Ir al contenido principal

Homenaje a Elvis, "La Voz del Rock" (1992) - Elvis Presley.


Ya se que hoy es sábado y no viernes, pero el motivo por el que me voy a saltar las normas espero que sea entendido, hoy hace 37 años que nos dejó Elvis, el rey se fue montando un barullo tremendo y dejando tras de si una estela de grandeza artística, material para un ciento de novelas noir y mil y una elucubraciones sobre su vida y su muerte.
Pero dejó su música, y un icono insuperable y mítico, a veces empalagoso, pero no por su culpa...y cine, y discos, cientos de discos.
Yo, como todo el mundo imagino, he tenido momentos mejores y peores, muchos mas mejores por fortuna, pero en los peores el rock, la música en general ha sido siempre un apoyo y una terapia...
En unos días oscuros ya superados, Elvis tubo a bien con la música de este vinilo echarme un cable, lo agradeceré siempre, y así lo escribí en su día.


Es por eso, que este vinilo, que no tiene nada de especial, me sea tan grato y querido.
Hoy como homenaje a Elvis y en recuerdo a él, quiero si me lo permitis rescatar aquel post del pasado como recuerdo de algo que ocurrió y que gracias a Elvis (entre otros) acabó bien.
Hasta siempre Rey y feliz sábado a todos.

El Día que Elvis me echo un cable. (17/05/2013 -Rock and More By Addison de Witt)

Algunos días uno se siente raro, no sé, igual es algo que me pasa a mi que muy normal no debo ser, pero sin responder a nada me levanto y me siento como fuera de mi cuerpo, da la sensación de que observo el mundo desde fuera de mi estructura, como si mi cuerpo estuviese en una pantalla de cine y yo viendo mi realidad sentado en una butaca, desde fuera, no sé , que me siento raro.
Es como una sensación de soledad, de tristeza que te atenaza y no te deja ser feliz, te mantiene inapetente ante todo, y no es que yo sea una persona solitaria que no lo soy, ni estoy solo, que tampoco, ni me sienta solo, que no tengo motivos, pero a veces...
Lo suelo achacar al tiempo, (le echamos la culpa de todo), lo cierto es que siempre me suele ocurrir tras levantar la persiana y encontrarme con un cielo color estaño y un suelo oscurecido por el agua de lluvia, no recuerdo que me haya pasado en uno de esos días que eres abofeteado nada mas levantar la persiana por un sol cálido y amarillo que inunda tu cuarto  y tu vida, llenandote de vitaminas, especialmente para el alma.
El otro día tube uno de esos días raros, estaba muy nublado y me desperté demasiado temprano, seguramente sin llegar a descansar las horas que debía, que necesitaba.
Había quedado con la familia al mediodía, era muy pronto y estaba en casa solo, sentado en la mesa delante de unos cereales y una taza de café, sin pensar en nada, con una sensación de peso encima de mi, que además de rara era molesta, incluso dolorosa.
Tristeza injustificada, soledad insolidaria, pesadumbre inexplicable... No pintaba bien el día, no parecía que fuera a levantar cabeza.
Entonces hice lo único que se puede hacer en estos casos, buscar ayuda en la estantería de los discos, me dirigí a los vinilos y empecé a repasarlos, pinchemos algo, que por lo menos se rompa el silencio espeso que cubre de forma casi sólida, mas que gaseosa el espacio de mi casa.


Entonces lo vi, y supe que podía ser mi salvación... era un vinilo precioso, me lo acababa de regalar un íntimo amigo (soledad injustificada insisto), responde al titulo de "La Voz del Rock". Se trata de un recopilatorio del "Rey" con los 35 temas mas "famosos" de Elvis, todo lo clásico, lo imprescindible, sin ningún tipo de sorpresa ni corte que de una especial enjundia a la recopilación, un grandes éxitos de tantos...pero se trata de un vinilo precioso, con una foto difuminada de Elvis sobre un elegante fondo color marfil, sonriendo, moreno y en esa mediana edad de principios de los setenta, con traje blanco de gala, y ¡todo en castellano!, de verdad un vinilo doble precioso, muy bonito.
Lo pinche y empezaron a sonar los temas uno tras otro: "That's all right mama""Mystery Train""Heartbreak Hotel"... Me puse a fregar las tazas del desayuno y poco a poco mis pies empezaban a desperezarse, una barridita a la sala al ritmo de "Hound Dog" y su posterior fregado bajo la influencia del adictivo meneo pélvico que provoca "Teddy Bear". Incluso pasé el polvo de forma relajada con la ternura de "Love me Tender", dejé de acusar al tiempo de crueldad mientras sonaba "Don't Be Cruel" y cuando acababa el primer vinilo al son de "Stuck on You" el día se había arreglado.
Estaba triste y gracias al Rey ahora estoy bailando el segundo vinilo, primero romántico con "It's Now or Never" después melancólico y ensoñador... tenue disfrutando de "Are you Lonesome Tonight", y de aquí al final eufórico hasta el final con "Promise Land".
Finalmente baje a Bilbao con la familia totalmente eufórico, con una sonrisa en los labios y de buen humor...se había hecho el milagro, esos milagros que solo los ángeles pueden hacer, que solo los Dioses hacen tan rápido, que solo hacedores de prodigios como el "Rey" consiguen, gracias amigo mio por el cable, el día que nos veamos en donde quiera que vayamos los súbditos del rock and roll tendré el honor de agradecertelo en persona, tantos buenos ratos (especialmente en estos últimos tiempos), tanta buena música, tanto amor.
El resto del día fue genial.
Cuando os despertéis sin ganas de nada, tristes y solitarios, bajos de todo... Acordaros de los ángeles, acordaros de "El Rey".









Este post fue publicado en Rock and More by Addison de Witt y recuperado hoy aquí con motivo de homenajear a Elvis Presley en el 37 aniversario de su muerte, para consultar el post original pinchar en el enlace.

Comentarios

  1. Muy emotiva entrada y muy bien escrita. Como tú (y creo que todos los raros que escribimos por ahí) a veces dependo de la música para subir mi estado de ánimo o por lo menos para anclarme en ella y no hundirme más. Y otras veces, acudo para mantener la euforia o repegar la alegría un rato más. Lo dicho. Sea Elvis o los Ramones, a veces necesitamos estar solos con la música y a veces la música nos saca de nuestra soledad. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te haya gustado, es veridico y como dices algunos locuelos necesitamos pirulas de corcheas para engancharnos a la vida, a la esperanza o simplemente para no perder comba.
      Abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Black N Blue-Nasty Nasty (Geffen 1986)

 ...y en estas llegó "Nasty Nasty".  La banda buscó con el segundo "Without Love " superar las 150 mil copias estimadas de su debut y lograr el Disco de Oro, pero la orientación excesivamente melódica de aquellas " Miss Mistery", "Stop the Lightning "... incrustadas en la continuación de las robustas "Autoblast" o "Hold on to 18 " terminaron por confundir a unos seguidores que veían más a unos Honeymoon Suite  en aquellos Black N Blue del 85.  El tercero en discordia trataba de recuperar la potencia del debut sin despojar del todo las melodías Glam poperas del disco producido por Bruce Fairbairn. Para ello encomendaron a Gene Simmons esa labor, y si bien es cierto que las ventas siguieron estancadas (se estima que no superaron las cien mil copias) las canciones merecían y mucho la pena.  El álbum abría con el tema título, un Sleazy Metal con lapo incluido de St James  al comienzo del riff de guitarra que vacilaba cosa mala. ...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...