Ir al contenido principal

Guns n´ Roses "Spaguetti Incident ?" Geffen 1993




"Spaguetti Incident" es para Guns n´ Roses lo que "Garage Inc" fue para Metallica o el "Undisputed Attitude" de Slayer, más que un álbum de covers es un álbum de homenajes a las raíces de la banda. Es decir, es un álbum de versiones de canciones de Guns N 'Roses grabadas desde la línea de principios de los años 90. Las canciones consisten en versiones de canciones de punk y rock de finales de los años setenta y principios de los años ochenta. 

El título del álbum es el más Probablemente una referencia a la tira cómica Calvin y Hobbes, en la que el llamado "Incidente de fideos" se menciona en varias tiras, pero nunca se explica completamente. El "Incidente de fideos" es probablemente una de las travesuras del personaje de Calvin en el aula, pero el evento real nunca se muestra ni se describe. Esta falta de detalle o explicación explicaría el signo de interrogación en el título del álbum. Otra posible inspiración para el título bien podría ser la película "The Linguini Incident", protagonizada por David Bowie y Rosanna Arquette,que fue lanzado en 1991. Aunque hay una tercera versión donde se dice que el título es una broma interna. Se refiere a una pelea de spaguettis entre Axl Rose y Steven Adler. Mucho tuvo que ver esta guerra de comida durante la resolución de demanda de Adler con la banda en 1993, en el que el abogado de Adler se refiere a ella como "The Spaghetti Incident". El significado fue explicado por el baterista Matt Sorum en una entrevista de 1994 con Much Music y confirmado por Slash en su autobiografía, "Slash".




El track list del disco fue el siguiente 
Lado A 
1. Since I Don't Have You (The Skyliners)
2. New Rose (The Damned)
3. Down on the Farm (U.K. Subs)
4. Human Being (New York Dolls)
5. Raw Power (The Stooges)
6. Ain't It Fun (The Dead Boys)

Lado B
7. Buick Makane (T. Rex)
8. Hair of the Dog (Nazareth)
9. Attitude (The Misfits)
10. Black Leather (The Professionals)
11. You Can't Put Your Arms Around a Memory (Johnny Thunders)
12. I Don't Care About You (Fear)/ Look at Your Game, Girl (Charles Manson)




Muchas de las pistas se grabaron con el guitarrista original de Guns N 'Roses, Izzy Stradlin, durante las sesiones Use Your Illusion I y Use Your Illusion II. Anteriormente, esas pistas estaban destinadas a ser incluidas en un álbum combinado "Use Your Illusion", que consta de tres (o posiblemente incluso cuatro) discos, en lugar de los dos discos separados que terminaron siendo. 

Debido a la tensa relación entre los integrantes del grupo, el lanzamiento del disco consistió en versiones de canciones de otras bandas y artistas, que de alguna manera fueron de gran influencia para la banda, como el caso de Nazareth, Johnny Thunders, The Damned, The Stooges, UK Subs, T. Rex y The Sex Pistols entre otros. También fue el último trabajo de estudio con parte de la alineación "clásica" de la banda, debido que a la postre el grupo se separaría. También es el último trabajo de Axl Rose junto a Slash, que no lograrían recomponer su relación hasta agosto de 2015, 19 años después.



La alineación que grabó éste disco entre 1992 y 1993 fueron: 
Axl Rose : Voces principales, teclados 
Slash : Guitarra rítmica y principal 
Duff McKagan : Voces principales y bajas 
Gilby Clarke : Guitarra rítmica 
Dizzy Reed : Piano, teclados 
Matt Sorum : Batería 




La canción "Since I Don't Have You" es muy consistente con algunas voces excelentes y las guitarras son muy fuertes aquí. Creo que esta cubierta no podría haber sido construida mejor que esto y realmente me gusta esta canción con su cuerpo relajado hasta su potencia. 

"New Rose" nos coloca en el lado de rock duro del álbum con algunos tambores de conducción liderados por los toms al inicio y algunas líneas de bajos fuzzy fuertes. Este tipo de canción me recuerda a la época de "Appetite For Destruction" pero no la han escrito, esto fue escrito por en 1977. 

"Down On The Farm" tiene una línea de bajo muy pegadiza y oscura en el satélite y luego algunos riffs de guitarra poderosos para acompañarla. La voz es muy relajada pero realmente se adapta bien al estilo. La canción es muy consistente en mantener tu atención con sus letras pegadizas y algunas guitarras excelentes.

"Human Being" Las voces son muy poderosas y típicas de la voz de Axl y las voces de acompañamiento también son excelentes. La música nuevamente tiene ese impacto de nitidez del puro Hard Rock. El solo de guitarra es el estilo típico de Slash y tiene un gran impacto en esta canción. 



"Raw Power" ésta es una canción frenética y es cantada principalmente por Duff. La guitarra está basada en un acorde muy potente y muestra el primer signo de Punk en el álbum. La canción tiene sus ganchos pegajosos con sus voces rápidas y algunos riffs geniales. El solo va principalmente con la guitarra rítmica. 

"A´int It Fun"  el riff inicial es muy interesante cuando lo escuchas, ya que se hace muy bien y mantiene tu atención. Las voces aquí son muy diferentes ya que hay 3 personas cantando aquí y todas tienen estilos diferentes.

"Buik Makane" Esta es una canción muy breve y tiene un riff muy básico, pero los efectos utilizados son realmente geniales y tienen Un buen impacto en la canción. 

 "I Don't Care About You (Fear)/ Look at Your Game, Girl (Charles Manson)"es otra canción corta a las 2:03 con una pista oculta detrás de ella. Esto fue escrito en 1982. Esta canción es solo una especie de canción aleatoria, pero es realmente pegadiza al repetir las poderosas líneas en el coro y los versos son muy exigentes. Es una canción tan pegadiza pero no es una canción amigable para escuchar, pero aun así, es agradable. Detrás viene lo que es la pista oculta en la pista 12 después de una pausa de 16 segundos. Esto fue escrito por Charles Manson. Esta es una canción acústica con un poco de guitarra acústica y una agradable percusión relajante. Las voces de Axl son en realidad una de sus mejores actuaciones en esta canción. Tiene mucha emoción y canta correctamente aquí. Es un buen descanso relajante del hard rock anterior y es una canción estelar.



Memorable disco. Muy recomendado para éste fin de semana yo aquí festejo mis 39 años con éste álbum sonando a todo volumen. Por cierto la Geffen Records tiene la culpa de casi todo el soundtrack favorito de mi vida al lanzar éstas ediciones. Saludos a todos. 



Comentarios

  1. Vaya, entrada de ultima hora con uno de esos discos poco usuales de bandas famosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es amigo, muy poco común éste disco de esa banda llamada Guns N Roses de las cuales están entre las que empecé a escuchar rock y metal.

      Eliminar
  2. Lo primero, muchas felicidades por tus 39 años. Disfrútalos. Ya ni me acuerdo yo, jejeje. Respecto al álbum, tu entrada me ha hecho venir ganas de escucharlo de nuevo por lo que ahí voy. Sin embargo, nunca me lo compré en su día, igual que con los que has mencionado de Slayer y Metallica. En su día me parecieron los tres una excusa para sacarnos el dinero a los fans. En los 90 prefería comprar discos originales que refritos de estos. Por último, una maldad. El título -aunque nadie que conozco ni yo mismo lo lea así y no conste en las galletas interiores- es interrogativo "The spaghetti incident
    ?". Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya corregido y aumentado estimado King, gracias por las felicitaciones y si es un buen álbum para disfrutarse. Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...

The Killer Barbies - Dressed to Kiss (Subterfuge, 1995)

Hace pocos días me llegó la noticia de la publicación del nuevo single de Killer Barbies. Excusa perfecta (aunque no hacía falta ninguna), para recuperar su primer disco. Uno de esos discos que en lo personal marcaron una época. Como se suele decir, lo que hoy traigo aquí no es un simple trozo de plástico, aquí hay vivencias y recuerdos de una época determinada de mi vida. Un disco que tenia en mi lista para FFVinilo desde hace tiempo, y que ha llegado el momento de compartir con todos vosotros. Lo cierto es que hace muchos a ños que no lo escuchaba completo. Lo hago ahora para escribir este texto, y, a pesar del paso del tiempo, no ha cambiado nada mi admiración hacia este trabajo. Me sigue pareciendo una absoluta genialidad. Es verdad que, en este caso, me resulta imposible separar el aspecto estrictamente musical con los recuerdos que acompañan a esta música. Pero eso no tiene nada de malo. Para mi es uno de los discos más importantes de la década de los 90. Durante ese peri...

R.E.M.- Reckoning (IRS 1984)

  La primera vez que tuve constancia de lo que eran REM fue poco antes del lanzamiento de " Out of Time" mientras pasaban por la MTV un clip de " Pop Song 89 ", canción del álbum " Green " que inmediatamente llamó mi atención. El vídeo clip aunque en blanco y negro era poderoso visualmente, pero la canción también lo era, y pegadiza, con unos riffs de guitarras potentes, me engancharon no tengo dudas.  Luego llegó "Out of Time" y no mucho más tarde el espléndido " Automatic For The People ", un giro de 180 grados en el sonido de la banda de Athens que intensificaba el intimismo acústico sin resentirse en las ventas. Una vez visto que detrás de Automatic, Out of Time y Green había tema, tocaba sumergirse y descubrir que lo de hacer canciones enormes venía de lejos, desde el 83 por lo menos.  Así que me pillé un VHS que recogía material que iba desde el debut con " Murmur" hasta "Document" , lo que en realidad era la...