Ir al contenido principal

U2 - Atchung Baby (Island, 1991)

Portada del susodicho Atchung Baby

Hola de nuevo, mis queridos y queridas vinileros y vinileras:

Justamente esta semana, Larry Mullen, baterista de los irlandeses U2 cumplía 52 añazos, que el tiempo pasa que es un contento.
Ya sabéis que soy muy dado a esto de las onomásticas de los personajes del rock, y esta vez era una buena ocasión para hablar de estos chicos, de los que veo que hasta ahora no se ha realizado ninguna entrada.

Y nació el amor
Todavía recuerdo con nostalgia como nos encontramos U2 y un servidor. Como ya sabéis por otras entradas escritas por mi aquí, en nuestro blog, en mis tiempos mozos tuve una temporada en que fui un 'rompepistas' y bailé los ritmos más infames que se conocían y que no deberían ser mencionados aquí por consideración con el respetable.

Pues bien, una de esas discotecas a las que solía ir, siempre al abrir el Dj ponía un tema que desconocía, en el que sonaba un pegadizo riff de piano, unas guitarras que aullaban y el tema que se metía en mis oídos y no quería salir. Después se hacía el silencio, o eso me lo parecía a mi, porque se encendían las luces de colores, y a bailar desenfrenadamente los ritmos del momento.

Pasé tiempo sin saber de quién era el tema, y mi vergüenza por no acercarme a la cabina a preguntar, donde normalmente se acercaban más jovencitas, me tuvo en vilo. Eran otros tiempos, no llevábamos móviles ni ningún programa que me permitiese detectar de qué tema se trataba, como suelo hacer ahora a menudo.

La canción en cuestión era 'New Year's Day' de su disco 'War', de unos jovencísimos irlandeses. Ese fue mi encuentro y a partir de entonces me convertí en casi incondicional, aunque no un fan boy de la banda. Todavía tengo la mente suficientemente lúcida para entender que U2 han tenido muy buenos momentos, pero también grandes baches, pero es normal en una carrera tan dilatada.

Me hipnotizaron sus temas, sus guitarras que sonaban como nunca había oído, con infinidad de efectos mezclados que hiciesen que esa música me llegase realmente.

U2 es de esas banda que amas u odias, pero no te dejan indiferente. Se han acercado demasiado al pop, y eso ha hecho que mucha gente se aparte de ellos, porque ya no están en la onda del rock, aunque en todos sus discos siempre nos sorprenden con algún riff que nos hace ponernos en pie.

Contraportada
Atchung Baby
Tiempo ha tenía varios vinilos de U2, que malogradamente, fui vendiendo, ya conocéis las razones: el dichoso Cd que se prometía como el gran salvador. Ahora, voy reponiendo como puedo mi discografía en vinilo y recién me acaba de llegar este 'Atchung Baby', del que he de reconocer que me suenan muchos de sus temas, pero del que desconozco sus entresijos.
Cabría destacar algunos detalles: desde luego hay canciones que se han convertido en verdaderos himnos de la banda, como 'Even Better Than The Real Thing', la versioneada 'One', 'Who's Gonna Ride Your Wild Horses', 'Misterious Ways', aunque en general el disco suena redondo, con grandes temas y una gran producción. Su primer tema, 'Zoo Station', ya indica que nos vamos a encontrar ante un gran trabajo.
Carpeta interior con más fotos
Cierto que U2 ya no tienen ese sonido más garage de sus primeros discos, ahora se comportan como profesionales del circo del rock y ya no están para excentricidades.

En la producción se halla, entre otros, el gran Brian Eno, que fuese teclista de Roxy Music y que tan buenos trabajos ha realizado para gente como Bowie, Talking Heads, Coldpaly, Robert Fripp y muchos otros. 


Epílogo
A U2 tuve la oportunidad de verlos en su última gira U2 360º Tour, un espectáculo increíble donde los haya, donde presentaban su disco 'No Line On The Horizon'. 

Carpeta interior con créditos
La carpeta, un poco caótica, es muy completa, con una carpeta interior con más fotos, así como gran cantidad de créditos. Se acompaña de un desplegable con las letras en inglés, y ¡las letras en castellano! por el otro lado. La presentación es muy buena y acertada.
De este 'Atchung Baby' han aparecido boxset con mucho más material, sólo apto para fetichistas.

Sea como sea, te gusten o no U2, este 'Atchung Baby' es uno de los grandes discos de la banda irlandesa e imprescindible su escucha, aunque sea sólo por curiosidad. 



Letras. En la parte posterior en español
De momento, en la cabecera de mi cama, reposa un libro pendiente de leer 'U2 por U2' y que podéis encontrar por menos de 5€ en Amazon. Tal vez debería haber leído antes de hacer esta entrada, pero tal vez para una próxima ocasión, que seguro que la habrá.

Hasta la próxima semana. ¡A rockear!


Even Better Than The Real Thing



'One' interpretada junto a Mary J. Blige


'New Year's Day', la canción que me descubrió a U2






Comentarios

  1. Vaya discazo. Tengo también el libro de U2 por U2, he leído un poquito de momento, es muy iteresante...

    un saludo

    Ángel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si me pongo también con ese libro, que lo tengo por ahí dando vueltas pero últimamente no leo demasiado en papel. De todas formas, no entiendo estas biografías de grupos que todavía se pueden decir que son jóvenes.

      Eliminar
  2. Es un buen disco..un valor seguro!!.. como curiosidad añado que en la contraportada aparece Adam Clayton en bolas.

    ResponderEliminar
  3. Ahora hace tiempo que ya no escucho U2, pero tienen discos son muy buenos. En vinilo tengo el magnífico The Joshua Tree. Al contrario de lo que te pasa a ti, este Atchung Baby es el disco que más conozco de U2 y, quizás mi preferido.Buena entrada!! Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy un fan boy de U2 pero me gustan y mucho. Yo también tenía el Joshua Tree, pero lo vendí (craso error), aunque para mi el más fresco sigue siendo 'War'.

      Eliminar
  4. Me has sacado unas cuantas sonrisas con la entrada. Prefiero los U2 de los primeros discos. Este me pilló en mi etapa thrash-heavy y no le tengo especial cariño. Le daré una vueltecita a ver si me entra ahora que soy más mayor.
    Ah, y yo también me compré el superbarato libro en Amazon y no soy capaz de leerlo.

    ResponderEliminar
  5. U2 han pasado de largo por mi vida, no se porque pero así es, nunca me llamo su propuesta, pero hay algún disco que tendré que darle la oportunidad pues gozan de fama y prestigio, este es uno de ellos y tras esta reseña quizás sea el elegido para empezar.
    Saludos y buena semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...