Ir al contenido principal

T. Rex - The Slider Boxset 40th Anniversary (Edsel, 2012

La famosa portada del vinilo con Bolan con chistera



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras:

Como suele ser habitual en mis entradas en este nuestro maravilloso blog, aprovecho algún acontecimiento para presentar un vinilo acorde con el mismo.


Contraportada del vinilo



Presentación
Pues bien, este mes es importante, al menos para mi y cualquier seguidor de Marc Bolan y su banda T. Rex: se cumple el 36 aniversario de su fatídica muerte en accidente automovilístico.
Así mismo, a finales de este mismo mes hubiese cumplido 66 años. Como os he comentado, murió con sólo 29, a dos semanas de cumplir 30 años, y justo en un momento en que su carrera estaba empezando a despuntar de nuevo, después de unos discos algo desafortunados ('Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow' –con un descarado parecido al 'Ziggy Stardust And The Spiders From Mars', que apareció poco antes de la mano de su amigo  David Bowie–, 'Light Of Love' y 'Bolan's Zip Gun'), y empezando a ser el Marc Bolan de siempre con sus dos últimos discos: 'Futuristic Dragon' y el que sacó poco antes de morir: 'Dandy In The Underworld'.

No me extenderé en la vida de Marc Bolan, sus devaneos con el glam-rock, su vida y demás, porque ya lo he hecho en otras entradas anteriores realizadas por mi, y que también suelen coincidir con sus aniversarios, y sí lo haré de este hermosísimo boxset o cofre que está repleto de chuches que harán las delicias de todos los seguidores de Marc Bolan, y del disco que nos ocupa.

Los tres Lp's que conforman el glam-rock
Este disco forma el 'triunvirato' más exitoso de T. Rex, junto con el anterior 'Electric Warrior' y el posterior 'Tanx'. Jamás la banda había conseguido tanto singles y Lp's en las listas de éxitos con estos tres discos, ni jamás lo volvieron a conseguir.
Por lo tanto, 'The Slider' es la pieza central de este conjunto, donde se sientan las bases del sonido del glam-rock y de T. Rex en particular.
Anteriormente a la salida del larga duración, la discográfica puso los dientes largos a sus seguidores con dos singles de adelanto; los increíbles 'Metal Guru' y 'Telegram Sam', que posteriormente aparecieron en el Lp.
En un total de 4 Lp's, Marc Bolan contó con la exquisita producción de Tony Visconti, que tantos otros éxitos trajo a gente como Bowie y otros.
Lamentablemente, después de 'Tanx', Bolan en un ataque de endiosamiento, 'despidió' de forma fulminante a Tony y el siguiente disco fue producido por el mismo Bolan, lo que dió lugar a un disco de merecido ovido, así como algunos posteriores. Visconti jamás volvió a producir ningún disco de T. Rex.
También se desharía de la banda original poco después, contratando músicos de estudio. Asi mismo, se separaría de su mujer June Child, que tanto le ayudó en su carrera y se uniría sentimentalmente a la cantante Gloria Jones, que hacía coros en T. Rex y tuvo una breve carrera en solitario. A partir de entonces, ya nada volvería a ser igual.
A pesar de todo, Visconti acude puntualmente a cuanto homenaje se rinde a Marc y ha sido requerido varias veces para producir las diferentes reediciones tanto de temas sueltos que van apareciendo como de otras joyas, así como en este Boxset.

Una foto con historia
La portada, como muchas otras de la banda (recordemos la de 'Electric Warrior' o 'Tanx'), se ha convertido en un icono en el rock, con ese sombrero de copa de piel, que justamente estaba usando en ese momento para la película dirigida por su amigo Ringo Starr: 'Born To Boogie'. Parecía en un principio una foto realizada por el mismo Ringo, pero Visconti asegura que la hizo él. Ellos sabrán.

El vinilo en cuestión
Y nos encontramos ante un disco único, que se inicia con el gran éxito 'Metal Guru', que se ha convertido en todo un himno del glam-rock y uno de los temas que más caracterizan a T. Rex. 
De hecho, el Lp está repleto de grandes temas, para todos los gustos y cual mejor.
'Buick Mackane' hará las delicias de los más rockeros, con un riff machacón hasta la saciedad, característica principal de los temas de Marc Bolan y su forma de componer, y que ha sido versioneada hasta la saciedad, por grupos como Guns'N'Roses y otros.
Otro de sus éxitos más sonados 'Telegram Sam' abre justamente la cara B, también con un riff que recuerda mucho a los Stones
'Baby Strange' también es muy del estilo de la banda, y se hizo popular por su riff y su entrada 'One, and two and bole le booboo yeah'.
El último tema que destacaría sería la también conocidísima balada 'Ballrooms Of Mars', de la que hicieron una versión reggae nada menos que Radio Futura, con el nombre de 'Divina (Los Bailes de Marte parece ser que dedicada a Alaska)'.

En definitiva un disco muy completo, con estilos al gusto de todos, altamente recomedable, sin lugar a dudas y que el tiempo no ha hecho mella en el mismo. Cualquiera de esos temas podría ser un buen single hoy en día.

Boxset
Contenido del cofre o boxset
Este cofre fue lanzado por Edsel justo a finales de 2012, con una tirada limitada y numerada de 2.000 ejemplares en todo el mundo (la que os presento es la nº 357). A pesar de la pequeña tirada, todavía se puede conseguir un ejemplar sin demasiados problemas, parece ser que las ventas no han ido tan bien como se esperaba. En cierta parte se entiende, el precio es algo excesivo, pero viendo el contenido del mismo dista de otros cofres de otras bandas. Otro punto en contra es que T. Rex desapareció poco después de la muerte de su líder, en 1978 y el disco es 1972, con lo cual, queda un poco alejado en el tiempo.

Contenido del boxset

Sea como sea, nos encontramos ante un documento único, con gran cantidad de vinilos, cd's, fotos, coleccionables de todo tipo que harán las delicias de cualquier fan de Marc Bolan y sus T. Rex.
Se esperaban que todos los discos de Marc Bolan tendrían su edición 40 Aniversario, pero no ha sido así. De momento, tan sólo 'Electric Warrior' (en formatos separados) y este 'The Slider' han tenido ese honor, aunque hace pocas semanas Demon ha mostrado su interés por sacar el resto de discografía en formatos de más o menos lujos. Tendremos que esperar.



El contenido del cofre es el siguiente: 2 cd's (Disco 1: The Slider remasterizado por Tony Visconti y Ted Jansem; Disco 2: Caras B de los singles, también
Libro con fotos e información
remasterizadas y demos, apariciones en emisoras de radio y otras tomas de los temas)

1 DVD (Mark Paytress entrevista a Tony Visconti) y otros documentos de época (apariciones en tv, anuncio del disco, etc…)
1 Vinilo
3 singles 7" (Telegram Sam/Cadilac/Baby Strange; Metal Guru/Lady/Thunderwing; Chariot Choogle/The Slider)
Libro con 48 páginas realizado por Tony Visconti y Mark Paytress


El resto, lo conforman diferentes 'chuches' que harían las delicias en su día de las quinceañeras, que según cuentan las crónicas se meaban las bragas en los conciertos y que
Algunas de las fotos
los acomodadores tenían que echar colonia sobre los asientos para que aquello no oliese a cuadra, en espera del siguiente pase.



Entre esas chuches, todas reproducciones por supuesto, vemos varias insignias en tela, de aquellas que se pegaban o cosían a los pantalones, una newsletter mandada a los fans del ahora extinto Club de Fans (aunque ahora todavía existen otros); carnet de socio del club; entrada a un concierto en Japón y más fotos. También contiene un gran poster, una bolsa de plástico para llevarlo todo y lucir de ello y un interesante libro con las partituras de los temas. Para mearse nuevamente. 


Algunas de las 'chuches' con iva


En definitiva, una caja sólo para los más frikis y seguidores más acérrimos de la banda, para el resto, supongo que os bastará con conseguir el vinilo en cualquier tienda.
Por cierto, ¿No os recuerda la chistera de la portada a la que suele usar Slash?

Y claro, todo este frikismo me viene porque toco (aunque ahora estemos en una larga temporada de reposo) en la única banda tributo a T. Rex española, no podía ser de otra forma: T.REXmania.

Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!



El tema que abre el disco: 'Metal Guru'


'Telegram Sam'



'Buick Mackane' en versión de Guns'N'Roses







Comentarios

  1. ¡Eh, no sabía que tocabas en una banda! Tremendo cofre ¡qué nivel!. Yo adoro "Electric warrior" así que ¡entrada de diez! Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, toco en una banda, o tocaba, porque ahora está un tanto en desbandada, y por supuesto, tributo a T. Rex: http://www.trexmania.com
      Gracias por tus comentarios y un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...