdad es que un grande entre los grandes. pedazo de canciones que tiene en todos sus discos, difícil escoger...
    Un abrazo y saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prácticamente imposible escoger con este tipo, que encima mantiene un estado de forma a día de hoy impresionante. Ahora mismo mi favorito es este, dentro de un mes vete tú a saber...
      Abrazos Tina!

      Eliminar
  4. Uff... de Neil sólo conozco los temas más famosos y he visto algún concierto con lo que, si añadimos que dices "es un disco melancólico", aventuro a que me será difícil afrontarlo. Aún así, lo pongo en la lista. Saludos y a cuidarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo te recomendaría el Mirror Ball del 95, que hace con los Pearl Jam como banda de acompañamiento, que quizá te guste más que este. Aunque la verdad, es difícil equivocarse con este genio. En ello estamos King, saludoss!!

      Eliminar
  5. Bienvenida esta maravilla que tan bien recreas con tus palabras apasionadas. No es de mis favoritos del mágico Young, pero con una discografía como la suya bien difícil resulta coincidir. También depende de la época y el estado de ánimo: Harvest tampoco era de mis prioritarios y hace poco lo rescaté y ¡boom! Así que, de inmediato, paso a pinchar esta joyita. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, la cosa depende de muchos factores para que te enamore o no, pero como le comentaba al King, con los genios es complicado no acertar. Harvest es una volada de cabeza importante, la verdad. Abrazo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Black Sabbath - Paranoid (Vertigo Records, 1970)

  Siempre huyo de homenajes interesados y ocasionales. También de loar por aquí discos de esos que consideramos cinco estrellas (vaya: discarrales). Pero, por una vez, he decidido saltarme ambas normas. El “fin de una Era”, como se ha intentado magnificar el (posiblemente) último concierto de los Black Sabbath “originales”, bien merecía que añadiéramos al blog alguno de esos álbumes que, acertadamente, Henry Rollins significó con su frase: “en esta vida, solo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath”. Y aquí estamos, metiendo leña para quemar al mono. Segundo largo del cuarteto de Birmingham, se grabó en junio de 1970 y fue editado en septiembre de ese mismo año, sin tiempo a pensar. Loado hasta la saciedad, se le considera piedra angular del desarrollo del heavy metal y casi cualquier otro estilo cercano. Aún hoy es su obra más vendida.  Fue el más representado en el famoso homenaje. Los propios Sabbath interpretaron tres canciones aquí presen...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...