Ir al contenido principal

Massacra "Enjoy The Violence" Shark Records (1991)



A principios de los años '90s ya habían bajado un poco la atención hacía el Thrash Metal de las regiones europeas y de otros lados ante el surgimiento de las nuevas tendencias que venían en el mundo principalmente de lo transmitido en las cadenas de música de ese entonces, la mundialmente conocida MTV antes que se convirtiera en una parodia de si mismo como lo es en la actualidad. El Rock Alternativo proporcionaba otra fuente de atención para millones de fans alrededor del mundo por encima de las bandas de Metal Extremo representadas en esos años por los subgéneros Death Metal en lugares como Florida, Londres y partes de Suecia así como del Black Metal en los países nórdicos. Las bandas de Thrash Metal que se consolidaron en los '80s sobrevivían con mucha dificultad a excepción de unos cuantos como Slayer, Megadeth, Metallica, Testament entre otras pocas agrupaciones. 

Las generaciones recientes de bandas de ese subgénero en los '90s sobrevivieron en el underground gracias a las fusiones de estilos como los mencionados anteriormente; en algunas partes de Europa surgieron agrupaciones que al mezclar el Black Metal con el Thrash hicieron que los fans del metal voltearan a verlas y prestarles atención como Desaster de Alemania, pero también hubo otras que mezclaron un híbrido asesino que subió mucho la importancia de escuchar la fusión del Thrash/Death Metal en bandas como Silent Scream, Morbid Saint o los emblemáticos franceses que hoy nos ocupan: los MASSACRA

Massacra es una banda fundada en el año  de 1986 una legión francesa compuesta por los siguientes integrantes Jean-Marc Tristani en las guitarras, Fred "Death" Duval (R.I.P. 1997) como guitarrista secundario y en las vocales, Pascal Jorgensen en las vocales principales y en el bajo, finalmente Chris Palengat en la batería. Llamó la atención por sus demos de mucha crudeza y firmaron con Shark Records en 1989 para que en 1990 lanzaran su primer full-lenght llamado "Final Holocaust" que llamó mucho la atención de la prensa musical especializada y fans a pesar de sus carencias. Ante la legión de seguidores que promocionaron ese álbum de boca en boca tuvieron un éxito inesperado. Por lo que casi de inmediato entraron de nuevo al estudio para grabar una segunda producción que es la nos ocupa hoy.


El disco "Enjoy de Violence" publicado en Enero de 1991 es el segundo material discográfico de éstos emblemáticos franceses, el título hace referencia a una canción de Depeche Mode titulada "Enjoy The Silence", con esa irreverencia sabíamos que nos podía esperar en éste segundo material editada por su label Shark Records. Y así fue...

El track list que trae éste material es el siguiente: 

Lado A
"Enjoy the Violence" – 3:39
"Ultimate Antichrist" – 3:41
"Gods of Hate" – 2:56
"Atrocious Crimes" – 4:01
"Revealing Cruelty" – 3:32

Lado B
"Full of Hatred" – 5:00
"Seas of Blood" – 2:05
"Near Death Experience" – 4:15
"Sublime Extermination" – 2:51
"Agonizing World" – 3:51



El disco no deja nada de dudas en cuanto a brutalidad se refiere desde el inicio tenemos una himno y una oda a la violencia con ese título por los riffs thrasheros a todo galope, sorprende el sonido del bajo en la ecualización de la producción. Es sobresaliente lo que puede lograr una producción decente la cual estuvo a cargo de la Crazy Life Music Productions, se logra escuchar con mucha nitidez todos los instrumentos de la banda, los músicos se es meraron en crear una buena composición como pieza inicial. "Enjoy The Violence" todo un clásico de la banda así como una referencia con el tiempo de éste grupo, que muchos recuerdan por esta grandiosa canción.  

La segunda pieza esta mezclada con la rudeza del Death Metal de la vieja escuela pero tiene partes excelentes de lo mejor del estilo del Thrash Metal a pura velocidad de las gloriosas bandas de antaño, insertados en ellos las dobles voces del difunto Fred y Pascal, cuando la banda se decide a sembrar el terror con sus riffs y cambios de ritmo lo hacen muy bien. Habría que comentar que si no hubiera una banda como ellos sin duda que se debería de haber inventado. Todo esto reflejado en ésta canción llamada "Ultimate Antichrist". 



Las guitarras tienen un punto de referencia brutal en las siguientes dos canciones repletas de cambios de ritmo de mucho calidad, pero de riffs de potencia también con estas piezas tituladas "Gods Of Hate" y "Atrocious Crime" insertadas en las venas de las bandas provenientes de Florida pero también de las bandas de Thrash Metal que rozaban la brutalidad como los Slayer pero se enfocaron más en los sonidos de las bandas extremas. Dejaron una profunda huella en los fanáticos del metal europeo con tan tremendas composiciones. Las guitarras como decíamos hacen gala de una gama de sonidos ya sea a mucha velocidad o ralentizadas pero con buenos rasgueos que hacen la escucha más agradable para quien los oye por primera vez.

"Near Death Experience" es una combinación perfecta de cómo respetar los estilos de dos subgéneros como el Thrash Metal o el Death Metal, grandiosos estilos de las guitarras a las cuales hay que darles mucho crédito por lo conseguido Jean Marc Tristani y Fred, para que se nos quedarán éste tipo de piezas en la cabeza de los metalheads en un año donde a pesar de que arrasaban Cannibal Corpse, Obituary, Napalm Death y otras bandas europeas y norteamericanas en el metal extremo nos llegaba de Francia la respuesta de la brutalidad mezclada con melodías de manera inteligente de la mano de Massacra.



En fin que les puedo recomendar tanto a los fans del Thrash Metal como de los subgéneros más extremos debido a la calidad de composiciones que nos ofrecieron estos jóvenes en franceses en su día. La leyenda de la banda se fue apagando con el tiempo al mezclar sonidos Groove e industriales. Así como la muerte por cáncer de piel del emblemático vocalista Fred "Death" Duval en 1997, pero la banda dejo como legado sus tres primeros discos que componen una de las trilogías necesarias para todo fan de las grandes bandas europeas y del mundo. Sin duda que cuando me preguntan de una banda francesa de Metal Extremo siempre pienso en: Massacra.

Les dejo algunos videos de esa emblemática banda en aquellos años. 







Feliz fin de semana  a todos y todas en el blog, comentarios son bienvenidos.

Comentarios

  1. Shark records adoro ese label!! buena entrada saludos!

    ResponderEliminar
  2. No los conocía de nada. Ahora voy a dedicarles una escucha, a ver qué tal. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Carlos Santana - "Europa" (CBS, 1976)

Es imposible no identificar esta canción con solo escuchar las cinco primeras notas. A pesar de ser instrumental es tan conocida que cualquiera con un mínimo de cultura musical podría “ cantar ” y reconocer las notas iniciales ( tan-tan-na-na-na-nanananá-tanananá…. ). Y cualquiera con un mínimo de sensibilidad también notará cómo se le eriza el vello. Es una melodía que llega al alma, triste y melancólica, una guitarra que habla y llora, que nos cuenta una historia y, sin necesidad de palabras, solo con las notas de la guitarra es fácil de entender. Pero veamos qué hay detrás de ella. Vamos a desnudarla y a comprenderla.

Extremoduro - Yo, minoría absoluta (DRO, 2002/2014)

  Cuando una banda de rock alcanza el éxito tiende a repetir la fórmula o a dejarse domar por los sonidos que le imponga la discográfica. En el caso de Roberto Iniesta, el Robe, alma, cerebro, venas y corazón de Extremoduro, el éxito le pilló preparado. "La masa es imbécil. Si sales en la tele puedes hacer un libro, un disco o lo que se te ponga en la punta del nabo. A mí eso no me interesa ni vender más discos ni que me conozca más gente. Como estoy ahora estoy bien, pudiendo organizar una gira y no tener que decir «no puedo dejar de tocar en noviembre porque no tengo un puto gil», así me vale". Y continuó haciendo lo que le dio la gana después del éxito de Agila (1996): editaron el directo Iros todos a tomar por culo (1998) y el controvertido Canciones prohibidas (1999), donde daban rienda suelta a su creatividad, con éxito y críticas reguleras.  Y se tomaron un descanso. "Creo que cuando siguen haciendo cosas buenas y nuevas los grupos funcionan, aunque estén dos o...

Ramoncín - Al límite vivo y salvaje (1990, BMG)

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que este sábado tengo una Cita con mi chica para irnos de concierto a ver y escuchar al señor José Ramón Márquez , os traigo uno de los directos más importantes del rock español. Muchos denostan y menosprecian la figura e impronta de Ramoncín en nuestro rock patrio por su época de adalid de los derechos de autor a la cabeza de la infame SGAE, por su etapa de tertuliano y protagonista del papel cuché e, incluso, por su largo periplo como presentador de un concurso de televisión (mis amigas se pegaban por ir de público para verlo, todo hay que decirlo). Bien, pues no saben separar el polvo de la paja. Yo paso de todo aquello, y me quedo con la música que es lo que todos aquí amamos. Me voy a quitar desde el principio la parte técnica e histórica. Grabado en el 90 durante unos recitales en los que no presentaba ningún disco nuevo lo que le quitaba un poco de presión. Luego nos enteramos de que eran una despedida: en aquel m...

Medina Azahara - En directo (Avispa, 1990)

  Ya lo he escrito en este blog: a veces no escucho música, escucho recuerdos. Las canciones se pegan a los momentos en los que vivimos y al volver a ellas es inevitable revisar las imágenes y las emociones que las acompañaron. En otras ocasiones, uno se siente hasta protagonista, como si el músico las hubiera compuesto para nosotros, pensando en "eso" que nos sucede. Y en otras, literalmente, sin tocar ningún instrumento, somos esa canción. Esto último sucede con este Medina Azahara en directo : yo estuve en ese concierto, por lo que, de algún modo, cuando escucho el disco, ahí al fondo, está mi voz. Fan de "los Medina" ni fui ni me considero, pero un concierto de ruido al lado de casa había que disfrutarlo. El álbum se grabó un 30 de junio de 1990 en el anfiteatro Egáleo de Leganés, Madrid, escenario al aire libre mítico aquellos años; allí vi también a Panzer, Burning, Sangre Azul y alguno más. Por cierto, a la banda la presentó aquella noche José Carlos Molina (...

Judas Priest – Killing machine (CBS, 1978)

Amigos, mi colección de vinilos no es infinita y –si le sumamos que muchos han sido ya reseñados por otros colaboradores de este blog–, después de todos estos años se me están acabando los discos con los que doy contenido a mis entradas. Así que llega un momento en el que uno tiene que ir tirando de fondo de colección y rezar por que a nadie se le haya ocurrido hablar de alguno de los álbumes que aún no os he traído. Por eso, no importa que ya os haya hablado en varias ocasiones de los Judas Priest –creo que soy el que más vinilos ha comentado por aquí– y hoy me saco de la manga otra de sus imprescindibles obras, este Killing machine , quinto lanzamiento en estudio de la segunda banda más famosa del área de Birmingham. Creo recordar que el primero que me compré de ellos fue el Defenders of the faith ( aquí ), luego el Screaming for vengeance ( aquí ) y después ya me pierdo, no sé si fue el recopilatorio Hero, Hero ...

Los Relámpagos – Nit de llampecs (Novola-1965)

Y tras el hiato estival y la visita de Hetfield & co . de hace quince días, hoy toca reseña de la serie “ Los singles de mami ” en la que, como ya sabéis los habituales, aúno mi amor a la música en formato vinílico con el recuerdo a mi madre –fallecida hace poco más de un año– y a su gusto por la música pop de su juventud. Los protagonistas de hoy son Los Relámpagos , un grupo de rock instrumental que –como muchas bandas e intérpretes en aquella época– surgieron a raíz de un concurso musical en el que coincidieron José Luis Armenteros (guitarra), Pablo Herrero (órgano), Ricardo López Fuster (batería) y los hermanos Ignacio y Juan José Sánchez-Campins (guitarra y bajo, respectivamente). Los cinco darían forma a Dick y los relámpagos , que no tardaron en perder de su nombre a Dick , fuese quien fuese el tipo.    En 1962 comienzan a tocar en un club a cambio de vales de consumición y propinas y dedican los domin...