Ir al contenido principal

T. Rex - The Slider Boxset 40th Anniversary (Edsel, 2012

La famosa portada del vinilo con Bolan con chistera



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras:

Como suele ser habitual en mis entradas en este nuestro maravilloso blog, aprovecho algún acontecimiento para presentar un vinilo acorde con el mismo.


Contraportada del vinilo



Presentación
Pues bien, este mes es importante, al menos para mi y cualquier seguidor de Marc Bolan y su banda T. Rex: se cumple el 36 aniversario de su fatídica muerte en accidente automovilístico.
Así mismo, a finales de este mismo mes hubiese cumplido 66 años. Como os he comentado, murió con sólo 29, a dos semanas de cumplir 30 años, y justo en un momento en que su carrera estaba empezando a despuntar de nuevo, después de unos discos algo desafortunados ('Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow' –con un descarado parecido al 'Ziggy Stardust And The Spiders From Mars', que apareció poco antes de la mano de su amigo  David Bowie–, 'Light Of Love' y 'Bolan's Zip Gun'), y empezando a ser el Marc Bolan de siempre con sus dos últimos discos: 'Futuristic Dragon' y el que sacó poco antes de morir: 'Dandy In The Underworld'.

No me extenderé en la vida de Marc Bolan, sus devaneos con el glam-rock, su vida y demás, porque ya lo he hecho en otras entradas anteriores realizadas por mi, y que también suelen coincidir con sus aniversarios, y sí lo haré de este hermosísimo boxset o cofre que está repleto de chuches que harán las delicias de todos los seguidores de Marc Bolan, y del disco que nos ocupa.

Los tres Lp's que conforman el glam-rock
Este disco forma el 'triunvirato' más exitoso de T. Rex, junto con el anterior 'Electric Warrior' y el posterior 'Tanx'. Jamás la banda había conseguido tanto singles y Lp's en las listas de éxitos con estos tres discos, ni jamás lo volvieron a conseguir.
Por lo tanto, 'The Slider' es la pieza central de este conjunto, donde se sientan las bases del sonido del glam-rock y de T. Rex en particular.
Anteriormente a la salida del larga duración, la discográfica puso los dientes largos a sus seguidores con dos singles de adelanto; los increíbles 'Metal Guru' y 'Telegram Sam', que posteriormente aparecieron en el Lp.
En un total de 4 Lp's, Marc Bolan contó con la exquisita producción de Tony Visconti, que tantos otros éxitos trajo a gente como Bowie y otros.
Lamentablemente, después de 'Tanx', Bolan en un ataque de endiosamiento, 'despidió' de forma fulminante a Tony y el siguiente disco fue producido por el mismo Bolan, lo que dió lugar a un disco de merecido ovido, así como algunos posteriores. Visconti jamás volvió a producir ningún disco de T. Rex.
También se desharía de la banda original poco después, contratando músicos de estudio. Asi mismo, se separaría de su mujer June Child, que tanto le ayudó en su carrera y se uniría sentimentalmente a la cantante Gloria Jones, que hacía coros en T. Rex y tuvo una breve carrera en solitario. A partir de entonces, ya nada volvería a ser igual.
A pesar de todo, Visconti acude puntualmente a cuanto homenaje se rinde a Marc y ha sido requerido varias veces para producir las diferentes reediciones tanto de temas sueltos que van apareciendo como de otras joyas, así como en este Boxset.

Una foto con historia
La portada, como muchas otras de la banda (recordemos la de 'Electric Warrior' o 'Tanx'), se ha convertido en un icono en el rock, con ese sombrero de copa de piel, que justamente estaba usando en ese momento para la película dirigida por su amigo Ringo Starr: 'Born To Boogie'. Parecía en un principio una foto realizada por el mismo Ringo, pero Visconti asegura que la hizo él. Ellos sabrán.

El vinilo en cuestión
Y nos encontramos ante un disco único, que se inicia con el gran éxito 'Metal Guru', que se ha convertido en todo un himno del glam-rock y uno de los temas que más caracterizan a T. Rex. 
De hecho, el Lp está repleto de grandes temas, para todos los gustos y cual mejor.
'Buick Mackane' hará las delicias de los más rockeros, con un riff machacón hasta la saciedad, característica principal de los temas de Marc Bolan y su forma de componer, y que ha sido versioneada hasta la saciedad, por grupos como Guns'N'Roses y otros.
Otro de sus éxitos más sonados 'Telegram Sam' abre justamente la cara B, también con un riff que recuerda mucho a los Stones
'Baby Strange' también es muy del estilo de la banda, y se hizo popular por su riff y su entrada 'One, and two and bole le booboo yeah'.
El último tema que destacaría sería la también conocidísima balada 'Ballrooms Of Mars', de la que hicieron una versión reggae nada menos que Radio Futura, con el nombre de 'Divina (Los Bailes de Marte parece ser que dedicada a Alaska)'.

En definitiva un disco muy completo, con estilos al gusto de todos, altamente recomedable, sin lugar a dudas y que el tiempo no ha hecho mella en el mismo. Cualquiera de esos temas podría ser un buen single hoy en día.

Boxset
Contenido del cofre o boxset
Este cofre fue lanzado por Edsel justo a finales de 2012, con una tirada limitada y numerada de 2.000 ejemplares en todo el mundo (la que os presento es la nº 357). A pesar de la pequeña tirada, todavía se puede conseguir un ejemplar sin demasiados problemas, parece ser que las ventas no han ido tan bien como se esperaba. En cierta parte se entiende, el precio es algo excesivo, pero viendo el contenido del mismo dista de otros cofres de otras bandas. Otro punto en contra es que T. Rex desapareció poco después de la muerte de su líder, en 1978 y el disco es 1972, con lo cual, queda un poco alejado en el tiempo.

Contenido del boxset

Sea como sea, nos encontramos ante un documento único, con gran cantidad de vinilos, cd's, fotos, coleccionables de todo tipo que harán las delicias de cualquier fan de Marc Bolan y sus T. Rex.
Se esperaban que todos los discos de Marc Bolan tendrían su edición 40 Aniversario, pero no ha sido así. De momento, tan sólo 'Electric Warrior' (en formatos separados) y este 'The Slider' han tenido ese honor, aunque hace pocas semanas Demon ha mostrado su interés por sacar el resto de discografía en formatos de más o menos lujos. Tendremos que esperar.



El contenido del cofre es el siguiente: 2 cd's (Disco 1: The Slider remasterizado por Tony Visconti y Ted Jansem; Disco 2: Caras B de los singles, también
Libro con fotos e información
remasterizadas y demos, apariciones en emisoras de radio y otras tomas de los temas)

1 DVD (Mark Paytress entrevista a Tony Visconti) y otros documentos de época (apariciones en tv, anuncio del disco, etc…)
1 Vinilo
3 singles 7" (Telegram Sam/Cadilac/Baby Strange; Metal Guru/Lady/Thunderwing; Chariot Choogle/The Slider)
Libro con 48 páginas realizado por Tony Visconti y Mark Paytress


El resto, lo conforman diferentes 'chuches' que harían las delicias en su día de las quinceañeras, que según cuentan las crónicas se meaban las bragas en los conciertos y que
Algunas de las fotos
los acomodadores tenían que echar colonia sobre los asientos para que aquello no oliese a cuadra, en espera del siguiente pase.



Entre esas chuches, todas reproducciones por supuesto, vemos varias insignias en tela, de aquellas que se pegaban o cosían a los pantalones, una newsletter mandada a los fans del ahora extinto Club de Fans (aunque ahora todavía existen otros); carnet de socio del club; entrada a un concierto en Japón y más fotos. También contiene un gran poster, una bolsa de plástico para llevarlo todo y lucir de ello y un interesante libro con las partituras de los temas. Para mearse nuevamente. 


Algunas de las 'chuches' con iva


En definitiva, una caja sólo para los más frikis y seguidores más acérrimos de la banda, para el resto, supongo que os bastará con conseguir el vinilo en cualquier tienda.
Por cierto, ¿No os recuerda la chistera de la portada a la que suele usar Slash?

Y claro, todo este frikismo me viene porque toco (aunque ahora estemos en una larga temporada de reposo) en la única banda tributo a T. Rex española, no podía ser de otra forma: T.REXmania.

Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!



El tema que abre el disco: 'Metal Guru'


'Telegram Sam'



'Buick Mackane' en versión de Guns'N'Roses







Comentarios

  1. ¡Eh, no sabía que tocabas en una banda! Tremendo cofre ¡qué nivel!. Yo adoro "Electric warrior" así que ¡entrada de diez! Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, toco en una banda, o tocaba, porque ahora está un tanto en desbandada, y por supuesto, tributo a T. Rex: http://www.trexmania.com
      Gracias por tus comentarios y un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Black Sabbath - Paranoid (Vertigo Records, 1970)

  Siempre huyo de homenajes interesados y ocasionales. También de loar por aquí discos de esos que consideramos cinco estrellas (vaya: discarrales). Pero, por una vez, he decidido saltarme ambas normas. El “fin de una Era”, como se ha intentado magnificar el (posiblemente) último concierto de los Black Sabbath “originales”, bien merecía que añadiéramos al blog alguno de esos álbumes que, acertadamente, Henry Rollins significó con su frase: “en esta vida, solo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath”. Y aquí estamos, metiendo leña para quemar al mono. Segundo largo del cuarteto de Birmingham, se grabó en junio de 1970 y fue editado en septiembre de ese mismo año, sin tiempo a pensar. Loado hasta la saciedad, se le considera piedra angular del desarrollo del heavy metal y casi cualquier otro estilo cercano. Aún hoy es su obra más vendida.  Fue el más representado en el famoso homenaje. Los propios Sabbath interpretaron tres canciones aquí presen...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...

Eagles - Their greatest hits 1971-1975 (1976, Asylum Records)

    Tenía pensadas varias entradas en el blog para este verano, discos sin pretensiones, refrescantes, fáciles y entretenidos de relatar y escuchar. Pero, como siempre, la procrastinación ha hecho mella en mí y no ha habido manera de terminar ningún texto de forma aceptable según mis criterios. Por tanto, voy a tirar de un comodín y traeros un disco y un grupo del que hay que hablar poco porque ya está todo dicho y poco vamos a aportar nuevo. Así que, como hice cuando traje el Hotel California , pido perdón si ya conocíais algo de lo que viene a continuación, pero es imposible no repetir lo dicho mil veces con ciertos discos y artistas. Empezamos con la banda, su primera historia y tal. Estamos hablando de un disco recopilatorio que abarca los cuatro primeros trabajos de los Eagles , justo antes del Hotel California . Venga, los Eagles se formaron en L.A. allá por 1971. Los miembros fundadores fueron Glenn Frey (guitarra y voz), Don Henley (batería y voz), Bernie Lea...