Ir al contenido principal

Oasis - Dig Out Your Soul • Boxset (Big Brother Records, 2008)

La majestuosa caja



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras.

Esta semana se puede decir, en cierta manera que hago doblete, ya que se estrena por aquí mi hijo pequeño, nada menos que con un doble vinilo de The Beach Boys, y mi hijo mayor también me ha comentado que en breve escribirá también algo para el blog. A ver si sois buenos, y le ponéis comentarios al chaval, que está hecho un rockero de cuidado.

Bueno, ya sabéis que me gusta hablar de algún vinilo con relación a alguna onomástica del artista en cuestión. En este caso, ayer mismo, uno de los hermanos Gallagher, en este caso Noel Gallagher, cumplía 46 añitos, lo cual no está mal para la media de los que solemos tratar por aquí.


Interior de la caja, que contiene libro, 4 vinilos y 3 cd's
Y este es uno de las dos mentes pensantes que formaban en su día Oasis, una banda de britpop, con toques psicodélicos y que estaban a ser llamados algo así como los 'Beatles del siglo XXI', pero que sólo se aguantaron 7 tormentosos discos, y justamente terminaron con este que os presento, 'Dig Out Your Soul'.

El por qué de esta entrada
Os voy a ser sincero, no soy un gran seguidor de la banda, supongo que más o menos he oído lo mismo que cualquier mortal acerca de ellos. Y por desgracia, más que de su música, de como los dos hermanos se llevaban fuera y dentro del escenario, que al final acabó siendo casi más importante que lo que pasaba musicalmente hablando.
La compra de este lujoso Boxset simplemente se debía al nombre de la banda, que ciertamente me atraía, y al precio del mismo que fue muy poco (ahora no recuerdo) y que contiene nada menos que 4 vinilos, 3 cd's y un libreto con fotos y demás. Todo ello, como os digo envuelto en una lujosa caja y por entonces a un precio de risa. Desde luego, todo el conjunto impresiona por su calidad y por el contenido ingente de material vinílico. 

El contenido
Parece ser que este último álbum fue éxito para unos y un gran fiasco para otros, a pesar de que alcanzó los primeros puestos en las listas. Hay para todos los gustos, y esa es la razón por la que pude encontrarla a ese precio, igual no fue un gran final para un gran grupo.


Parte posterior de la caja
No me alargaré mucho más, ya que no sé mucho de la banda y supongo que alguno de vosotros podría aportar mucho más que yo aquí. Escucho el disco a veces y es facilón de oír, con muchos toques de los 70, sonidos psicodélicos y sí, ciertamente recuerdan un poco al sonido brit de los Beatles o Stones, salvando las distancias. Del mismo se extrajo un primer sencillo: 'The Shock Of The Lightning', y después se extrajeron dos singles más del mismo: 'I'm Outta Time' y 'Falling Dawn', siendo ésta especialmente una de las que más me gustan de todo el conjunto.





Desde luego, escuchándolo uno piensa en que realmente es una pena que dejasen la carrera que tenían juntos. Me consta que están haciendo carreras por separado, pero como suele suceder en este tipo de 
Libro con fotos y esas cosas
cosas, las carreras en solitario no creo que estén siendo tan fructíferas como lo fueron en Oasis, con ambos juntos.


Curiosidades
Como curiosidad, entre las muchas que se pueden encontrar, decir que en casi todo el disco, como en algunos de los anteriores participó un batería, hijo de otro batería (Ringo Starr) y que es Zak Starkey, que justamente abandonó Oasis al final de la grabación de este disco. Supongo que fue un acierto traer a un hijo de un Beatle para sonar un poco como ellos.
De hecho, posteriormente Zak se unió a The Who, bueno, a los que queda de ellos, y ciertamente está realizando un trabajo magistral junto a esos viejunos.


Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!



'The Shock Of The Lightning'



Desempaquetado o 'unboxing' del cofre



Comentarios

  1. La verdad es que es una edición de lujo! Nunca me han gustado Oasis, la verdad, aunque tampoco le he dado muchas oportunidades, tengo suficiente con escucharla cada vez que llamo a mi novia que los tiene como tono de espera, por lo que sin apenas haberlos escuchado los tengo ya bastante aborrecidos, jaja!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sí, a pesar de que tampoco son santos de mi devoción, no está mal lo que hacen, me recuerdan un poco a los 60-70 que son los sonidos que más me gustan.
    Como explico arriba, me compré este cofre porque estaba tirado de precio, si no, ni me lo planteo, y más a los precios a los que suelen estar estas cajas.
    Pero bueno, ahí están, los Oasis y tu los debes escuchar a menudo, por lo que cuentas. ;-)
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...