Ir al contenido principal

Zeus – Zeus (1987 - Chupa)



He ido guardando el vinilo que hoy reivindico, recupero y os recomiendo (RRñR) para una entrada muy especial, la última.

Todo está en orden amig@s, los rocanroles siempre seguirán corriendo por mis venas, simplemente ésto ya no me motiva y paso página.

Las 200 copias de Zeus, el único LP de la banda barcelonesa homónima, son de las más  buscadas por los coleccionistas de rock de España y de media Europa. Pero también es un gran trabajo, uno de los mejores del heavy metal español que hoy llamamos clásico.



Formada en 1981 en Barcelona y tras varias actuaciones por los locales de la ciudad, la banda financia un single al objeto de darse a conocer a nivel nacional con los temas “Dama de hierro“ y “Buscando acción“.

Entre continuos cambios de componentes, Zeus logra colarse de teloneros de formaciones como Saxon o Deep Purple -ahí es ná- y actuar en el mítico concierto reivindicativo de Pedro Bruque “El Heavy no es violencia”.





Ese mismo año de 1987, cofinanciado por la banda y con el apoyo de Bruque, se graba, para Chupa Record en los estudios Aprilia de la capital catalana, su primer y último álbum, que extrañamente también supuso la disolución de Zeus. No hubo promoción, ni actuaciones de presentación, ni más conciertos, simplemente Zeus dejó de existir y este vinilo calló en el más absoluto olvido.

La composición del grupo para esta grabación era: Félix Bustillo (voz), Fran Heredia (guitarra), Xavi Puertas (guitarra), José Antonio Pérez (bajo) y Pepe Martínez (batería), aunque en el momento de la edición del disco éste ya  no estaba en la banda, siendo sustituido por unos días por Fernando Mouton.





No dejéis la oportunidad de escuchar los diez temas de este vinilo, incluida la correspondiente balada, ya que suenan tremendos y muy dignos.

Decir adiós o hasta pronto no tiene mucho significado ya que lo importante ha sido o va a ser el tiempo que hemos compartido y el que pasaremos juntos a partir de ahora en las redes y/o en los bares -o desde esta tarde en el Download-. Gracias por estar ahí, ha sido un placer.

Tropa, buen fin de semana, al fresco. Y ya sabéis: SED FELICES, ES UNA ORDEN.







Comentarios

  1. Joder Paco, pues ha sido un placer descubrir o recuperar gracias a ti viejas bandas hard rockeras patrias de las que eres un conocedor impagable.
    Espero que ese "última" pueda verse incumplido en alguna ocasión futura y nos traigas a este blog alguna joyita de las tuyas cuando lo consideres y el cuerpo te lo pida.
    Un abrazo y espero seguir viéndote/leyéndote en las redes. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias King, igualmente compartir contigo este remoto lugar del ciberespacio. Qué no te quepa duda de que si vuelvo será a esta mi casa. Seguiré por aquí, seguro. Un fuerte abrazo y ya sabes donde tienes un amigo.

      Eliminar
  2. Vaya :/ te echaremos de menos, aún así seguiré ecahndole un ojo a revolution rock n roll aunque supongo que también dejarás ese blog, espero que vuelvas algún día, supongo que con aquello de la nueva tienda de discos que abriste tendrás mucho lío. Buena entrada, saludos!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias FJ, si, dejo las dos cosas. Lo de la nueva tienda... lo habrás confundido, pero seguiré pillando vinilos... Algún día. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Una pena, como ya te he dicho por otros medios, que nos abandones, aunque, supongo, era de esperar. Déjate caer por aquí de vez en cuando a comentar nuestras tontunas vinileras, que eso es fácil y nos harás sonreir. Creo que pocos han aportado tanto al blog como tú y, por supuesto, nadie podrá traer esos vinilos de grupos de mierda que tanta pasta valen, ja, ja. Nos vemos por los bares, colega. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Digamos que evoluciono a otras historias. Dalo por hecho que no dejaré de pasarme por el barrio y comentar, y sí, no creo que supere nadie mis vinilos patrios ;D Un fuerte abrazo jefe.Tenemos que quedar un día de estos por estos y nos damos ese abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Amigo Paco de la Torre aunque lamento tener que leer su retiro (ojalá temporal) le escribo en ésta entrada para agradecerle enormemente el haberme invitado a éste blog de gente tan especial y conocedora de los vinilos, un blog que para mi es una joya ante otros que han seguido resistiendo las modas y el paso del tiempo. Espero que le vaya bien en lo que haga, un abrazo afectuoso desde el otro lado del "charco".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha gracias Marco, un placer tenerte como amigo. Algún día... Un fuerte abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...