Ir al contenido principal

Kreator "Coma Of Souls" Epic Records (1990)


Nos encontramos ante el comienzo de una nueva década en el siglo XX y parece que nadie sabe por donde evoluciona la música moderna, incluido el "metal" el hijo maldito del Rock ´n Roll sin duda que rememorando esos años nos encontramos que las bandas de Heavy Metal son menos comunes sus vídeos en la programación de un otrora canal de música en aquellos años que servia para dar a conocer a las bandas emergentes de metal de aquellos años aunque por otra parte desde el underground se gestaba la aparición y asalto de otros "hijos malditos" que llegarían para quedarse dentro del metal extremo. 

En el lado del Thrash Metal (el cual acompañó y mantuvo el liderazgo junto al Heavy Metal como los estandartes del metal extremo de los años '80s), las cosas parecían que las bandas del subgénero ya consolidadas nos entregaban los últimos discos considerados clásicos dentro de su discografía y de la historia del metal contemporáneo. Así mientras que Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax en el año 1990 nos entregaron discos que dieron de que hablar en todo el mundo, en el continente europeo de igual manera la escena alemana respondía con el lanzamiento de sendas producciones de sus propios guerreros dentro del subgénero, hablamos de los grandiosos Destruction, Sodom, Tankard y Kreator se apuntaban a los grandes lanzamientos de ese año emblemático.

Nos ocuparemos del quinto álbum de Kreator titulado "Coma Of Souls" (Coma de las Almas) fue publicado el 6 de noviembre de 1990 a través de la Noise Records y producido por el gran Randy Burns quien había sido el responsable del sonido de bandas como Megadeth y Death de Chuck Schuldiner, entre otras más. Un disco muy esperado luego de su anterior producción que impacto a los metalheads alrededor del mundo ante el estilo y sonido plasmado con el cual el mundo musical volteo a ver y respetar la escena alemana de aquella segunda mitad de la década de los '80s. Cabe aclarar que la edición que conseguí es una reedición a través de la label Epic, pero el diseño y booklet interior es el mismo que el de la primera edición publicada. Grandiosa portada por Andreas Marschall muy emblemática con el rostro de la "mascota" del grupo llamada 'Violent Mind' con la cabeza mostrando imágenes de la humanidad en caos.


El track list del álbum es el siguiente: 

Lado A: 
"When the Sun Burns Red" – 5:28
"Coma of Souls" – 4:18
"People of the Lie" – 3:15
"World Beyond" – 2:02
"Terror Zone" – 5:54

Lado B:
"Agents of Brutality" – 5:16
"Material World Paranoia" – 4:59
"Twisted Urges" – 2:46
"Hidden Dictator" – 4:47
"Mental Slavery" – 5:43


El line up de la banda estuvo integrado por Mille Petrozza como vocalista y guitarrista,
el conocido Frank "Blackfire"(tras su salida de Sodom se incorporó a ésta banda) como guitarrista principal, Rob Fioretti en el puesto bajista y finalmente el maestro Jürgen "Ventor" Reil en el trabajo como baterista. Una tremenda alineación que consiguió encumbrar al metal alemán dentro de la escena mundial, demostrándonos que nos solo el Heavy y Power ofrecían bandas legendarias. Con éste disco la banda encabezada por Mille se enfiló hacía la cima de los grandes dentro del subgénero. No es para menos si tomamos en cuenta el estilo y sonido plasmado en todas y cada una de las 10 canciones que integran el álbum. 


Tras una intro con guitarras acústicas muchos pensamos que a los alemanes se le había pegado lo del "Álbum negro" de los Metallica en el sonido, que nos lo habían cambiado por otra agrupación de diferente estilo, pero todo resulto en falsa alarma ya que cuando avanza un poco más del primer minuto las guitarras revientan al igual que la batería de "Ventor" a doble pedal y sin piedad tenemos lo que conocemos como Thrash Metal dentro de nuestros cánones. Ha dado inicio "When the Sun Burns Red" de manera brutal y a Petrozza escupiendo a nuestro rostro las letras de la canción. "Coma of Souls", el tema título nos anuncia la llegada del Armageddon, y encima nos atrapa ante su sonido. Guitarras ultracrudas y limpias a la vez, se respira dentro del sonido una ira densa y perversa, además una velocidad galopante 'made in Kreator 100%' , por supuesto que tenemos otro clásico instantáneo, se te graba en la mente nada más acabar el tema. Himno Thrasher de gran nivel. 


Enseguida llega una pieza que es todo un himno para los metalheads de antaño y de la generación actual, nos referimos a la grandiosa "People of the Lie" cuyas letras junto  a la composición de toda la canción nos ofrecen la calidad de la banda en su conjunto y para recordar que te encuentras ante el poderío del Thrash alemán de aquellos años. La letra cuyo fragmento dice "Tú eres para mí la basura de carne y sangre/ yo amaría ver que tú te pudrieses en el barro/ y cuando tú mueras nadie derramará una lagrima..." acompañada de las veloces guitarras del tándem Petrozza- Blackfire nos transporta a niveles de euforia ante lo que escuchamos, eso es el Thrash Metal de la vieja escuela y en ésta canción todavía lo transmitían los alemanes. 


Esa pieza llamada "World Beyond" (con un tono muy desenfadado, casi hiriente como si fuera un híbrido entre el Thrash, el Hardcore y Punk) sirve de antesala a "Terrorzone", otro de los máximos momentos, ya no solo del disco que estamos viviendo (o que nos está llevando al headbanging, la guitarra y batería al aire, de perdido mover el pie ante los estribillos), sino de la obra de la banda. Una entrada melódica da paso a un salvaje riffeo, que pronto escupe como si fuera un galope de truenos sonoros que espantarían a los mismísimos dioses de la guerra. La canción narra las vivencias de un mal viaje de ácido. Todo una joya de la discografía de los alemanes. Enormes!!! 

Enorme obra magna, que cerró uno de los ciclos más gloriosos de la banda. Mille Petrozza siempre ha sabido parir obras maestras de una calidad indiscutible (incluso las más discutidas y vilipendiadas), pero aunque nunca sonaron igual de devastadores que en ese periodo 1986 - 1990, pese a seguir hoy en día a un nivel que pocos tienen de su vieja camada de compañeros de generación. Por ello no quiere decir que la banda no posea el talento suficiente para sobrevivir, su última grabación en el 2012 es prueba de ello. Grandes los Kreator!!!


Aquí les dejo algunos links con videoclips de las canciones del grandioso álbum "Coma Of Souls" que llevó a la agrupación a la categoría de leyendas.






Buen fin de semana amigos y amigas del blog, un saludo desde ésta parte del mundo. 

Comentarios

  1. Como bien dices este disco cerró unos años excelentes para Kreator, siempre infravalorados, en mi opinión, al compararlos con otras bandas hermanas de género. También recomiendo su última obra en estudio, que creo recordar ya traje por aquí. Un saludo metalero.

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto amigo yo igual recomendaría el último que es una verdadera joya del Thrash Metal en los tiempos actuales. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...

The Killer Barbies - Dressed to Kiss (Subterfuge, 1995)

Hace pocos días me llegó la noticia de la publicación del nuevo single de Killer Barbies. Excusa perfecta (aunque no hacía falta ninguna), para recuperar su primer disco. Uno de esos discos que en lo personal marcaron una época. Como se suele decir, lo que hoy traigo aquí no es un simple trozo de plástico, aquí hay vivencias y recuerdos de una época determinada de mi vida. Un disco que tenia en mi lista para FFVinilo desde hace tiempo, y que ha llegado el momento de compartir con todos vosotros. Lo cierto es que hace muchos a ños que no lo escuchaba completo. Lo hago ahora para escribir este texto, y, a pesar del paso del tiempo, no ha cambiado nada mi admiración hacia este trabajo. Me sigue pareciendo una absoluta genialidad. Es verdad que, en este caso, me resulta imposible separar el aspecto estrictamente musical con los recuerdos que acompañan a esta música. Pero eso no tiene nada de malo. Para mi es uno de los discos más importantes de la década de los 90. Durante ese peri...

R.E.M.- Reckoning (IRS 1984)

  La primera vez que tuve constancia de lo que eran REM fue poco antes del lanzamiento de " Out of Time" mientras pasaban por la MTV un clip de " Pop Song 89 ", canción del álbum " Green " que inmediatamente llamó mi atención. El vídeo clip aunque en blanco y negro era poderoso visualmente, pero la canción también lo era, y pegadiza, con unos riffs de guitarras potentes, me engancharon no tengo dudas.  Luego llegó "Out of Time" y no mucho más tarde el espléndido " Automatic For The People ", un giro de 180 grados en el sonido de la banda de Athens que intensificaba el intimismo acústico sin resentirse en las ventas. Una vez visto que detrás de Automatic, Out of Time y Green había tema, tocaba sumergirse y descubrir que lo de hacer canciones enormes venía de lejos, desde el 83 por lo menos.  Así que me pillé un VHS que recogía material que iba desde el debut con " Murmur" hasta "Document" , lo que en realidad era la...